Inicio » Cartas al director » Pensiones y sistema de reparto
Pensiones y sistema de reparto Publicado en El Mercurio Calama, 18.07.2016

Pensiones y sistema de reparto

imagen autor Autor: Jorge Gomez
Algunos, ante el claro privilegio de la pensión de Myriam Olate, han enfocado erróneamente sus críticas en el sistema de AFP, sin notar que el caso muestra uno de los vicios de cualquier sistema de reparto como lo es Dipreca.
 
Un sistema de reparto universalizado se convertiría en una pugna constante entre diversos grupos de presión (gremios, cuerpos burocráticos, colegios profesionales, etc). Todo por hacerse del favor de los burócratas que distribuyen los fondos de pensión, para así obtener una mejor tajada del dinero estatal (al que aportarían todos).
 
Bajo un sistema de reparto, aquellos con más redes en la alta burocracia obtendrían mejores pensiones en desmedro de aquellos que no las tienen, donde los altos funcionarios del Estado serían privilegiados a costa de los tributos de los ciudadanos, tal como tal como ocurre hoy día en Dipreca.
.
Las opiniones expresadas en la presente columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Objeción de conciencia

SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]

Publicado en El Mercurio Calama, 18.07.2016
Objeción de conciencia

Guerra a las pymes

Los vendedores ambulantes ganan entre ochocientos mil y un millón de pesos mensuales según un estudio del Centro de Políticas […]

Publicado en El Mercurio Calama, 18.07.2016
Guerra a las pymes

Una revolución con más vino tinto que empanadas

La salmonicultura enfrentando problemas medioambientales y de seguridad. La minería, un royalty que la deja fuera de competencia. La salud, […]

Publicado en El Mercurio Calama, 18.07.2016
Una revolución con más vino tinto que empanadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !