Una revolución con más vino tinto que empanadas
La salmonicultura enfrentando problemas medioambientales y de seguridad. La minería, un royalty que la deja fuera de competencia. La salud, […]
Publicado en El Mercurio, 06.04.2021.
Señor Director:
Luego de reconocer que casi todo lo que digo en mi columna es cierto, incluyendo el hecho de que las cuarentenas no funcionan 'en las comunas más pobres', un lector se dedica a atacarme personalmente. Sus descalificaciones muestran motivación ideológica y poca capacidad para el diálogo racional, pero intentaremos salvar lo último comentando algunos puntos.
Primero, jamás he negado que haya una discusión en materia de manejo de la pandemia. Toda la premisa de la columna es que esa discusión existe; por eso enfatizo la evidencia de la posición que hoy no tiene espacio en los medios ni influencia en la política pública.
Segundo, no soy yo el que 'confiere autoridad' a los expertos que cito de Stanford, Harvard y Oxford, entre otros. Ellos ya tienen autoridad en la materia y son férreos opositores a cuarentenas. El lector dice que es 'falta de integridad intelectual' destacar su afiliación, pero él mismo firma su carta como 'investigador de Oxford' para darse autoridad. Igual de falaz es su descalificación de los estudios citados en mi columna, los que, más allá de matices, claramente cuestionan la utilidad de cuarentenas.
En cuanto al memorándum John Snow contra la Great Barrington Declaration, es falso, como dice el lector, que esa postura tenga 'decenas' de partidarios por cada uno de la GBD. Hasta la fecha el primero ha sido firmado por alrededor de 6.900 científicos y profesionales de la salud, y la segunda, por 55.687, lo que indica claramente que, al menos en ese nivel de discusión, la posición procuarentena es la minoritaria y no al revés.
Por último, la posición de la GBD que he defendido por casi un año no es 'hacer nada', como me atribuye falazmente el lector, sino mucho, pero focalizado en los grupos vulnerables, lo que implica, por ejemplo, mantener funcionando los colegios. En todo caso, como alguien que comenzó siendo partidario de cuarentenas y cambió de opinión leyendo la evidencia de distintos lados, esperaré la evolución de este asunto para formarme una idea sobre qué hacer con nuevas variantes del virus. Por ahora, seguiré insistiendo en que la evidencia arroja serias dudas sobre la efectividad y beneficios de las cuarentenas.
.
.
.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
La salmonicultura enfrentando problemas medioambientales y de seguridad. La minería, un royalty que la deja fuera de competencia. La salud, […]
Publicado en El Mercurio, 06.04.2021Señor director El año 2021, el Partido Comunista, el disuelto Partido Igualdad, el Movimiento del Socialismo Allendista, Izquierda Libertaria, Ukamau […]
Publicado en El Mercurio, 06.04.2021A todo día de celebración le sigue uno donde nos vemos obligados a ordenar el desconcierto que dejó la fiesta. […]
Publicado en El Mercurio, 06.04.2021«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»