Inicio » Opinión » Página 39

Opinión

Publicado en El Mostrador, 04.10.2021

El ineludible desafío fiscal

Por Pablo Paniagua

Hay que tener particular atención en aquellas candidaturas presidenciales que prometen más gasto público, un mayor rol del Estado en la economía y mayor gasto para la ciudadanía a punta de impuestos, ya que estas propuestas no resuelven el problema fiscal de fondo, sino que lo podrían acrecentar aún más.

Leer más
Publicado en El Mercurio 02.10.2021

Programa Boric: Bachelet II en esteroides

Por Gerardo Varela

He seguido las propuestas de Gabriel Boric y vi a Nicolás Grau, su jefe programático, en el CEP. Es admirable el desenfado y elocuencia con que expresan malas ideas.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 01.10.2021

Aborto y neoliberalismo II

Por Fernando Claro

El principio de abstenerse ante la duda se aplica cuando se busca proteger a un humano sujeto de derecho, incluso cuando existe una probabilidad de que esté ahí o allá.

Leer más
Publicado en La Segunda, 29.09.2021

Revuelta de Iquique

Por Fernando Claro

Jaime Bassa llegó a subir una foto a Instagram reverenciando a la ciudad de Santiago en llamas. Era una foto junto a su colega Elisa Loncón, con toda esa estética de colores, fuego y épica. Más un adolescente que un constituyente.

Leer más
Publicado en El Mercurio 29.09.2021

Aborto y neoliberalismo

Por Fernando Claro

Estuve seis años estudiando Economía en la Pontificia Universidad Católica, una escuela lamentablemente más 'Chicago' que la misma Chicago y nunca, pero nunca, se nos enseñó la palabra 'neoliberalismo'.

Leer más
Publicado en El Mercurio 29.09.2021

No hay incoherencia

Por Gerardo Varela

He estado en contra de los tres retiros y por supuesto retiré el primero. Evité que me lo robe la política, lo ahorré (pero si se vienen los impuestos al patrimonio lo gastaré)

Leer más
Publicado en El Mostrador, 22.09.2021

Libertad económica en picada

Por Pablo Paniagua

Es la primera medición internacional de nuestro estado institucional y económico, relacionado con nuestras libertades, desde que ocurrió el estallido social, y sus resultados no podrían haber sido peores: la peor caída de posiciones del país desde que se tenga registro.

Leer más
Publicado en El Dínamo, 18.09.2021

Los dos tercios ignorados

Por Juan Lagos

El inciso tercero del artículo 133 de la Constitución dice: «La Convención deberá aprobar las normas y el reglamento de votación de las mismas por un quórum de dos tercios de sus miembros en ejercicio».

Leer más
Publicado en Diario La Nación de Argentina, 19.09.2021

La Repregunta: “Mientras más ricos tenga un país y más ricos sean, mejor para todo ese país; más ricos vamos a ser los que no somos ricos”

Por Axel Kaiser

El estado puede ser la amenaza más importante para la libertad y para los derechos fundamentales. Lo vimos en la Alemania nazi, con la Unión Soviética; se ha visto con regímenes anteriores, en monarquías absolutas. Por lo tanto el estado tiene que tener un poder sustancialmente limitado y ese es el rol del liberalismo.

Leer más
Publicado en El Libero, 17.09.2021

La lápida del pueblo

Por Pablo Paniagua

La pureza política no existe y el supuesto pueblo “puro” e “iluminado” es una mera ficción de ideólogos emborrachados con el asambleísmo y la democracia radical

Leer más
Publicado en El Mercurio 18.09.2021

El fenómeno Milei

Por Axel Kaiser

Es además, potencialmente, una lección para Chile el que un liberalismo sin complejos pueda convertirse en una fuerza política determinante

Leer más
Publicado en El Mercurio 18.09.2021

El sagrado derecho a cambiar de opinión

Por Gerardo Varela

Para el comunismo hay una verdad, un partido y un camino para lograrla. Por eso los que cambian de opinión son traidores.

Leer más
Publicado en La Segunda, 15.09.2021

Los tercios de Carozzi

Por Fernando Claro

La tensión y enredo sobre los 2/3 no fue —ni es, ni será— solo culpa del amor que tienen los comunistas por destruir democracias, sino que también gracias a Fernando Atria.

Leer más
Publicado en Sabes, 13.09.2021

La antipolítica de los Rodrigos

Por Camila Muñoz

La ciudadanía demanda cambios urgentes para reivindicar la política, donde la honestidad y responsabilidad sean elementos neurálgicos para nuestra convivencia cívica.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 11.09.2021

Retiro del 10%

Por Fernando Claro

En épocas de crisis como la que hoy vivimos es cuando se ponen a prueba los liderazgos, por más animadversión que se tenga con uno u otro personaje o gobernante.

Leer más
Publicado en El Líbero, 09.09.2021

Grandes mentiras y la prensa libre

Por Gerardo Varela

Las democracias tampoco se libran de los mentirosos. La gracia, sin embargo, es que en ellas existe prensa libre que investiga, indaga y revela.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 09.09.2021

Notarios: entre zombis y ministros de fe

Por Pablo Paniagua

El caso del notario zombi, entonces, nos permite cuestionar profundamente el actual paradigma notarial y reflexionar acerca de si no existirán mejores mecanismos, más efectivos, transparentes y fáciles de usar, para resguardar la fe pública, que nuestro actual vetusto sistema notarial.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 09.09.2021

Pensiones y bien común

Por Fernando Claro

Es cierto, como dice José De Gregorio, que algunos economistas —los menos— se equivocaron sobre la hecatombe, pero no fue por asustar, sino porque la liquidación de los ahorros para nuestras pensiones de verdad era algo complicado que se logró manejar, especialmente gracias a la acción del Banco Central.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 08.09.2021

El país de las Mentiras

Por Axel Kaiser

Los chilenos le tenemos miedo a la verdad y preferimos esconderla que abrazarla y pagar el costo por ello. Como consecuencia de este rasgo idiosincrático, casi todo lo que se dice con impacto público raya en la mentira

Leer más
Publicado en El Líbero, 03.09.2021

Cartelización fiscal

Por Eleonora Urrutia

Impuestos altos suponen menos crecimiento y, lo que es más importante, menos libertad.

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !