Inicio » Juan Lagos » Página 9
foto

Investigador de la Fundación para el Progreso. Formado en el Instituto Nacional. Estudió Derecho y Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde fue presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía (CEF) y ayudante en cátedras de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Anteriormente, trabajó en el Instituto Res Publica y en el Instituto de Estudios de la Sociedad.

Opiniones

Convención Constitucional

Por la coincidencia, tanto en el número como en el sistema electoral, nuestra actual Cámara de Diputados sirve de ejemplo imperfecto para analizar el alcance de la regla de los dos tercios en una eventual Convención Constitucional.

Leer más

Los Picapiedras

¿Cómo pasamos tan rápido del Pateando piedras al ‘picando piedras’? Sin duda alguna, de las postales más lamentables de estos últimos días ha sido la de un grupo de personas rompiendo el suelo de la ribera del río Mapocho.

Leer más

Tributariamente incompetentes

Esta semana, el centro de estudios Tax Foundation dio a conocer su Índice de Competitividad Fiscal Internacional 2020.

Leer más

MANIFESTACIONES

Cuando las manifestaciones interrumpen el tráfico de las principales calles de una ciudad ¿A quiénes les cuesta más llegar a sus casas? A los ciudadanos que solo tienen como opción de transporte los buses de la locomoción colectiva.

Leer más

Condiciones

Si queremos tener prestaciones sociales como en Noruega, Alemania o Nueva Zelanda. ¿No sería preciso trabajar como alemanes, ganar como […]

Leer más

Lecciones del 18-O

Si algo pudimos aprender del primer aniversario del 18-O, es que se necesitan muy pocas personas para destruir un país.

Leer más

VIOLENCIA

No corren buenos tiempos para la desobediencia civil, atrás quedaron los ejemplos de ilustres personajes como Rosa Parks, Martin Luther King o Václav Havel.

Leer más

Política tributaria

El centro de estudios Tax Foundation dio a conocer su Índice de Competitividad Fiscal Internacional 2020.

Leer más

VENEZUELA

La Venezuela actual no es fruto de un "modelo venezolano", porque ni los mismos venezolanos desearon un país condenado a la miseria.

Leer más

Derechos Sociales y Constitución

¿Se satisfacen las demandas sociales cambiando la Constitución?

Leer más

Desafío de las pensiones

Frente al desafío de las pensiones es un imperativo distinguir entre el financiamiento de las pensiones actuales y el financiamiento de las pensiones futuras.

Leer más

FRENO A LA DESTRUCCIÓN

Siempre existirá el número de personas que -por ideología, odiosidad o por ímpetu- serán capaces de destruir un país.

Leer más

Educación

Ante la educación municipal —que atiende a más de 1.200.000 de niños— los políticos tienen muchos desafíos.

Leer más

Nueva Constitución

Dentro de las certezas del eventual proceso constituyente está el hecho de que "la señora Juanita" no escribirá la nueva Constitución...

Leer más

Lo que nos muestra el fraude en el Bono Clase Media

Que 437.703 chilenos hayan declarado una menor renta para obtener el Bono Clase Media es un hecho preocupante...

Leer más

DEMANDAS SOCIALES

¿Se satisfacen las demandas sociales cambiando la Constitución? No, la mayor evidencia está en que nuestro actual texto constitucional...

Leer más

USO DE LA FUERZA

Más que por la magnitud, el uso de la fuerza en una democracia se especifica por su forma de justificación.

Leer más

Derechos sociales

Resulta curioso que en un país donde se ha adquirido tanta sensibilidad en torno a los derechos sociales se asuma con naturalidad el impedimento en el ejercicio de estos derechos-prestaciones.

Leer más

Felicitaciones

Leer los relatos sobre la pandemia de los profesionales de la salud de la región, publicados en este Diario el día de ayer, fue emocionante y estremecedor a la vez.

Leer más

Deuda pública

Sin lugar a duda, el dato del Presupuesto de la Nación 2021 que más debería resonar en nosotros es que por primera vez desde 1992 el nivel de deuda pública superará el 30% del PIB.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !