Pensiones: Regresión fascista
La figura del Estado de bienestar encuentra su origen en tiempos del Canciller alemán Otto von Bismarck, décadas antes de […]
Publicado en El Mercurio, 05.02.2023Señor Director:
La música urbana puede gustarnos o no. El personaje de Carlos Pailacheo, 'Pailita', puede gustarnos o no. Lo que no puede gustarnos es la censura y cancelación que ocurre en redes sociales cada vez que alguien pronuncia una opinión.
En el contexto de los incendios en el sur de Chile, el artista hizo un llamado al Gobierno a actuar, puesto que ya llevaban varios días ardiendo, sin respuesta del gobierno central. Ante esto, sufrió un gran número de críticas al punto que salió a pedir disculpas.
Podemos ser oficialistas o de oposición, pero es necesario tener la capacidad cívica de reconocer las opiniones opuestas.
Esta nueva inquisición y cultura de la cancelación lleva años sobre nosotros, y es un síntoma de una sociedad intolerante y poco democrática, lo que es, a lo menos, preocupante.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
La figura del Estado de bienestar encuentra su origen en tiempos del Canciller alemán Otto von Bismarck, décadas antes de […]
Publicado en El Mercurio, 05.02.2023Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Camila Vallejo llegaron a sacar portadas en el diario alemán Die Zeit en 2011 cuando […]
Publicado en El Mercurio, 05.02.2023Aunque Fernando Claro envió una carta que algunos leyeron como un apoyo a Evelyn Matthei (UDI), acota que aún no se define. […]
Publicado en El Mercurio, 05.02.2023«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»