Bárbara Haas, pasante de Investigación FPP Concepción: "Combatir las noticias falsas debería ser causa universal de todo ciudadano comprometido con la dignidad, la libertad y la democracia".
Leer másFPP te invita a postular a la Academia Liberal, un programa de formación on line para jóvenes, el cual entrega las herramientas necesarias para potenciar capacidades de pensamiento crítico, resolución de conflictos, habilidades de comunicación e innovación. Se dictará durante un semestre en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Concepción y Valdivia.
Leer másJosé Luis Trevia, investigador FPP: "Ñuble ha concentrado buena parte de las miradas a nivel nacional, debido a los casos de contagios de Covid19 en la región más joven del país".
Leer másJorge Gómez, investigador senior FPP: "Las ideas efectivamente tienen consecuencias y palpables. Antes del desarrollo del pensamiento ilustrado (que impulsó al pensamiento liberal en política, economía, y con ello favoreció el desarrollo de la ciencia y el progreso técnico) a las personas no les quedaba otra que hacer sacrificios".
Leer másPablo Paniagua, investigador senior FPP: "es indudable que la pandemia del COVID-19 se traducirá en un shock económico de proporciones mayores".
Leer másHoy, en la mitad de esta pandemia que tiene al mundo dado vuelta, se hizo popular otro término: 'sinofobia', el odio irracional y discriminatorio contra los chinos.
Leer másFernando Claro, Director de Investigación y Publicaciones FPP, analiza la contingencia nacional en torno al coronavirus, las nuevas medidas para enfrentar la crisis sanitaria, anunciadas por el presidente Sebastián Piñera, y las consecuencias del levantamiento social en Chile.
Leer másMurió Roger Scruton, uno de los intelectuales más influyentes del último tiempo. A pesar de que no compartimos muchas de sus ideas, leerlo será siempre un placer, por su sabiduría, agudeza y fina ironía. Era un férreo defensor de la supremacía del individuo por sobre cualquier colectivo y, como tal, defendió fuertemente las bondades de la tradición occidental.
Leer másFundación para el Progreso te invita al primer ciclo de jornadas constitucionales 2020 que se realizará en las principales ciudades del país, y que busca informar e introducir en el debate público a ciudadanos interesados en la política y el proceso constituyente del año para entregarles herramientas y argumentos necesarios para la discusión pública de los próximos meses.
Leer másA los 75 años y debido a un cáncer, murió el filósofo inglés sir Roger Scruton (1944 - 2020), PhD de la Universidad de Cambridge, intelectual público y escritor de más de treinta libros y diferentes ensayos sobre filosofía, filosofía política, literatura, cultura y estética —principalmente sobre música y arquitectura—.
Leer másFPP te invita a participar del seminario “El Chile que viene” dictado por Alejandro Cajas, gerente de regiones FPP y Juan Lagos, investigador FPP, quienes analizarán y reflexionarán acerca de la situación actual de nuestro país. ¡Postula ahora!
Leer másLa democracia, explicó Friedrich Hayek, en línea con el pensamiento liberal clásico, no es un fin en sí mismo, sino un medio. Su objetivo es determinar el modo en que se obtiene el poder. El liberalismo, en cambio, es una doctrina sobre los límites del poder y, como tal, es un fin en sí mismo, pues tiene por objetivo proteger la soberanía y propiedad del individuo.
Leer másMucho se habla de una crisis de autoridad presente en las nuevas generaciones y poco de la innegable cuota de responsabilidad que tienen las autoridades en las causas de dicho trance y lo poco que hacen para superarla.
Leer másEn las crisis de las democracias occidentales, existe una colisión entre la idea de universalidad encarnada en el modelo de la democracia liberal y la idea de la particularidad inserta en el ascenso del populismo.
Leer másFPP te invita a abordar el concepto de democracia en su totalidad. Durante tres sesiones se reflexionará sobre su definición, su valor como sistema político, los riesgos de la violencia, y su proyección de cara a los meses que vienen en Chile.
Leer másLos defensores de una sociedad libre, lejos de andar a la defensiva, debemos, con la frente en alto y con mucha energía, recoger el guante, refrescando las ideas y propuestas, liderando el proceso de cambios por el Chile que merecemos.
Leer másEl hecho de que nuestras Constituciones desechables, a diferencia de las de naciones avanzadas, sirvan más bien para incrementar que para controlar el poder del Estado, horada aún más las bases liberales necesarias para la prosperidad.
Leer másPocos se habrían imaginado que Chile podría reventar al punto de parecer, a ratos, una zona en guerra. Parte de la prensa y diversos analistas han interpretado lo ocurrido como un rechazo al exitoso sistema de economía social de mercado que ha conducido al país a tener los menores niveles de pobreza.
Leer másLa sustitución de trabajo por capital nos enriquece y mucho. Puede empobrecer material y emocionalmente a quienes no se adapten. Pero abre oportunidades de trabajo, riqueza, consumo y nivel de vida mejores para muchos más.
Leer másEntrevista a Sascha Hannig en la que explica cuáles son las principales causas de las protestas en Hong Kong y las motivaciones del régimen chino para socavar la autonomía y la libre expresión de la ciudad.
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»