Inicio » Cartas al director » Página 18

Cartas al director

julio 20, 2020

Fondos Previsionales

Por Marcos Balmaceda

Llama enormemente la atención que parlamentarios de oposición aún estando informados, prefieran retirar el 10% de los fondos previsionales.

Leer más
julio 20, 2020

Pensiones y logro civilizatorio

Por Axel Kaiser

Un invento de la derecha nacionalista como es el caso del sistema de seguridad social de reparto, puede ser celebrado como un 'logro civilizatorio' por parte de la izquierda.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 16.07.2020

¿Logro civilizatorio?

Por Axel Kaiser

Los que creemos en la libertad y dignidad personal no dejaremos de advertir que el ataque a las AFP no se trata ni de solidaridad con los jubilados ni de su bienestar, sino de una cuestión de crudo control sobre la vida de los trabajadores de manos de quienes, a su vez controlan o pretenden controlar el poder del Estado.

Leer más
Publicado en el Diario Austral de los Ríos, 13.07.2020

Impresentable

Por Agustín Soto

Me parece impresentable la declaración de Giorgio Jackson en la discusión parlamentaria por el retiro de los fondos de pensión. En primer lugar, por la ligereza y poco dominio técnico que emplea para comparar el uso de los fondos del Seguro de Cesantía con los Fondos de pensión.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 06.07.2020

Banco Central

Por Fernando Claro

Disiento radicalmente con esta frase de José de Gregorio publicada en su diario el día de ayer: «La confianza en el correcto funcionamiento de instituciones autónomas no debiera depender de restricciones mecánicas».

Leer más
Publicado en El Mercurio, 28.06.2020

Riesgo como excusa

Por Fernando Claro

En carta a su diario el día de ayer, Raphael Bergoeing sostiene que la gente que aduce peligrosos riesgos para oponerse a ciertos cambios es tonta (él dice 'necia'). Sin embargo, agrega otra razón, pero oculta: esa gente no querría transparentar sus intereses y, entonces, hablaría de riesgos como pretexto.

Leer más
Publicado en El Mercurio 05.07.2020

Banco Central

Por Fernando Claro

'La confianza en el correcto funcionamiento de instituciones autónomas no debiera depender de restricciones mecánicas'

Leer más
Publicado en el Diario Austral, 03.06.2020

Ya es hora

Por Agustín Soto

Finalmente se ha levantado una iniciativa legislativa que, de tener luz verde en el Congreso, podría acabar con los proyectos inconstitucionales presentados, en mayor medida, por la infantil oposición existente.

Leer más
Publicado en La Segunda, 06.06.2020

Relecciones

Por Jose Luis Trevia

Los jueces no son un poder de elección popular, existiendo razones fundadas para ello, por lo que judicializar cuestiones que son competencia de autoridades que responden a sus electores, terminará por solo generar un declive mayor de nuestra democracia. Para qué hacer las cosas bien, si las podemos hacer mal.

Leer más
Publicado en Diario Austral, 03.06.2020

CHILE VS EEUU

Por Martín Altamirano

Identificar las similitudes entre las manifestaciones estadounidenses y el estallido social chileno es fácil, casi un deja vú. Sin embargo, destaca una diferencia que deja en evidencia la clase política que tenemos en el país.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 3.06.2020

Sicario y sociedad

Por Fernando Claro

En carta a su diario, el director del servicio de migrantes jesuita, José Tomás Vicuña, hace un magnánimo llamado a pensar con profundidad, pero acto seguido asigna responsabilidades del terrible asesinato de un ser humano a “la sociedad”.

Leer más
publicado en El Mercurio, 2.06.2020

Utilidad de las cuarentenas

Por Axel Kaiser

Ante este escenario detonado por el pánico, el Gobierno, que actuó con prudencia inicial en esta materia, debería considerar enmendar el rumbo que ha endurecido y ponernos en un camino de normalización definitiva, en el que aprendamos a convivir con el virus, el que, posiblemente, estará con nosotros por mucho tiempo.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 29.05.2020

Cohete privado al espacio

Por Sascha Hannig

Mañana, la NASA y Space X lanzarán por primera vez una exploración comercial tripulada al espacio. Este hito marca el inicio de una nueva era espacial, donde más allá de las grandes potencias, los actores privados tomarán protagonismo.

Leer más
publicado en El Mercurio de Valparaíso, 30.05.2020

OPOSICIÓN

Por Martín Altamirano

Desde el 18 de octubre, los partidos de la ex Concertación han adoptado un mantra frente al gobierno: cualquier cosa que propongan es insuficiente, mala, improvisada, entre otros, porque el Gobierno no tiene legitimidad ante el pueblo chileno, y ellos, cegados por la ambición, se han proclamado defensores de la voluntad de la ciudadanía, siendo que sólo un 10% aprueba su actuar durante la pandemia.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 29.05.2020

Cohete privado al espacio

Por Sascha Hannig

Se abre una nueva realidad para la exploración espacial en que los actores privados podrían optimizar los recursos.

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé , 28.05.2020

Cesantía y pandemia

Por Jose Luis Trevia

Urge que el acuerdo económico y social vea pronto luz verde para paliar los efectos nocivos que tendrá esta pandemia.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 22.05.2020

Violencia en La Araucanía

Por Agustín Soto

Los hechos de violencia en La Araucanía no son parte de los libros de historia como quisiéramos.

Leer más
Publicado en Diario Concepción, 27.05.2020

La cuarentena no sale gratis

Por Barbara Haas

Si no queremos un aumento en los niveles de pobreza a nivel regional, debemos plantearnos cambiar la estrategia de contención del virus lo antes posible.

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 21.05.2020

Esa otra normalidad

Por Barbara Haas

El temor y la incertidumbre para emprender y trabajar, que hoy afecta a casi todo el país, es lo que los habitantes de La Araucanía y la zona sur del Biobío viven día a día.

Leer más
Publicado en El Sur Concepción, 27.05.2020

Irresponsables

Por Agustín Soto

Pese a la cuarentena, sujetos deciden irresponsablemente arrendar un avión privado para trasladarse a Valdivia.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !