Inicio » Jorge Gomez » Página 15
foto

Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Opiniones

Hipocresía y pluralismo

Señor director: A propósito de la polémica en la UC en relación al caso del profesor Costadoat, se podría ampliar […]

Leer más

La república imaginada

Según Pablo Salvat en Ética nacional: un doloroso viaje de la república al mercado, el golpe de 1973 tenía como objetivo barrer […]

Leer más

La Constitución y la tarea de legislar

Señor director: Históricamente, las constituciones surgen como freno y límite a la acción de los gobiernos, para resguardar y proteger […]

Leer más

Una ley anacrónica y paternalista

Tomando en cuenta que la tendencia creciente de los nuevos radioescuchas es usar el streaming seleccionando su música a la […]

Leer más

El Mesías

Estaba conversando con un conductor de radiotaxi sobre los escándalos políticos de los últimos meses en Chile, cuando de pronto […]

Leer más

Fieles al poder

Del caso Dávalos Bachelet se pueden sacar dos lecciones relativamente entrelazadas: Primero, que las incoherencias de ciertas élites “progresistas” con […]

Leer más

Partidos máquinas

El escándalo por el financiamiento de campañas evidencia un problema de alto riesgo: la prominencia de partidos máquinas, es decir, […]

Leer más

El lado oscuro de las élites

El ataque a los colegios particulares subvencionados (con o sin copago, confesionales o no) en nombre de la inclusión esconde […]

Leer más

La paradoja del igualitarismo en Chile

Una nueva élite oficialista llena de privilegios se distancia cada vez más de quienes dice representar Ante las críticas a […]

Leer más

La argumentación como base de una ética de la libertad

Ignacio Cid plantea que la idea de autoposesión como base de la ética liberal no se sostiene y tiene una […]

Leer más

La pereza política

El voto obligatorio se vuelve a asomar de manera transversal como panacea ante los altos niveles de abstención electoral. Nuestros […]

Leer más

La gran mascarada

En Chile hace rato se habla de hacer tabla rasa, de cambiarlo todo. Pero ¿qué se propone en concreto, más […]

Leer más

La desmemoria de la Presidenta Bachelet

“Nadie tiene la intención de erigir un muro”, declaraba en 1961 Walter Ulbricht, Presidente de la República Democrática Alemana (RDA). […]

Leer más

Hoy es la sal, mañana quién sabe

En el último tiempo, de manera cada vez más frecuente, nuestros legisladores han dado muestras de una fuerte concepción paternalista […]

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !