Inicio » Opinión » Página 71

Opinión

Fundación para el Progreso, abril 2020

Imaginemos

Por Nicolás Martins

Nicolás Martins, pasante FPP Valparaíso: "Si hace meses pensábamos que con una elección nos jugábamos el Chile de los próximos 30 años, el actuar de hoy puede implicar salvar o adeudar el de los próximos 50".

Leer más
Fundación para el Progreso, abril 2020

Teletón: bien de todos, alegría de menos

Por Juan Lagos

Juan L. Lagos, Investigador FPP: "La Teletón perfectamente no podría existir y nada garantiza que una institución estatal en su reemplazo pueda velar por la rehabilitación de las personas con tanta dedicación y profesionalismo".

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 09.04.2020

Coronavirus contra todos

Por Jose Luis Trevia

José Luis Trevia, Investigador FPP Concepción: "El coronavirus no distingue a su huésped, avanza sin cuartel y no reconoce ni etnia, raza, religión, empleo o cargo".

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 09.04.2020

Tareas pendientes

Por Barbara Haas

Bárbara Haas, pasante de Investigación FPP Concepción: "Para algunas mujeres, quedarse en casa por obligación significa un riesgo importante".

Leer más
Publicado en El Mercurio, 09.04.2020

Banco Central y deuda pública

Por Axel Kaiser

Axel Kaiser, Director Ejecutivo Internacional FPP: "Vale la pena reflexionar acerca de si abrir la posibilidad de que el Banco Central (BC) compre deuda pública en el mercado secundario no conllevaría un riesgo desde el punto de vista político para la institución".

Leer más
Publicado en Diario Concepción, 09.04.2020

Aguas turbias

Por Jose Luis Trevia

José Luis Trevia, investigador FPP Concepción: "No es momento de caer en el populismo de las soluciones fáciles a problemas complejos, pensando ingenuamente que la estatización del recurso acabará con la sequía y la falta de acceso a las aguas".

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 07.04.2020

Responsabilidad

Por Jose Luis Trevia

José Luis Trevia, Investigador FPP: "Los resultados de la encuesta Cadem serán puestos en vigor al momento de que la Semana Santa se tome la agenda y sepamos si es que privilegiamos la prevención, autocuidado y responsabilidad individual".

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 06.04.2020

Libertad económica

Por Jorge Gomez

Jorge Gómez, Investigador Senior FPP: "Estos dos enemigos de la libertad económica han aflorado con fuerza bajo el manto de la seguridad y la protección, aprovechando el impacto que el virus tiene sobre la actividad económica".

Leer más
Publicado en El Mercurio, 05.04.2020

El rol de los precios

Por Axel Kaiser

Axel Kaiser, Director Ejecutivo Internacional FPP: "Si es el Estado el que fija los precios, la posibilidad de ajustarse desaparece y el incentivo para asignar recursos a la producción de lo más urgente para la población se destruye".

Leer más
Publicado en El Dinamo, 05.04.2020

“Piñericosas” y piñerismo

Por Juan Lagos

Juan L. Lagos, Investigador FPP: "Piñera debe pensar seriamente en renunciar primero al piñerismo".

Leer más
Publicado en Sabrs.cl, 05.04.2020

A la hora señalada

Por Jose Luis Trevia

José Luis Trevia, Investigador FPP: Ante el coronavirus, "privilegiemos la responsabilidad individual, el autocuidado y la prevención. Estemos a la altura de las circunstancias".

Leer más
Publicado en La Tercera, 03.04.2020

Salud versus economía

Por Pablo Paniagua

Pablo Paniagua, Investigador Senior FPP: "Aplanar la curva de contagio necesariamente conlleva a exacerbar la curva macroeconómica de recesión".

Leer más
Publicado en El Mercurio, 04.04.2020

Pandemia y prensa tradicional

Por Fernando Claro

Fernando Claro, Director de Investigación y Publicaciones FPP: "Paradójicamente, frente al tsunami de información que nos azota durante esta pandemia, la opinología está siendo secretamente diezmada".

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 03.04.2020

Economía covid-19

Por Jose Luis Trevia

José Luis Trevia, investigador FPP: "Detrás de los números de la economía existen personas, de carne y hueso, sueños de vida y familias. Urge tener en cuenta esto, no sólo ante una crisis sanitaria como la presente, sino que en el acontecer diario y venidero del país".

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 03.04.2020

¿Es solo economía?

Por Barbara Haas

Bárbara Haas, pasante de Investigación FPP: "Es un buen momento para recordar que "economía" no es solamente lo que hace el gran empresario desde su oficina en Las Condes, o las ganancias de un habilidoso inversor en la bolsa. Es el precio del pan, el pasaje en la micro y la cantidad de productos que tienes a disposición en el supermercado".

Leer más
Publicado en El Líbero, 02.04.2020

Siete razones y una lección en tiempos de coronavirus

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Rafael Rincón-Urdaneta, Director de Liderazgo y Estrategia: Los emprendedores y líderes —aquí Ezequiel y Enrique— deben estar equipados con una mentalidad y un carácter para estos tiempos tan turbulentos. Hoy es el virus, mañana quién sabe.

Leer más
Fundación para el Progreso abril 2020

Fake News en tiempos de crisis

Por Barbara Haas

Bárbara Haas, pasante de Investigación FPP Concepción: "Combatir las noticias falsas debería ser causa universal de todo ciudadano comprometido con la dignidad, la libertad y la democracia".

Leer más
Publicado en La Tercera, 03.04.2020

Tiempos irresponsables

Por Jose Luis Trevia

José Luis Trevia, investigador FPP: Ante el coronavirus "resulta tan relevante que la población internalice que el autocuidado, el respeto a las medidas de la autoridad sanitaria y la prevención resultan imprescindibles".

Leer más
El Mercurio de Valparaíso, 02.04.2020

Cuestionada comparación

Por Marcelo González

Marcelo González, Coordinador de Administración y Eventos FPP: "Personeros de izquierda ya han elegido su modelo a seguir en esta crisis: Alberto Fernández".

Leer más
Publicado en El Mostrador, 02.04.2020

Salvataje o no salvataje: esa es la cuestión

Por Pablo Paniagua

Pablo Paniagua, investigador senior FPP: Debido a la crisis del coronavirus "se ha propuesto que una forma de intervenir sería a través de que el Estado comprase acciones de dichas empresas, transformándose de esta manera en un accionista más.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !