'Decíamos ayer', dijo Fray Luis de León a sus alumnos al retomar sus clases de la universidad, después de pasar 5 años en prisión condenado por la inquisición. Hoy regreso a mi labor en este diario tras casi 3 años ausente de estas páginas.
Leer másLos exorcismos eran rituales muy populares en la Edad Media, avocados a expulsar supuestos malos espíritus del cuerpo de incautos poseídos.
Leer másLa Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, junto a FPP, te invitan al webinar "Plebiscito Constitucional y el Chile que viene", impartido por Axel Kaiser.
Leer más¿Se satisfacen las demandas sociales cambiando la Constitución?
Leer másDentro de las certezas del eventual proceso constituyente está el hecho de que "la señora Juanita" no escribirá la nueva Constitución...
Leer másFPP te invita al ciclo formativo online "Derribando mitos chilenos", encuentro que busca informar y desmentir una serie de mitos que existen en el país en torno a distintas temáticas sobre economía, política, sociedad y cultura.
Leer más¿Qué es una Constitución? ¿En qué me afecta? FPP te entrega las claves y conceptos fundamentales para participar informado en las discusiones que se dan en el país.
Leer másA un mes de celebrarse el plebiscito constitucional, la franja electoral emitida por los canales nacionales dio inicio.
Leer más¿Se satisfacen las demandas sociales cambiando la Constitución? No, la mayor evidencia está en que nuestro actual texto constitucional...
Leer másAxel Kaiser, Presidente del Directorio FPP, ha publicado un nuevo artículo en la prestigiosa revista académica The Cato Journal, en donde notables autores escriben sobre políticas públicas desde el punto de vista liberal.
Leer másConcuerdo plenamente con el llamado realizado en esta tribuna por el profesor de la Universidad Central, Carlos Guajardo, a leer la Constitución antes de votar.
Leer másLa democracia supone ciudadanos libres deliberando y no funcionarios asalariados regulando; mercados libres intercambiando y no monopolios estatales planificando.
Leer másSea cual sea el resultado del plebiscito de octubre, es fundamental que nuestra Constitución evite prácticas monopólicas del Estado.
Leer másLos derechos sociales no caen como maná del cielo, ni tampoco emergen de un plumazo constitucional...
Leer másMuchas personas dicen estar cansadas de oír diagnósticos negativos sobre Chile.
Leer másQue la eventual Convención Constituyente será un organismo dominado por los partidos políticos es un hecho indiscutible que se desprende del artículo 131 de la Constitución Política de la República de Chile.
Leer másDe la boca para afuera los partidos políticos dicen que la Constitución será escrita y definida por la gente.
Leer másEs de esperar que los días que restan para el 25 de octubre, seamos capaces de dejar a un lado las visiones apocalípticas y hablar de lo que verdaderamente importa: la Constitución.
Leer másFPP te invita a una nueva sesión de nuestro Ciclo de Análisis a la Contingencia, donde discutiremos sobre el escenario político actual del país.
Leer másLa gran virtud de la democracia no está en ganar una elección y acceder al poder, más bien todo lo contrario.
Leer más«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»