Confusión en Chile Vamos
Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]
La Fundación para el Progreso te invita a un nuevo encuentro de Crítica&Política: "El individuo, el colectivo y el Estado en el pensamiento de Ayn Rand" junto a Tal Tsfany, presidente del Ayn Rand Institute (USA) y Aaron Smith, PhD en filosofía de la Universidad Johns Hopkins (USA).
¡Actividad en inglés con traducción simultánea!
Fecha: martes 27 de septiembre - 19:00 horas
Lugar: La Concepción 191, piso 10, Providencia (Metro Pedro de Valdivia) / Transmisión por nuestro canal de YouTube
Actividad sin costos y con inscripción.
.
BIOGRAFÍAS
Tal Tsfany es empresario, inversionista y ejecutivo de negocios en el campo de la tecnología. Más recientemente, Tal fue vicepresidente de éxito del cliente en Mulesoft (Nasdaq: MULE) y se desempeñó como miembro de la junta directiva de Base CRM, una empresa de software de rápido crecimiento con sede en Mountain View, California. Tal se mudó a EE. UU. desde Israel en 2006 con Amdocs, una empresa de software de telecomunicaciones. En Israel, fue director ejecutivo de Kidum, la mayor empresa de educación privada antes de que se vendiera a la Universidad de Kaplan. Tal también es cofundador del Ayn Rand Center Israel. Actualmente es el director ejecutivo del Ayn Rand Institute en Estados Unidos.
Aaron Smith es instructor y miembro del Instituto Ayn Rand. Es instructor del Centro Académico Objetivista de ARI, del Campus de ARI y del programa de pasantías de ARI. Imparte y diseña contenidos educativos para los programas de formación intelectual y e-learning del Instituto. Escribe, da conferencias y da entrevistas para el Instituto y brinda apoyo intelectual y editorial a una variedad de programas de ARI.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]
Se despierta en la mañana y prende la luz provista por Enel (multinacional italo/española), mira la hora en su reloj […]
El centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) publicó un interesante estudio sobre la educación chilena y las elecciones que […]
«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»