Inicio » Jorge Gomez » Página 13
foto

Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Opiniones

El oso y el poder

Historia de un oso no es una ficción nueva. Es una historia tristemente vieja. Es la del poder contra el […]

Leer más

Liberales modernos y postmodernos

Días atrás, Cristobal Bellolio escribió una columna donde intenta establecer una tipología del liberalismo chileno diciendo que “lo que distingue […]

Leer más

Derogar leyes

Ernesto Silva, ante la eventual anulación de la ley de pesca, declaró días atrás que los Congresos hacen leyes y […]

Leer más

Da lo mismo quién gobierne

Ante el errático y deficiente desempeño del actual gobierno de Michelle Bachelet, los tiempos de campaña presidencial parecen haberse adelantado. […]

Leer más

La familia es lo primero

El principal pecado de Natalia Compagnon es haber expuesto al escrutinio público algo que se presumía sacrosanto, intocable, el apellido Bachelet.

Leer más

El soberano consumidor

Aplaudo que los chilenos hayan ejercido su libertad económica, ya sea comprando o no comprando en los supermercados, porque aunque algunos crean que la libertad económica es culpable de todos los males, están haciendo uso de ella para poder expresarse.

Leer más

El fin del ciclo cosista

La idea de que la política es el simple campo de la administración de las cosas –similar a la saint-simoniana, […]

Leer más

El peligroso corporativismo de Bachelet

Detrás de este Consejo está el propósito deliberado de establecer arquetipos sesgados con respecto a lo que es realmente ciudadano.

Leer más

La oligarquía del PPD

lo que pretende el PPD es una contradicción. Hablan de democratizar la política mediante una nueva Constitución mientras sus procedimientos internos siguen siendo oligárquicos.

Leer más

La paradoja “progresista”

Tiempo atrás muchos parecían estar de acuerdo en que el Estado, a través de la autoridad sanitaria y sus regulaciones, […]

Leer más

Los nuevos muros

Los nuevos muros socialistas no serán de ladrillos con torres de vigilancia. En su lugar, tendrán la forma de una extensa serie de prohibiciones e intervenciones. Todas aplicadas mediante una sonriente y amigable burocracia, en nombre de su propio bien.

Leer más

Qué pasa con la competencia

El problema de la colusión del confort está reñido éticamente porque contraviene los principios que fundan la libre competencia.

Leer más

La banalidad revolucionaria

Es llamativo escuchar cánticos de jóvenes universitarios chilenos como los de la Universidad Católica, en que reivindican el régimen cubano […]

Leer más

Los ciudadanos y el paro del registro civil

Las largas filas de personas esperando ser atendidas desde la madrugada en las puertas del Registro Civil producto del paro […]

Leer más

Registro civil y la muerte por inanición

Menos mal que el Registro Civil, que lleva casi un mes en paro afectando a miles de personas, no se […]

Leer más

¿Qué diría Rudolf Rocker sobre nuestra democracia?

La obra del escritor e historiador, Rudolf Rocker (1873–1958), no es muy conocida por la generalidad del público. Como libre […]

Leer más

Vindicación de José Victorino Lastarria

Imagen: Corporación Cultural de Viña del Mar Discurso inaugural de la Fundación para el Progreso en Valparaíso En 1853, José […]

Leer más

Libertad a las personas

Somos liberales, no porque defendamos granjerías y privilegios de grupos o sujetos específicos. Tampoco porque defendamos un sistema económico determinado […]

Leer más

No es Pizarro, es el igualitarismo y sus promesas

El senador democratacristiano Jorge Pizarro ha hecho muestra de algo que George Orwell muy bien expresó al criticar al igualitarismo […]

Leer más

El Papa con el César

La visita de Jorge Bergoglio a Cuba plantea una paradoja no menor para los creyentes católicos: el Papa se reunió […]

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !