FPP te invita a dialogar y reflexionar sobre las ideas matrices detrás de los candidatos a la presidencia en un nuevo ciclo especialmente desarrollado para Alumni FPP.
Leer másDado que el liberalismo nunca ha pretendido construir un mundo perfecto, pues carece de utopía, entonces a los ojos del socialismo este siempre fracasa. Pero lo cierto es que ese realismo es su mayor fortaleza, mientras que, en el socialismo, ese desprecio por el ser humano y su realidad concreta debe necesariamente traducirse en una práctica criminal.
Leer másSe acerca el momento de decidir si se prefiere un país con libertad, sensatez política y económica, o uno arruinado por el engaño del autoritarismo y del populismo.
Leer másTe dejamos una selección de los 6 mejores libros editados y publicados en Chile por Fundación para el Progreso. Autores de renombre mundial que analizan las tendencias debates que se toman el mundo de hoy, tanto en Europa como Estados Unidos, América Latina y Chile.
Leer más“El centro del liberalismo es el ser humano”, asevera el abogado y analista chileno Axel Kaiser (Santiago, 1981).
Leer másQuiero agradecerle a doña Ana María Menchaca por su carta de ayer. De todas formas, creo que ella malinterpretó el tema de la columna.
Leer más[ACTIVIDAD EXCLUSIVA PARA CÍRCULO ALUMNI] FPP te invita a participar del curso online en el que abordaremos la reforma al Estado y su modernización. ¡Inscríbete ahora! Cupos limitados.
Leer másEl Decálogo del Feminismo Liberal rescata la esencia del feminismo original y fomenta la libertad, la responsabilidad y el liderazgo para que cada mujer sea dueña de su propio destino.
Leer más“Se cierne sobre ahora sobre el mundo una época implacable. Nosotros la forjamos. Nosotros que ya somos su víctima”. La frase está sacada del cuento de Borges, Deutsches réquiem, y parece simbolizar bien el momento que viven los protagonistas del libro reseñado.
Leer másHace tiempo se viene asentando el concepto de "dictadura sanitaria" en la discusión pública.
Leer másEn materias de orden público-económico debemos promover una nueva Constitución que sepa encapsular los ideales liberales y modernizadores de un progresismo responsable.
Leer másFundación para el Progreso te invita al curso online que busca informar y derribar mitos y medias verdades que existen en el país en torno a distintas temáticas que nos afectan en materia económica, política, social y cultural.
Leer másEn su clásico ensayo 'On Liberty', que pocos parecen haber leído en estos tiempos, el filósofo inglés John Stuart Mill formuló una defensa maximalista de la libertad de expresión bajo dos argumentos centrales.
Leer másFPP reúne a los más destacados académicos y referentes públicos de Chile y el extranjero, para discutir y reflexionar sobre lo que el mundo nos depara post pandemia, en un seminario online que durará 6 días. ¡Inscríbete aquí!
Leer másAxel Kaiser, Presidente del Directorio FPP, ha publicado un nuevo artículo en la prestigiosa revista académica The Cato Journal, en donde notables autores escriben sobre políticas públicas desde el punto de vista liberal.
Leer másUna de las notas más alarmantes de la crisis desatada por el coronavirus fue la ausencia de voces de intelectuales afines al liberalismo.
Leer másNo son pocos los jóvenes que, con mucho orgullo y poca humildad, se sienten parte de una epopeya, de una épica refundacional y novedosa que el mundo no ha conocido y que son ellos -cuales redentores– los que nos van a explicar a los más viejos cómo se construye una sociedad más justa.
Leer más“Lo que el Estado no puede hacer es prohibirnos crear cosas que no dañen a otros, como fundar un colegio”.
Leer másEl liberalismo es un conjunto de ideas más bien descriptivo. El socialismo, por el contrario, es un sistema prescriptivo.
Leer más“Somos las nietas de las brujas que nunca pudiste quemar” reza una de las consignas más populares del feminismo contemporáneo, aludiendo a la época en que la Iglesia Católica suprimió la herejía o cualquier tipo de desviación de la fe verdadera. Un periodo indudablemente oscuro donde el fanatismo, el control y el miedo rigieron a Europa y algunos países de América.
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»