Inicio » Gerardo Varela » Página 5
foto

Presidente del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Ex ministro de Educación. Abogado de la Universidad de Chile. Consejero del Círculo Legal de ICARE y Officer del Power Committee de la International Bar Association. Ha sido reconocido por la publicación internacional Best Lawyers como el mejor abogado del año 2012 tanto en el área corporativa como fusiones y adquisiciones.

Opiniones

Tironi y Aylwin

Señor Director: En su columna de ayer, Eugenio Tironi invoca el ejemplo de Aylwin para insinuar, entre líneas, que 'Aprobar' […]

Leer más

Falta Manual de Carreño

Mi padre era un caballero a la antigua. Siempre andaba con pañuelo de hilo perfumado por si tenía que enjugar […]

Leer más

Buen marketing y mal producto

Una de las cosas que mas irritan a la gente es el marketing mentiroso con letra chica. La típica es […]

Leer más

Pobre Afrodita

En la película Poderosa Afrodita, de Woody Allen, hay una escena tragicómica en que la actriz Myra Sorvino, que actúa […]

Leer más

Convención, ¿circo o coreografía?

Los magos, prestidigitadores y estafadores lo saben muy bien, para engañar a una persona hay que generar un distractor. En […]

Leer más

Incomprensible

Señor Director: La mejor política social es un trabajo formal y remunerado, y la peor es la inflación. Chile está […]

Leer más

¿Está mal pelado del chancho?

Uno de los mitos de la propaganda del “Apruebo” es que, por primera, vez se consagraría en Chile un Estado […]

Leer más

El quinto marido de Elizabeth Taylor

El otro día asistí a una charla de varias personas sobre un mismo tema. Cuando le tocó al último tras […]

Leer más

“Cyberspeech”

Como aficionado a los discursos, debo reconocer que si algo sabe hacer la izquierda son discursos. Lindas referencias literarias, invocaciones […]

Leer más

Madrid, museos y constituciones

El trabajo de la Convención, empeora los problemas que teníamos y crea nuevos problemas.

Leer más

Una convención megalómana.

La megalomanía -esa combinación de narcisismo, vanidad y delirio de grandeza- es entre los defectos del ser humano la que me parece más patética.

Leer más

Derechos sociales

Escribir derechos sociales no garantiza nada. La correlación entre constituciones con muchos derechos sociales como las de Nicaragua, Venezuela o Angola con pobreza extrema es lo que debiera preocuparnos.

Leer más

Violencia: pavos, vírgenes y beduinos

Nos extorsionaron diciendo que para apaciguar Chile había que votar Apruebo. Ganó el Apruebo y la violencia continúa. Después, por las mismas razones, que había que votar por Boric. Y acá estamos: con más violencia que el mes pasado y menos que el próximo. Ahora muchos dicen que si no se aprueba la constitución estalla Chile. Basta de chantajes.

Leer más

¿Y dónde está el piloto?

Al presidente Piñera le gustaba la cosa naviera con timones, velas y tormentas. Este gobierno prefiere la cosa aérea. Me parece apropiada porque quiere decir que en el gobierno empiezan a enterarse de que la ley de gravedad existe.

Leer más

Contigo pan y cebolla

Como abogado me ha tocado conocer muchos conflictos humanos. Entre socios, entre empresas y clientes, entre matrimonios, etc. Las razones son múltiples pero normalmente tienen una cosa en común, se detonan y agravan en épocas de problemas económicos.

Leer más

Nacionalizar la minería: idea repetida y equivocada

Debemos ser humildes frente a la constitución. A pesar de lo que creen en la CC, ella no nos puede hacer más altos, más inteligentes o más ricos. Y si la CC no entiende cuáles son sus límites y cuál es su función, vamos trabajando en un plan B.

Leer más

Por qué ganó Boric

El desafío es volver a participar en la batalla de las ideas alzando la voz e invirtiendo esfuerzo, tiempo y dinero. Esta batalla es larga y perpetua. Se da en nuestras casas, en los colegios y en la prensa.

Leer más

Gabinete ¿remando en dulce de leche?

Ayer con una puesta en escena, diversa, inclusiva, paritaria y todos los demás adjetivos propios del relato progresista, se presentó el flamante nuevo gabinete.

Leer más

Hitler y Llaitul.

Ahora que don Gabriel parece haber reaccionado en contra de la violencia, es bueno saber como combatirla.

Leer más

Benjamín Salas y la política exterior

Ignoro la preponderancia del señor Salas en la política exterior chilena. Pero si las críticas que se le formulan —calificadas como 'lindezas'— son querer cerrar embajadas y retirar la firma del Acuerdo de Escazú, no debiéramos más que celebrar sus ideas.

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !