Inicio » Cartas al director » Página 6

Cartas al director

Publicado en El Mercurio, 06.05.2023

Salud canadiense

Por Gerardo Varela

Señor Director: Tengo amigos canadienses, muchos de los cuales vienen a Chile por placer o negocios. Cuando les he preguntado […]

Leer más
Publicado en La Segunda, 04.05.2023

Concordia o polarización

Por Jorge Gomez

Señor Director: Tanto al interior de la derecha como en la izquierda están en pugna posturas que reflejan la creciente […]

Leer más
Publicado en La Tercera, 04.05.2023

Desafíos tras la elección

Por Pablo Aldunate

SEÑOR DIRECTOR: Si la oposición termina por ganar las elecciones del domingo 7 de mayo, como varios analistas han señalado […]

Leer más
Publicado en El Mercurio Antofagasta, 28.04.2023

Verdaderos políticos

Por Felipe Jara

Señor Director: Últimamente nuestra sociedad se encuentra en una situación distante de la política, debido a que estos la rechazan […]

Leer más
Publicado en La Tercera, 21.04.2023

Confech

Por Pablo Aldunate

SEÑOR DIRECTOR: En los últimos días conocimos que el ministro de Educación recibió a dirigentes de la Confech y algunos […]

Leer más
Publicado en La Segunda, 19.04.2023

Patricio Aylwin

Por Jorge Gomez

SEÑOR DIRECTOR: Hace siete años falleció Patricio Aylwin. Hoy se extrañan políticos cuya vocación sea la mezcla entre pasión y […]

Leer más
Publicado en La Tercera, 14.04.2023

Terminar con las AFP

Por Sebastían Millán

SEÑOR DIRECTOR: La ministra del Trabajo Jeannette Jara reitera, en relación a la reforma previsional, que el cometido del gobierno […]

Leer más
Publicado en La Tercera, 13.04.2023

Pensamiento mágico imaginario

Por Fernando Claro

SEÑOR DIRECTOR:Daniel Matamala critica la discusión parlamentaria sobre «legítima defensa» porque habría sido un histriónico desgaste por un proyecto que […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 05.04.2023

Sí fue un trágico accidente

Por Gerardo Varela

Señor Director: Me refiero a la carta de ayer de los peritos físicos (no balísticos) Soto y Mujica, cuyos tuits […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 23.03.2023

Jornada de 40 horas

Por Gerardo Varela

Señor Director:El problema de calidad en educación lo solucionaron desfinanciándola, regalándola y no pocos quieren suprimir las pruebas.El problema de […]

Leer más
Publicado en La Tercera, 25.02.2023

No olvidar el sur

Por Sebastían Millán

SEÑOR DIRECTOR: Recientemente se reportaron 130 extranjeros indocumentados en Chiloé, en lo que va del año 2023. La misma situación […]

Leer más
Publicado en La Tercera, 17.02.2023

¿Cambio de imagen e ideas?

Por Gabriel Mora

SEÑOR DIRECTOR: Se han inscrito los candidatos a consejeros constitucionales y no ha pasado desapercibido el logo propuesto por la […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 05.02.2023

Nueva inquisición

Por Javier Ávila

Señor Director: La música urbana puede gustarnos o no. El personaje de Carlos Pailacheo, 'Pailita', puede gustarnos o no. Lo […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 23.01.2023

«Misticismo estatista»

Por Axel Kaiser

Señor Director: El lector Eugenio Rivera acusa de «simplista» a Isaiah Berlin, quien utiliza la palabra «misticismo» para describir la […]

Leer más
Publicado en El Mercurio 03.01.2023

Tesis pedófilas

Por Fernando Claro

En 1996, el físico neoyorkino, Alan Sokal, envió un artículo a la revista Social Text, una de las más prestigiosas […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 11.05.2022

La falacia del cambio a toda costa

Por Fernando Claro

El 78% de los chilenos votó por un proceso que tenía un inicio y un fin, no por cambiar una Constitución a toda costa. Votamos para hacer realidad la famosa frase 'sentarse a conversar y ver qué sale'.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 04.05.2022

Derechos sociales

Por Gerardo Varela

Escribir derechos sociales no garantiza nada. La correlación entre constituciones con muchos derechos sociales como las de Nicaragua, Venezuela o Angola con pobreza extrema es lo que debiera preocuparnos.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 30.04.2022

Canquén Colorado en la Constitución

Por Fernando Claro

Basta alguna de ellas (normas) entonces para que cualquier persona con un mínimo de sensibilidad naturalista tenga los suficientes fundamentos, lógica y responsablemente analizados, para rechazar esa propuesta constitucional.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 10.03.2022

Derecho de propiedad

Por admin

Hoy se vota, en el pleno de la Convención Constitucional, la propuesta de norma que regula el derecho de propiedad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 30.01.2022

Cuarentenas

Por Axel Kaiser

El efecto es poco o nada… las cuarentenas durante la fase inicial de la pandemia de covid-19 han tenido efectos devastadores.

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !