Cositas materiales
En marzo de 2020, la diputada Maite Orsini intentó minimizar los saqueos en Puente Alto diciendo que lamentaba la pérdida […]
Publicado en La Segunda, 12.03.2024Si el objetivo del presidente Boric es realmente dejar un legado consistente en la conformación de «una coalición de largo plazo para un proyecto progresista en Chile», la simple unión de dos partidos, que han demostrado tener una participación interna mínima, no parece ser el camino más adecuado. Esto se evidencia en el plebiscito de fusión, que apenas logró atraer al 16% de los militantes de ambas agrupaciones. Por otro lado, si su intención se limita a proyectar la imagen de liderar el partido «con más militantes» en Chile, el escasamente participativo plebiscito podría parecer la alternativa más sencilla. Basándome en el tono de las entrevistas otorgadas en el marco de su segundo aniversario en La Moneda, me inclino a pensar que su preferencia se orienta hacia esta última opción.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
En marzo de 2020, la diputada Maite Orsini intentó minimizar los saqueos en Puente Alto diciendo que lamentaba la pérdida […]
Publicado en La Segunda, 12.03.2024¿Dónde están la variedad de coordinadoras u organizaciones de todo pelaje que antes oficiaban de movimientos sociales movilizados por diversos […]
Publicado en La Segunda, 12.03.2024A propósito del discurso del Presidente Boric y la disociación entre lo que dice y lo que hace, me acordé del discurso […]
Publicado en La Segunda, 12.03.2024«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»