Inicio » Cartas al director » Página 12

Cartas al director

Publicado en El Mercurio, 03.12.2020

“La debacle de California” II

Por Axel Kaiser

El lector Mariano Fernández pretende, sin argumento, desechar los irrefutables datos sobre el daño que las ideas de izquierda han generado en California y que expuse en mi última columna.

Leer más
Publicado en La Segunda, 01.12.2020

Tradición

Por Juan Lagos

La historia constitucional de Chile es una razón poderosa que debe estar presente en el proceso constituyente.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 01.12.2020

¿Y si ocurre que antes estábamos mejor?

Por Juan Lagos

Al terminar el proceso constituyente que ahora empezamos sabremos si la Constitución de 1980 'neutralizaba la política' o sólo establecía límites a los políticos.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 29.11.2020

PROCESO CONSTITUCIONAL

Por Juan Lagos

Sin perjuicio de que la historia constitucional será vital en el proceso constituyente, nunca podrá servir un argumento comodín destinado a aquietar artificialmente la incertidumbre que genera este proceso.

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 30.11.2020

Proyecto país

Por Juan Lagos

Llama la atención la inconsistencia que supone demandar más espacios de democracia directa en el proceso constituyente y al mismo tiempo pretender manipular la decisión popular del Plebiscito Nacional.

Leer más
Publicada en La Estrella El Diario de Chiloé, 29.11.2020

Proyecto país

Por Agustín Soto

En más de una ocasión se ha comentado lo necesario que es para nuestra sociedad, y proyecto de país, seguir una senda común basada en nuestra propia historia, el respeto a las instituciones y habitantes.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 26.11.2020

Plebiscitar el 6%

Por Fernando Claro

Ya que los diputados y senadores están tirando toda nuestra institucionalidad a la chuña, el Presidente debería cambiar su pusilánime estrategia y frenar el desastroso caos en que está dejando nuestras pensiones, finanzas públicas y país.

Leer más
Publicado en La Discusión, 24.11.2020

Nunca será suficiente

Por Juan Lagos

Algunos parlamentarios, para justificar el segundo retiro de los fondos de pensión, han dicho que el esfuerzo del Gobierno ha sido insuficiente.

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 24.11.2020

Sin sentido

Por Juan Lagos

No le hace bien al proceso constituyente el mito según el cual hay un sector político que a través de la obtención de un poco más de un tercio de los convencionales tendría una facultad de veto que sería nociva para la redacción de una nueva Constitución.

Leer más
Publicado en El Sur Concepción, 25.11.2020

Coliseo

Por Agustín Soto

El coliseo chileno está hambriento. Las masas gritan y por medio de sus trending topic y poderosísimos hashtags claman por espectáculo.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.11.2020

Anticapitalismo y Estado benefactor

Por Axel Kaiser

En este intercambio con Guillermo Larraín ha quedado claro: 1. Que el capitalismo, con la creación de riqueza que permite, es la condición necesaria para cualquier redistribución posterior de manos de un 'Estado benefactor' y no al revés...

Leer más
Publicado en La Discusión, 20.11.2020

Al final, gobiernan las ideas

Por Juan Lagos

Si bien, el Acuerdo del 15 de noviembre de 2019 fue el inicio del proceso constituyente ahora en curso, también fue el fin de una batalla cultural.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 22.11.2020

“La mentalidad anticapitalista”

Por Axel Kaiser

n carta de ayer, Guillermo Larraín señala que el Estado benefactor sería una 'condición habilitante' del capitalismo.

Leer más
Publicado en El Líder San Antonio, 22.11.2020

"A petición del pueblo"

Por Marcelo González

Este sábado venció el plazo establecido por el Servel para que renuncien las autoridades que deseen competir por un cargo de las elecciones populares del próximo año.

Leer más
Publicado en El Líder San Antonio, 22.11.2020

Protagonismo político

Por Agustín Soto

No hay que ser un experto en politica para notar la clara incomodidad de la oposición con el protagonismo de Pamela Jiles como la diva del Congreso.

Leer más
Publicado en La Tercera, 23.11.2020

¿Dónde nos encontramos?

Por Juan Lagos

Las constituciones 'son cadenas con las que los hombres se atan en sus momentos cuerdos para no morir por una mano suicida en el día de su frenesí.

Leer más
Publicado en El Diario Concepción, 19.11.2020

Predicciones ciudadanas

Por Juan Lagos

La existencia de un plebiscito antes del proceso constituyente no es tan corriente en la experiencia comparada, máxime si lo contrastamos con el masivo uso de este mecanismo para efectos de ratificar una nueva constitución.

Leer más
noviembre 18, 2020

Encuesta sobre la corrupción en Chile

Por Juan Lagos

Los resultados de la encuesta '¿Qué piensas de la corrupción en Chile?' realizada por la Contraloría General de la República deben interpretarse como una campanada de alerta sobre el futuro del prestigio institucional de nuestro país.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.11.2020

Enfoque constitucional

Por Juan Lagos

Ahora que iniciamos un proceso constituyente, hay quienes han sostenido que es tiempo de conversar acerca del tipo de Carta Fundamental que queremos.

Leer más
Publicado en El Líder San Antonio, 15.11.2020

La viga en el ojo propio

Por Juan Lagos

Por el reportaje de Informe Especial pudimos concluir que parlamentarios muy dados a ver la paja en el ojo ajeno no solo eran incapaces de advertir la viga en el propio, tampoco notaron el techo, el piso y las paredes.

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !