Somos un centro de estudios liberal, independiente y sin fines de lucro, formado por profesionales, jóvenes, líderes de opinión, académicos e intelectuales públicos en Chile.
Buscamos impulsar un cambio cultural que incentive y permita a cada persona desarrollar al máximo sus talentos y proyectos de vida, sin más limitaciones que el respeto por la dignidad de los demás.
Promovemos la cultura de una sociedad libre y de individuos responsables a través de la difusión de ideas y valores, y el desarrollo del pensamiento crítico.
Participamos de la discusión pública con libros, ensayos, presencia en medios de comunicación y redes sociales.
Fomentamos el pensamiento crítico en jóvenes a través de programas, talleres y seminarios de formación intelectual, cursos online, tutorías y ciclos de lectura.
Propiciamos la reflexión para un cambio cultural por medio de expresiones artísticas, ciclos de cine, exposiciones, conferencias e invitados internacionales.
Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magíster en Economía y Finanzas de la Universidad Politécnica de Milán Italia, y PhD en Economía Política de la Universidad King’s College London. Sus investigaciones académicas han sido publicadas en distintos libros y revistas científicas internacionales como Journal of Institutional Economics, Review of Political Economy, Constitutional Political Economy Journal, y Review of Social Economy, entre otras.
Ver publicacionesPasante del área de Investigación de la Fundación para El Progreso. Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad de los Andes con mención en Inglés Legal.
Pasante área de Comunicaciones de la Fundación para El Progreso, actual estudiante de Periodismo PUC y cursando ramos de Derecho en la misma casa de estudios.
Director de Formación y Extensión de la Fundación para el Progreso. Periodista de la Universidad Católica Santa Rosa (Venezuela) con experiencia en análisis político y económico en el think tank CEDICE Libertad (Venezuela). Investigador, escritor y autor del libro "La cultura política del fracaso. Estatismo, socialdemocracia y los orígenes de la hecatombe republicana en Venezuela (2018)".
Pasante en área de formación de la FPP, actual estudiante de cuarto año de derecho en la Universidad Finis Terrae. Delegada de derecho 2022 y 2023
Pasante de formación de la Fundación para el Progreso. Estudiante de segundo año de Derecho en la Universidad de los Andes. Se ha desempeñado como vice pdte del Centro de Alumnos y pasante en la Convención Constitucional.
Diseñadora de la Fundación para el Progreso.
Egresada de Diseño Gráfico de la Universidad Andrés Bello.
Estudios en Marcas y Publicidad en School of Visual Arts, New York. Con experiencia en fotografía publicitaria y redes sociales.
Jefa de oficina regional de la Fundación para el Progreso de Valparaíso. Ingeniera en Negocios Internacionales mención en Emprendimiento, Licenciada en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Valparaíso. Ex dirigente estudiantil, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Negocios. Socia de Rotaract International ONG. Presidenta movimiento Reúne (2015), Conductora en "Alo Millennials" de la Radio Portales(2021). Premio de Liderazgo Público por Instituto Res Pública y Pensando Chile.
Pasante de Investigación en la Oficina FPP Concepción. Estudiante de segundo año de Derecho en la Universidad del Católica de la Santísima Concepción. Vicepresidente de la Sociedad de Debate de su universidad.
Estudiante de cuarto año de derecho en la Universidad Austral de Chile.Presidente electo del club Rotaract Ainil del periodo 2023-2024.
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas, con mención en Derecho Privado, de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Estudiante de primer año de carrera de Psicología en Universidad Adolfo Ibáñez Campus Viña Del Mar.
Licenciado en Ciencias Jurídicas, linea de especialización en Derecho de la Empresa, por la Universidad Austral de Chile.
«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»