Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.
lo que pretende el PPD es una contradicción. Hablan de democratizar la política mediante una nueva Constitución mientras sus procedimientos internos siguen siendo oligárquicos.
Leer másTiempo atrás muchos parecían estar de acuerdo en que el Estado, a través de la autoridad sanitaria y sus regulaciones, […]
Leer másLos nuevos muros socialistas no serán de ladrillos con torres de vigilancia. En su lugar, tendrán la forma de una extensa serie de prohibiciones e intervenciones. Todas aplicadas mediante una sonriente y amigable burocracia, en nombre de su propio bien.
Leer másEl problema de la colusión del confort está reñido éticamente porque contraviene los principios que fundan la libre competencia.
Leer másEs llamativo escuchar cánticos de jóvenes universitarios chilenos como los de la Universidad Católica, en que reivindican el régimen cubano […]
Leer másLas largas filas de personas esperando ser atendidas desde la madrugada en las puertas del Registro Civil producto del paro […]
Leer másMenos mal que el Registro Civil, que lleva casi un mes en paro afectando a miles de personas, no se […]
Leer másLa obra del escritor e historiador, Rudolf Rocker (1873–1958), no es muy conocida por la generalidad del público. Como libre […]
Leer másImagen: Corporación Cultural de Viña del Mar Discurso inaugural de la Fundación para el Progreso en Valparaíso En 1853, José […]
Leer másSomos liberales, no porque defendamos granjerías y privilegios de grupos o sujetos específicos. Tampoco porque defendamos un sistema económico determinado […]
Leer másEl senador democratacristiano Jorge Pizarro ha hecho muestra de algo que George Orwell muy bien expresó al criticar al igualitarismo […]
Leer másLa visita de Jorge Bergoglio a Cuba plantea una paradoja no menor para los creyentes católicos: el Papa se reunió […]
Leer másLos mismos que promueven acrecentar aún más el poder burocrático estatal y sus influjos corruptores, del cual se alimentan los […]
Leer másSebastián Piñera, en clara crítica al gobierno de la Nueva Mayoría, dijo: "Francamente pienso que nunca tan pocos han causado […]
Leer másFoto: Aton Chile El control de identidad se suma a una lista de proyectos legislativos —algunos por fortuna fracasados—que se […]
Leer másSe nos olvida que el afán de más poder y la necesidad de mantenerlo -sobre todo el de carácter político- es una constante humana, frente a la cual muchos están dispuestos a todo, incluso a corromperse.
Leer másSeñor director: Las críticas de altos dirigentes del Partido Socialista a Fulvio Rossi no son más que lamentos hipócritas con […]
Leer másFrente a los escándalos políticos predomina la idea de que creando una comisión aquí, una oficina acá, una ley aquí […]
Leer másLas reprobaciones de altos dirigentes PS hacia Fulvio Rossi no son más que quejas hipócritas con pretensión moral, al igual […]
Leer másHoy en Chile varios parecen estar jugando a la guerrilla, casi como si fueran miembros de los Khmer Rouge o […]
Leer más«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»