Fundación para el Progreso ha convocado a 12 importantes académicos e intelectuales públicos chilenos a conversar y discutir acerca del futuro del liberalismo desde tres perspectivas claves: justicia, libertad y progreso, el miércoles 2 de octubre a las 8:30am en el Centro de eventos y convenciones Centro Parque. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Leer másFundación para el Progreso te invita al encuentro de cinco sesiones que aborda y promueve la inclusión de la ética liberal en el debate público contemporáneo chileno. Este curso está especialmente diseñado para entregar los argumentos e ideas necesarias para el desarrollo como líder de opinión de cada uno de los participantes.
Leer másFundación para el Progreso te invita a una instancia para el estudio y la reflexión crítica de las ideas y conceptos centrales asociadas al liberalismo y a los desafíos que conlleva el siglo XXI. Consiste en 5 sesiones que se realizarán los viernes a partir del día 11 de octubre. La modalidad del curso es un almuerzo de 13:30 a 15:00 horas, junto a un experto que abordará y facilitará la discusión en torno al tema programado para la sesión.
Leer másCon el interés de promover la reflexión en torno al capitalismo y el orden liberal, Fundación para el Progreso invita a Chile a Yaron Brook, quien hablará sobre las soluciones que brinda el capitalismo frente a los principales desafíos actuales desde la perspectiva de la filosofía objetivista. Además, Brook reflexionará sobre las coincidencias y diferencias entre Ayn Rand, máxima referente objetivista, y los principales autores del liberalismo clásico contemporáneo, como Friedrich Hayek o Milton Friedman.
Leer másFPP Valparaíso te invita a una discusión en torno a la economía liberal y sus distintas perspectivas. En esta oportunidad, nos acompañarán Axel Kaiser y Mauro Basaure, quienes discutirán respecto del modelo económico, su permanencia, perfeccionamiento o sustitución; como también la liberalización de los mercados y la importancia de la libertad en el progreso de los países.
Leer másLa destacada historiadora, Lucía Santa Cruz, analizará en esta conferencia cómo las transformaciones de la sociedad moderna están afectando el funcionamiento de la democracia representativa liberal, tal como la hemos conocido históricamente, provocando gran incertidumbre en un mundo cambiante. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Leer másSanta Cruz, 8 de agosto de 2019-. Tercer día de aprendizaje en el seminario internacional Universidad FPP 2019. Durante la jornada, los más de 60 alumnos seleccionados para el seminario tuvieron instancias para reflexionar junto a reconocidos intelectuales latinoamericanos como el economista y político argentino, Ricardo López Murphy; el venezolano, Diego Arria, miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Estudios Internacionales de American University; el argentino, Doctor en administración, Martín Krauze; y el chileno, Senior Fellow FPP, historiador y autor de diversos libros, Mauricio Rojas.
Leer másLa Revolución Pingüina de 2006 marcó el ingreso de una nueva generación a la escena pública, los “millennials”. La irrupción generó muchas expectativas, pues esta camada se crió con internet, bonanza económica y democracia. ¿Que ha pasado con estos?
Leer más¿Es el mercado verdaderamente ese recurso que nos va a librar de todo mal? En esta charla el ponente reflexionará acerca del mercado y la competencia perfecta, así como del rol que desempeñan en la economía liberal.
Leer másAsí se consigna en el informe de la ONU respecto a la situación en Venezuela, recientemente presentado por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Un golpe directo a la línea de flotación del régimen socialista presidido de facto por Nicolás Maduro.
Leer másEl sistema de pensiones de capitalización individual no es una tecnología meramente práctica para generar determinados resultados, sino ante todo un modelo filosófico y valórico que busca resolver un problema específico de acuerdo a una forma compatible con el ideal de sociedad que lo inspira.
Leer más¿Qué conceptos, criterios e ideas pueden ayudar a lograr una evaluación más precisa y una reflexión más inteligente sobre el progreso y nuestro porvenir, apartando los prejuicios y combatiendo la ignorancia para aproximarnos más racionalmente a la realidad?
Leer másDurante el mes de agosto, FPP Valdivia realizará un Ciclo de conferencias junto a los destacados, Lucía Santa Cruz, Francisco Pérez Mackenna y María Blanco, quienes hablarán sobre los principales desafíos de la actualidad. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Leer másKast se las ha ingeniado para parecer un moderado en los modos. Sin embargo, eso le ha funcionado porque le gusta enfrentarse a personajes frenteamplistas como el diputado Winter, frente al cual hasta Florcita Motuda bordea la sensatez. Las performances de Winter frente a Kast recuerdan a un preadolescente peleando con sus padres para que le presten el auto en su lugar de veraneo.
Leer másLa batalla cultural más importante es la que libramos dentro de nosotros mismos.
Leer másEl próximo 19 y 20 de agosto, tendrá lugar la tercera edición del Encuentro de Secundarios de Concepción "Desafío Centennial", evento que agrupa a más de 100 jóvenes líderes de 1ro a 3ro medio de diferentes establecimientos de la región del Bio Bío.
Leer másEn medio de la crisis política y económica venezolana, el socialismo y el populismo chavista han sido sus principales causantes. Fundación para el Progreso te invita a la conferencia “La Venezuela de Chávez: por qué fracasa el socialismo” en la que Eugenio Guerrero, investigador FPP, reflexionará sobre la situación venezolana y sus desafíos para restablecer la democracia. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Leer másEl pretendido sacrificio del liberalismo por parte de los conservadores, para restaurar las virtudes perdidas, se basa en una presunción del todo discutible y absurda: que el sacrificio calmará a los dioses o eliminará los males del egoísmo, supuestamente propiciados por el liberalismo.
Leer másFundación para el Progreso (FPP) y Penguin Random House Grupo Editorial te invitan a la presentación del libro “El joven Karl Marx y la Utopía comunista” de Mauricio Rojas.
Leer másEl sistema de mercado, con su entramado de acuerdos en base a intercambios voluntarios en torno a valoraciones subjetivas, es el principal bien público de una sociedad.
Leer más«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»