Inicio » Opinión » Página 42

Opinión

Publicado en Sabes, 11.07.2021

Redactar una Constitución: nada más

Por Camila Muñoz

Tenemos un año para lograr los acuerdos que el país tanto necesita para progresar. Sin este compromiso real, sólo obtendremos una propuesta de Constitución que, en lugar de unir todos los chilenos, generaría una división igual o peor que la que hoy día se reclama tener.

Leer más
Publicado en El Líbero, 09.07.2021

Chile, un derrotero poco auspicioso

Por Eleonora Urrutia

Lo que se pretende de la Constitución hoy, entonces, no es la limitación del poder, sino una gran carta poder que no quita sino que amplía el derecho intrusivo de la oligarquía político-burocrática en la vida de las personas.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 10.07.2021

El hombre olvidado

Por Gerardo Varela

La derecha tiene un ideario simple. Se llama creer en las personas, en su responsabilidad, propiedad y libertad y desconfiar del poder: del Estado, del partido o del líder.

Leer más
Publicado en El Comercio, 11.07.2021

El fantasma y los espiritistas

Por Axel Kaiser

En América Latina, la tradición de pensamiento marxista es más poderosa que en cualquier región del mundo.

Leer más
Publicado en Individuo, 08.07.2021

La vertiente liberal-conservadora: una restauración para la derecha chilena

Por Pablo Paniagua

Las severas derrotas de la derecha chilena en las elecciones recientes han calentado los ánimos y el debate ideológico dentro del sector.

Leer más
Publicado en Cooperativa, 08.07.2021

Gestión del agua y conocimiento local

Por Álvaro Vergara

Sin duda, el régimen y situación de las aguas serán uno de los temas que más importancia adquirirán durante este debate constitucional.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 08.07.2021

El verdadero daño a las comunidades escolares

Por Pablo Paniagua

El hecho de que estemos ya a julio del 2021, sin reabrir los colegios de forma amplia, inteligente y estratégica –sumándole a esto el poco interés de los políticos y del Colegio de Profesores de colaborar para volver a clases presenciales–, sugiere que la situación será igual o aún peor que el 2020.

Leer más
Publicado en La Segunda, 07.07.2021

Convención de melamina

Por Fernando Claro

Elisa Loncon es de Traiguén, ciudad frontera donde confluyeron mapuches, chilenos, colonos, los fierros de la industria del tren y el trigo, y la primera Alianza Francesa de Chile. Una ciudad simbólica que habrá que superar, rescatando lo bueno y eliminando lo malo de su historia. Un simple pugilato con el pasado no nos permitirá digerirlo, decía un sabio.

Leer más
El Diario Financiero, 06.07.2021

¿Qué esperar de la Convención ?

Por Sascha Hannig

Lamentablemente, de repetirse 'el show' visto ayer en el trabajo real, además de perpetuarse bloques sin capacidad alguna de negociar, parece imposible esperar un documento concreto que sirva como constitución en el plazo establecido.

Leer más
Publicado en Noticias UAI, 02.06.2021

Coordinadora de proyectos FPP, Sascha Hannig, gana beca de la Japan International Cooperation Agency

Por admin

La periodista, quien también es novelista y lleva cinco obras publicadas, cuenta que en su estadía en Japón pretende investigar política pública internacional.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 05.07.2021

Locos con leche condensada

Por Gerardo Varela

Es importante que frente a cada regla los convencionales se pregunten: ¿Esto me favorece a mí o favorece el poder de la política? Si favorece el poder de la política sobre sus vidas, propiedad y libertad, pregúntense si es eso lo que quieren.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.07.2021

“Comunistas, fascistas y decés”

Por Axel Kaiser

Seguiremos esperando que Walker conteste la pregunta que se ha negado a responder hasta ahora: por qué la DC chilena ha abierto sistemáticamente las puertas a un partido totalitario y antidemocrático como el PC en Chile.

Leer más
Publicado en El Líbero, 02.07.2021

El comunismo chino cumple cien años

Por Eleonora Urrutia

Muchos políticos y chinos que sólo ven la televisión estatal creen que esta situación viene a acomodar las cosas después de casi dos siglos de supuesta subyugación a las potencias extranjeras, y que China estaría destinada a dominar el siglo XXI a medida que Estados Unidos retroceda en medio de su caos democrático y declive cultural.

Leer más
Publicado en El Líbero, 25.06.2021

Brexit: A cinco años de una revuelta brillante

Por Eleonora Urrutia

El hecho de que Gran Bretaña haya seguido su propio camino con las vacunas Covid, libre de las disputas internas y las ineficiencias de la UE, ha demostrado que los votantes tomaron la decisión correcta hace cinco años.

Leer más
Publicado en La Tercera, 26.06.2021

¿Y la reforma del Estado, cuándo?

Por Francisco Perez Mackenna

En exactamente tres domingos más, el 18 de julio, serán las elecciones primarias. Ya en plena campaña, seis candidatos, cuatro de centroderecha y dos de izquierda, expusieron en los últimos días sus puntos de vista en debates presidenciales y presentaron sus principales ideas programáticas.

Leer más
El Mercurio, 01.07.2021

"Comunistas, fascistas y decés" II

Por Axel Kaiser

¿Por qué si, como él mismo reconoce, el comunismo y el nazismo son doctrinas totalitarias de igual naturaleza, la DC chilena ha pactado sistemáticamente con el Partido Comunista abriéndole las puertas?

Leer más
Publicado en Sabes, 27.06.2021

Estado de excepción y descentralización

Por Camila Muñoz

Es necesario promover la descentralización porque sólo así podemos asegurar que el conocimiento de las circunstancias particulares de tiempo y lugar será bien utilizado. Sobre todo, en tiempos de crisis.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 29.06.2021

“Comunistas, fascistas y decés” I

Por Axel Kaiser

Si es falso que la cosmovisión socioeconómica anticapitalista y antiindividualista de la DC la acerca más al marxismo que al capitalismo liberal, entonces que explique Walker por qué durante años han promovido y pactado con un partido totalitario como el PC en Chile.

Leer más
Publicado en La Tercera, 29.06.2021

Reforma al Estado

Por Francisco Perez Mackenna

El histórico delantero chileno Carlos Caszely se despachó una jugada memorable fuera de la cancha cuando afirmó: 'No tengo por qué estar de acuerdo con lo que pienso', una frase que a menudo parece cobrar renovado vigor.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 26.06.2021

¿Misma pega, misma paga?

Por Gerardo Varela

"Esta izquierda tan arrogante como ignorante proviene de la elite académica, política y de ONG's"

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !