El golpe de Estado a Piñera
Señor Director: La ministra Tohá criticó en Tele 13 al expresidente Piñera por decir que él, como Presidente, había sufrido […]
Publicado en La Tercera, 03.11.2015Señor director
En Los Partidos Políticos de 1911, el sociólogo ítaloalemán Robert Michels expuso su ley de hierro de las oligarquías, indicando que “los líderes que al principio no eran más que órganos ejecutivos de la voluntad colectiva, se emancipan al poco tiempo de la masa y se hacen independientes de su control”. Esto, según Michels daría pie a la sustitución de los fines últimos del partido (sus ideales) por los fines instrumentales de las facciones dirigentes. El Partido por la Democracia (PPD) estaría dando un ejemplo de lo descrito por Michels hace más de un siglo. Ante una norma estatutaria -creada en 2008-, que establece un límite de dos períodos continuos para la repostulación a cargos de representación popular, su cúpula dirigente estaría evaluando “flexibilizarla” para permitir a algunos de sus miembros (que ya ocupan cargos de representación) repostularse en 2017. En momentos de crisis política, deterioro de confianzas y credibilidad, junto con la necesidad de incentivar espacios de participación, lo que pretende el PPD es una contradicción. Hablan de democratizar la política mediante una nueva Constitución mientras sus procedimientos internos siguen siendo oligárquicos. Luego tienen el descaro de proponer el financiamiento de los partidos con impuestos ciudadanos. En enero veremos cuán democrático es el PPD o si sólo estamos ante lo que Juan Linz denominó como partidocracia; es decir, procedimientos oligárquicos con apariencia democrática. Por lo demás, ¿qué partido se salva?
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Señor Director: La ministra Tohá criticó en Tele 13 al expresidente Piñera por decir que él, como Presidente, había sufrido […]
Publicado en La Tercera, 03.11.2015Hace algunos días, Chile conmemoró los 50 años del golpe militar que derrocó al régimen socialista de Salvador Allende. Líderes […]
Publicado en La Tercera, 03.11.2015SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]
Publicado en La Tercera, 03.11.2015«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»