Inicio » Próximas actividades » Crítica & Política | Juan Carlos Jobet: «El mundo está en la primera crisis energética global»
Crítica & Política | Juan Carlos Jobet: «El mundo está en la primera crisis energética global»

Crítica & Política | Juan Carlos Jobet: «El mundo está en la primera crisis energética global»

En las últimas semanas, algunas empresas solares y eólicas se han declarado en quiebra por la imposibilidad de pagos, pese a que se suponía que las energías renovables no convencionales estaban en su auge. Es por esto que, en un nuevo Crítica & Política, realizado el 3 de noviembre, se abrió la conversación sobre la sustentabilidad que posee el mercado de las energías renovables y si, efectivamente, se vive una crisis energética en el país, junto a Sebastián Bernstein, socio de Synex Consultores y Juan Carlos Jobet, ex ministro de Energía. 

Juan Carlos Jobet indicó que en Chile no se vive una revolución o una crisis energética, sino que el país está en una transición que presenta desafíos, y que se da en el contexto de la primera crisis energética global. «Esta es la primera crisis que toca el petróleo, el gas natural, el carbón, los mercados eléctricos, y que está afectando a todo el mundo», precisa.  

Sebastián Bernstein también desestimó que se estuviera viviendo una crisis energética en el país. Indicó que, hasta el momento, hay dos empresas relativamente pequeñas que tienen problemas con los contratos, pero que tanto la energía solar como la eólica produjo un crecimiento explosivo en las centrales. «Las instalaciones de centrales solares ha sobrepasado la capacidad de transmisión que hay, sobre todo, de norte a sur», comentó.  

Ambos invitados se mostraron escépticos sobre el rol del Estado para elegir las tecnologías que se implementarán en los próximos años, explicando que la misión es incentivar la energía renovable las 24 horas del día, y que el mercado elija la mejor forma tecnológica para implementarlo. 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Allende: «Justicia divina»

Esta semana Isabel Allende ha cesado en su cargo de parlamentaria por vender (junto a otros herederos) la casa de su […]

Allende: «Justicia divina»

La miseria del proteccionismo

Pocas ideologías han hecho más daño en el mundo que la del proteccionismo comercial.Para entender bien en qué consiste aplicar […]

La miseria del proteccionismo

Carmona, Martínez y la tradición allendista

Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]

Carmona, Martínez y la tradición allendista

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !