Inicio » Cartas al director » Página 19

Cartas al director

Publicado en La Tribuna, 26.05.2020

País bipolar

Por Jose Luis Trevia

En el país se apodera fuertemente la sensación de que si los hechos no coinciden con mi idea preconcebida, sencillamente se descartan.

Leer más
Publicado en El Mercurio 24.05.2020

A cualquier precio

Por Axel Kaiser

Alrededor de 330 mil muertes se han atribuido al covid-19 en lo que va del año. Aunque trágicas, en su gran mayoría se trata de personas de edad avanzada y con enfermedades crónicas previas.

Leer más
Publicado en La Discusión, 19.05.2020

Frente de mal tiempo

Por Jose Luis Trevia

La falsa superioridad moral para juzgar los actos de otros, las excesivas acusaciones constitucionales y las donaciones partidistas, están generando un frente de mal tiempo, uno amplio.

Leer más
Publicado en Diario Austral Región de los Ríos, 20.05.2020

Sentido de pertenencia

Por Agustín Soto

Busquemos reconquistar un solo camino, un solo proyecto, un país ideal sin importar lo lejano que parezca llegar a aquel, donde todos nos podamos sentir parte y orgullosos de querer construir ese Chile

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 17-05-2020

Simce

Por Barbara Haas

El mismo Mineduc señaló que la prueba será solo de diagnóstico este año.

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso,16.05.2020

Estado eficiente

Por Jose Luis Trevia

Es la devolución de dineros que pertenecen a los ciudadanos -que producto de una gestión eficiente del Estado- se hace imperativo reintegrar a sus bolsillos.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 15.05.2020

Robotización post-pandemia

Por Sascha Hannig

La robotización, la digitalización y el rol de estas en la economía han sido ampliamente criticados, pero con ellas disminuirían fuertemente los riesgos de contagio y la necesidad de parar países enteros.

Leer más
Publicado en Crónica Chillán, 14.05.2020)

Caridad parte por casa

Por Jose Luis Trevia

El control de esta pandemia depende en buena parte de la actitud que tomen los propios ciudadanos al momento de enfrentarla y no tan solo de la actividad que despliegue o no el poder ejecutivo.

Leer más
Publicado en La Segunda, 13.05.2020

Santa revolución democrática

Por Fernando Claro

Es bien raro creerse santos. Peor inventar que se dona la mitad cuando en realidad es un cuarto.

Leer más
Publicado en La Tribuna, 14.05.2020

El leproso

Por Jose Luis Trevia

Al Presidente Piñera la oposición lo trata como un leproso, si ingresa en la negociación, ya existen trabas para recién sentarse.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 14.05.2020

Liberalismo y deberes III

Por Fernando Claro

Toda corriente liberal estima como absolutamente necesario el respeto de los derechos y el cumplimiento de los deberes, lo que nos entrega la valorada vida en paz y en comunidad.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 13.05.2020

Responsabilidad

Por Jose Luis Trevia

El control de esta pandemia depende en buena parte de la actitud que tomen los propios ciudadanos al momento de enfrentada y no tan sólo de la actividad que despliegue o no el poder Ejecutivo.

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 13.05.2020

Interferencia

Por Barbara Haas

El manejo de datos personales es algo sumamente delicado.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 12.05.2020

Liberalismo y deberes II

Por Fernando Claro

Las personas siguen sus intereses propios (individualismo hobbesiano), pero también se preocupan del resto de los humanos.

Leer más
Publicado en El Sur Concepción, 09.05.2020

Tres actos

Por Agustín Soto

Giorgio Jackson y Gabriel Boric traban el proyecto de rebaja a la dieta parlamentaria que ellos impulsaron.

Leer más
Publicado en El Sur, 11.05.2020

Ministra

Por Jose Luis Trevia

El pataleo de las redes sociales y de algunos dirigentes de la oposición, olvida un presupuesto básico de la sociedad libre moderna el origen de una persona es irrelevante en su desempeño en sociedad.

Leer más
Publicado en Sabes.cl,10.05.2020

Échale más agua a la olla

Por Jose Luis Trevia

Urge más que nunca focalizar el gasto público en quienes más lo necesitan, puesto que las necesidades más que nunca serán múltiples y los recursos serán más escasos que de costumbre.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 11.05.2020

Briones y la oposición

Por Barbara Haas

Ese "parlamentarismo de facto" que sugirió el pasado 13 de marzo el entonces presidente del senado Jaime Quintana, sólo demuestra los anhelos frustrados de una oposición que aún no asume que no es gobierno y que se refleja en un torpe obstruccionismo que al final del día sólo perjudica al Chile más vulnerable.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 11.05.2020

Trabajo parlamentario

Por Martín Altamirano

Tenemos diputados que continúan utilizando espacios que configuran el futuro de nuestra nación para realizar campañas irresponsables e inverosímiles, con sueldos y asignaciones pagados con nuestros impuestos.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 09.05.2020

Liberalismo y deberes I

Por Fernando Claro

No hay corriente alguna del liberalismo que se olvide de la radical necesidad de la existencia de los deberes y el respeto de unos con otros. Y eso es lo que permite la cooperación y la vida pacífica en comunidad, y también de diferentes comunidades con diferentes fines comunes.

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !