Fundación para el Progreso te invita a nueva edición del Ciclo de Conferencias Política Austral, en la que analizaremos los riesgos […]
Los derechos sociales están consagrados en el borrador constitucional. Sin embargo, el cómo están propuestos y de qué manera están […]
Con un conversatario sobre la importancia de las ideas y los retos del plebiscito de septiembre, junto a al ex […]
La Fundación para el Progreso te invita a un nuevo “Conversaciones en el Turri”. En esta ocasión hablaremos de Ciudad […]
La mejor cara de la propuesta constitucional pareciera encontrarse en su largo catálogo de derechos sociales. Sin embargo, su lógica […]
En el marco del debate constitucional, muchas han sido las críticas al actual borrador que pretende ser la nueva Carta […]
Se acerca el plebiscito constitucional del 4 de septiembre y, debido a su importancia, la Fundación para el Progreso está […]
Por más de 100 años, la esperanza de vida al nacer de los chilenos ha ido en constante aumento. Asimismo, la tasa de mortalidad general y la tasa de mortalidad infantil han ido en constante descenso. En 60 años, nuestro país pasó de tener el mismo nivel de mortalidad infantil que el promedio de América Latina en 1960, a ser el segundo de la región con menos mortalidad infantil en 2020, superado solo por Uruguay.
La Fundación para el Progreso estuvo presente en la edición 2022 del Latin America Liberty Forum, que se llevó a […]
Nuestro Investigador Senior, el Doctor Pablo Paniagua Prieto, ha sido pre-seleccionado entre los cinco mejores ensayos académicos para poder ganar el […]
Capitales Corrosivos en América Latina, hecho por el Center for International Private Enterprise en colaboración con la Fundación para el Progreso.
La calidad de vida, o el nivel de desarrollo humano en Chile -aun lejos de los niveles de países desarrollados- […]
Este jueves 26 de mayo a las 20:00 hrs., en un nuevo encuentro del Ágora Live, Bernardo Fontaine conversará con Eugenio Guerrero, sobre la propuesta económica de la CC y analizará cómo esta pudiera profundizar la crisis que hoy vive Chile.
La percepción democrática de los chilenos, sus valoraciones sobre la violencia como herramienta política, las posiciones acerca de la censura de ideas y la legitimidad de las instituciones; son algunas de las dimensiones que abarca la segunda edición de la Encuesta de Valores Democráticos, realizada por la Fundación para el Progreso junto a Criteria Chile, publicada oficialmente el 12 de mayo.
. Desde los tiempos en que la OCDE empezó a medir la calidad de educación escolar hace más de 20 […]
“Uno de los más famosos experimentos de los últimos siglos ha sido la puesta en marcha en Estados Unidos, entre los años 1920 y 1933, de la famosa ley seca. Este experimento, conocido como Prohibition en inglés, fue, indiscutible y lamentablemente, fallido”
. Desde su independencia, Chile ha tenido múltiples períodos inflacionarios, inclusive la hiperinflación en Chile de 1973 que llegó a […]
134 jóvenes de Chile y Latinoamérica comenzaron, este 5 de abril, la quinta edición de La Academia FPP. El programa de la Fundación […]
La FPP reafirma su posición entre los Think Tank liberales de mayor impacto en redes sociales en el mundo. Según el Ranking Of Free-Market Think Tanks Measured By Social Media Impact de Forbes por cuarto año consecutivo somos uno de los centros de estudios con mayor presencia digital.
Los flujos de capital que tienen como origen a gobiernos autoritarios, que no tienen la transparencia propia de sociedades democráticas, es el tema sobre el que profundiza el estudio: Capitales Corrosivos en América Latina, hecho por CIPE en colaboración con la FPP para el caso chileno y que se comentó el pasado 22 de abril, en Bogotá, con la presencia de nuestra directora de Operaciones y Finanzas, Sofía Wagner.
«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»