Inicio » Cartas al director » Página 10

Cartas al director

Publicado en El Austral El Diario de la Araucanía, 17.01.2021

POLÍTICA CHILENA

Por Juan Lagos

Dos mujeres arribaron a la política chilena: una por la izquierda, otra por la derecha. La llegada de Paula evidencia el nulo peso que tuvo la exNueva Mayoría después del 18 de octubre. Tal fue su intrascendencia que tuvo que venir el bacheletismo (nuevamente) en auxilio de la centroizquierda.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 16.01.2021

Reformar municipios

Por Juan Lagos

De cada 4 pesos que entran en las arcas municipales, más de 3 son gastados de mala manera. En definitiva, menos dinero al servicio de la comunidad y más plata para favores políticos.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Calama, 15.01.21

Comunistas

Por Juan Lagos

Muchas veces se ha dicho que si el comunismo solo ha traído muerte y miseria al mundo es porque ha sido mal aplicado.

Leer más
Publicado en La Segunda, 13.01.2021

Recuperar la paz

Por Juan Lagos

En la medida que crece el número de víctimas del terrorismo en la Macrozona Sur, las palabras de consuelo del Gobierno se vuelven estériles y vacías.

Leer más
Publicado en La Estrella, 12.01.21

Clase media

Por Juan Lagos

Antes incluso que la protección de sus temores, la clase media chilena clama por una justificación moral de su estilo de vida.

Leer más
enero 11, 2021

Constitución

Por Agustín Soto

Nuestra Constitución establece distintas materias que pueden ser reguladas por una Ley.

Leer más
Publicado en Crónica Chillán, 10.01.2021

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Por Agustín Soto

La Navidad ya pasó, pero ello no impide que distintos grupos sigan saturando listas personales de deseos en lo que creen decantará en una nueva Constitución.

Leer más
Publicado en La Discusión, 10.01.2021

Defender las instituciones

Por Juan Lagos

Muchas veces se ha dicho que si el comunismo solo ha traído muerte y miseria al mundo es porque ha sido mal aplicado.

Leer más
Publicado en El Dínamo, 08.01.2121

La juventud y los independientes

Por Patricio Órdenes

El escándalo de Cachagua nos viene a recordar una lección para no olvidar: los jóvenes no son poseedores de un criterio moral superior que los viejos solo por el hecho de ser jóvenes.

Leer más
Publicado en La segunda, 07.01.2021

Consistencia

Por Juan Lagos

Todos sabemos que la política es dinámica; que aquello que fue efectivo hace poco hoy ya no lo es más y que, por consiguiente, la ductilidad, la 'muñeca' o 'el juego de piernas', es un activo que debe tener todo político.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 06.01.2021

El nuevo salto del Bitcoin

Por Sascha Hannig

Hace diez años pocos tomaban en serio a las criptomonedas. La falta de confianza en el valor de las divisas digitales y la desestimación de expertos financieros las mantuvo en las sombras.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 31.12.2020

El mall y el derrumbe del neoliberalismo

Por Pablo Paniagua

Algo interesante que nos deja el último mes de 2020 es el hecho de que ha desmentido y echado por tierra creencias equivocadas, pero que han imperado en las calles desde el 18-O.

Leer más
Publicado en La Estrella de Iquique, 29.12.2020

Affectio societatis

Por Juan Lagos

Antes de un acuerdo ideológico, la unidad de la derecha depende de una affectio societatis que hoy no existe.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 27.12.2020

Pájaros, ratones y municipalidades

Por Fernando Claro

Dada mi afición a mirar pájaros, es común que diferentes amistades me manden fotos de ellos, sus nidos o sus huevos.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Calama, 28.12.2020

Tribunal Constitucional 1

Por Agustín Soto

En relación al fallo del 10%, del Tribunal Constitucional, se han dicho muchas cosas.

Leer más
Publicado en La Tercera, 26.12.2020

CONSENSOS

Por Juan Lagos

Hay muchos nostálgicos de la época de los grandes consensos que sirvieron de marco institucional para que millones de chilenos lograran un bienestar sin precedentes.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 28.12.2020

Cuarentena y eutanasia

Por Axel Kaiser

Es curioso que los defensores de la autonomía individual como fundamento del derecho a terminar la propia vida no hayan recordado este principio cuando a los mayores de 75 años se les sometió a humillantes y arbitrarias restricciones.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 22.12.2020

Terrorismo

Por Juan Lagos

El terrorismo, para Fernando Savater, es «el reconocimiento de una alteridad inadmisible»

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 23.12.2020

Tribunal Constitucional

Por Juan Lagos

Ahora se dice que la decisión del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la moción de diputados sobre el segundo retiro de fondos previsionales por razones de quórum y vulneración de la iniciativa exclusiva del Presidente marcaría un precedente para frenar futuras iniciativas del parlamentarismo...

Leer más
Publicado en Crónica Chillán, 20.12.2020

ESTADO

Por Juan Lagos

Por las limitaciones de tener al costo de oportunidad como exclusivo marco analítico, algunos suelen decir que el Gobierno regaló "X" dado que dejó de recaudar esa cantidad de dinero.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !