Inicio » Cartas al director » Página 22

Cartas al director

Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé , 27.03.2020

Nunca es suficiente

Por Barbara Haas

Bárbara Haas, FPP Concepción: "Como dijo alguna vez el exprimer ministro británico Winston Churchill: 'Muchos miran al empresario como el lobo al que hay que abatir, otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar, pero pocos lo miran como el caballo que tira del carro'".

Leer más
Publicado en La Segunda, 26.03.2020

Liberalismo

Por Jorge Gomez

Jorge Gómez, investigador senior FPP: "Las ideas efectivamente tienen consecuencias y palpables. Antes del desarrollo del pensamiento ilustrado (que impulsó al pensamiento liberal en política, economía, y con ello favoreció el desarrollo de la ciencia y el progreso técnico) a las personas no les quedaba otra que hacer sacrificios".

Leer más
Publicado en Diario Austral, 26.03.2020

Capacidad de testear

Por Martín Altamirano

Martín Altamirano, FPP Valdivia: "El alarmismo por ser el mayor país de Latinoamérica con más contagiados por COVID-19 en relación a su cantidad de habitantes es comprensible, el problema yace en las comparaciones con nuestro país vecino Argentina, que posee la increíble cifra de tan sólo 266 casos confirmados".

Leer más
Publicado en La Discusión, 25.03.2020

El tiempo de los expertos

Por Nicolás Martins

Nicolás Martins, FPP Valparaíso: "Todos han sido afectados por la pandemia del Covid-19. Vidas peligran, la economía sufre y el porvenir se ve con recelo. Sin duda, la situación exige ciudadanos y autoridades responsables y conscientes. Lamentablemente, la respuesta de varios no ha estado a la altura de las circunstancias".

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 26.03.2020

Cambio de actitud

Por Barbara Haas

Bárbara Haas, FPP Concepción: "'De este desafío salimos todos juntos, si le va mal al Gobierno, nos va mal a todos', pronunció Izkia Siches, presidente del Colegio Médico, durante un anuncio de la Mesa Social por la crisis del covid-19".

Leer más
Publicado en La Segunda, 24.03.2020

Psicología inversa

Por Juan Lagos

Más que oposición, a veces pienso que algunos políticos de izquierda practican psicología inversa con el Gobierno.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 25.03.2020

Mujeres, sinofobia y comunismo

Por Fernando Claro

Hoy, en la mitad de esta pandemia que tiene al mundo dado vuelta, se hizo popular otro término: 'sinofobia', el odio irracional y discriminatorio contra los chinos.

Leer más
El Mercurio de Antofagasta, 24.03.2020

Daños a comercio

Por Jose Luis Trevia

¿Cuánta falta nos hacen hoy ambos, supermercados y farmacias, en sectores vulnerables, evitando así que se desplacen personas a otras comunas?

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso 24.03.2020

Legitimidad

Por Jose Luis Trevia

Las personas deben asumir el impacto de la crisis y, a partir de allí, seguir al pie de la letra las disposiciones que la autoridad de salud indique.

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 07.02.2020

Autogol

Por Jose Luis Trevia

Luego de la fallida acusación constitucional contra el intendente Felipe Guevara, las pataletas de la Cámara baja tienen que terminar, y por una buena vez, focalizar sus esfuerzos en materias relevantes para la población.

Leer más
Publicado en La Segunda, 08.02.2020

Protejamos la verdad

Por Barbara Haas

Es imperativo que la ciudadanía se tome en serio el peso que la desinformación tiene para la salud de nuestras democracias.

Leer más
Publicado en El Llanquihue, 06.02.2020

Partido Comunista

Por Barbara Haas

El Partido Comunista, el mismo que dice defender férreamente los derechos de los trabajadores y se jacta de empoderar a las mujeres, estafó a una trabajadora de 76 años. No le pagaron su sueldo ni cotización alguna durante 29 años.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 30.12.2019

Havel

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

En estos momentos tormentosos para Chile, hay de Havel al menos dos cosas que, líderes y ciudadanos, deberíamos hacer parte de nuestra cultura política.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 16.12.2019

La Moneda

Por Jose Luis Trevia

Tras una semana intensa en la arena política, en que se temió inclusive lo peor, La Moneda sigue de pie.

Leer más
Publicado en La Segunda, 13.12.2019

Vanidad política

Por Jorge Gomez

Uno de los problemas de fondo que afectan a nuestro país es que nuestra política está enferma de vanidad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 10/12/2019

Aspiración e identidad nacional: Ni por la razón ni por la fuerza

Por Nicolás Ibáñez

Los defensores de una sociedad libre, lejos de andar a la defensiva, debemos, con la frente en alto y con mucha energía, recoger el guante, refrescando las ideas y propuestas, liderando el proceso de cambios por el Chile que merecemos.

Leer más
diciembre 6, 2019

La desarreglada licencia

Por Jorge Gomez

De la frase 'las instituciones funcionan' parece que pasamos a las instituciones no importan. El necesario justo medio, tan necesario desde un punto de vista político, no se asoma ni por si acaso en medio de la fogata donde se aglomeran muchos que parecen soñar con quemarlo todo.

Leer más
Publicado en La Tercera, 29.11.2019

La necesidad de un acuerdo de paz

Por Jose Luis Trevia

El Senado logró, al fin, un acuerdo por la paz, los DD.HH. y el orden público. Asumieron que han llegado tarde, que no han estado a la altura y que deben evitar que el vandalismo quiebre nuestra democracia y la convivencia entre nosotros.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 29.11.2019

Somos más pobres

Por Sascha Hannig

Señora Directora: El alza del dólar marca máximos históricos varias veces a la semana, y hay quienes parecen celebrarlo porque […]

Leer más
Publicado en Diario La Estrella, 27.11.2019

Pensiones y oposición

Por Jose Luis Trevia

'El estilo Briones' del nuevo ministro de Hacienda ha destacado por su apertura al diálogo y obtención de acuerdos. El ejemplo más claro es el acuerdo sobre el presupuesto 2020 y la inyección de recursos, con gradualidad y responsabilidad, al sistema de pensiones.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !