Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.
Señor director El año 2021, el Partido Comunista, el disuelto Partido Igualdad, el Movimiento del Socialismo Allendista, Izquierda Libertaria, Ukamau […]
Leer másEduardo Frei Montalva, en el prólogo al libro de Genaro Arriagada De la vía chilena a la vía insurreccional, publicado en […]
Leer másHay una delgada línea entre el golpismo y el asalto revolucionario. Ambos son casos de insurrección donde prima el recurso […]
Leer másGabriel Boric no es Salvador Allende, aunque el primero a veces busque emular al segundo. A veces da la sensación […]
Leer másEl riesgo de un mal uso de los recursos públicos por parte de políticos o funcionarios, con los cuales terminan […]
Leer másEl caso de la fundación Democracia Viva parece ser un ejemplo de manual de la llamada ley de hierro de las […]
Leer más5.287 ejecuciones extrajudiciales, supuestamente por «resistencia a la autoridad». Esa era la cifra que consignaba el informe de la Alta […]
Leer másLa directora de Mori, Marta Lagos, plantea que hay un autoritarismo creciente en nuestro país que explicaría el auge en […]
Leer másPor Jorge Gómez y Pablo Aldunate Que el octubrismo fue expresión de un desmadre político y social es indiscutible. El […]
Leer másLa democracia chilena está capturada por una lógica facciosa desde el año 2011. Esa fue la dinámica en que se […]
Leer másCuando en una democracia la política está mediada por la moderación de los actores, generalmente los extremismos subyacen latentes y […]
Leer másSeñor Director: Tanto al interior de la derecha como en la izquierda están en pugna posturas que reflejan la creciente […]
Leer másEl hecho de suspender clases para permitir el despliegue de un narco funeral, tal como ocurrió en Valparaíso días atrás […]
Leer másEl deterioro de lugares públicos es notorio. Basta pensar en Plaza de Armas, Parque Bustamante o el sector de Plaza […]
Leer másSEÑOR DIRECTOR: Hace siete años falleció Patricio Aylwin. Hoy se extrañan políticos cuya vocación sea la mezcla entre pasión y […]
Leer másLas recientes opiniones en la prensa de los alcaldes de Maipú y Ñuñoa, Tomás Vodanovic y Emilia Ríos, respectivamente, ponen […]
Leer másEl debate respecto a la Ley Naín-Retamal demuestra el nivel de moralización que ha alcanzado el debate político en Chile. La policía uniformada, […]
Leer másChile parece estar pasando de la desarreglada licencia octubrista a un incipiente bukelismo, donde se presume el orden se debe […]
Leer másEl asesinato de la sargento Rita Olivares marca un punto de inflexión en el escenario político en varios sentidos. Su […]
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»