Inicio » Economía

Economía

Publicada en La Tercera - Pulso, 15.02.2025

¿Globalización en riesgo?

Por Francisco Perez Mackenna

Primero fueron México, Canadá y China. Luego el acero y el aluminio. El número mágico para los aranceles que están […]

Leer más
Publicado en EL Mercurio, 16.02.2025

Trump y el sadomasoquismo

Por Gerardo Varela

Donald Trump ha vuelto a poner de moda los aranceles. Es una demostración que no sólo la izquierda puede cometer […]

Leer más
Publicado en El Mostrador, 22.01.2025

Hayek y los mercados de predicciones

Por Pablo Paniagua

Por: Pablo Paniagua y Benjamín Andrades El Premio Nobel de Economía F. A. Hayek señaló, en una famosa entrevista en […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 19.01.2025

Reforma de pensiones. Le falta reposo

Por Gerardo Varela

Estoy cansado de las reformas en que terminamos peor de donde empezamos. Nos pasó con el sistema político. Reemplazamos el […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 18.01.2025

Pensiones: Regresión fascista

Por Axel Kaiser

La figura del Estado de bienestar encuentra su origen en tiempos del Canciller alemán Otto von Bismarck, décadas antes de […]

Leer más
Publicado en La Tercera - Pulso, 22.12.2024

Un debate espinudo

Por Francisco Perez Mackenna

El problema de las pensiones es uno de los que Jonathan Haidt calificaría de espinudo: difícil de formular, con información […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 21.12.2024

Pensiones: Acuerdos en teoría y en la práctica

Por Gerardo Varela

Las sociedades democráticas consensuales, suponen un ejercicio de diálogo, de respeto y por supuesto de acuerdos. Esa es la teoría […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 23.11.2024

Empresarios pesimistas

Por Gerardo Varela

El presidente Boric ha arremetido una vez más contra el empresariado chileno sosteniendo que estos dejarían de invertir en Chile por una suerte de […]

Leer más
Publicado en El Líbero, 16.10.2024

Nobel de Economía 2024: un Nobel para la economía política y las instituciones

Por Pablo Paniagua

Publicado por Pablo Paniagua y Emiliano Toni Los flamantes ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James […]

Leer más
Publicado en El Mostrador, 14.10.2024

El «wishful» thinking del Gobierno

Por Bastián Romero

En su discurso de aceptación del Nobel de Economía en 1974, F. A. Hayek advertía que hay quienes «piensan que nuestro creciente […]

Leer más
Publicada en El Líbero, 27.09.2024

Un Gobierno espantainversiones

Por Juan Lagos

El presidente Boric parece no entender una verdad fundamental: sin inversión, no hay futuro. Mientras su gobierno sigue exigiendo a […]

Leer más
Publicado en La Tercera - Pulso, 21.09.2024

Retomar la coherencia

Por Francisco Perez Mackenna

Si en algo parecen concordar nuestros economistas es en que la economía chilena está estancada. Más allá de los ciclos […]

Leer más
Publicado en El Dínamo, 16.09.2024

Desprotegidos

Por Bastián Romero

El 20 de agosto, la Dirección del Trabajo —que es parte del Estado— suspendió temporalmente las operaciones de una farmacia […]

Leer más
Publicada en La Tercera - Pulso, 20.07.2024

La otra cara de las 40 horas

Por Francisco Perez Mackenna

Cuando entré al colegio teníamos clases los sábados, hasta que, en 1965, para ordenar la gran diversidad de horarios de […]

Leer más
Publicada en La Tercera - Pulso, 22.06.2024

La desconocida fuerza principal del crecimiento

Por Francisco Perez Mackenna

La fuente de la riqueza de una nación es la habilidad de su gente”. La frase, que bien podría atribuirse […]

Leer más
Publicada en El Mostrador, 27.05.2024

Si la economía fuera WhatsApp, sus mensajes serían los precios

Por Pablo Paniagua

Publicado por: Pablo Paniagua y Enzo Bardi El título de esta columna, que a primera vista puede resultar una ridiculez […]

Leer más
Publicado en La Tercera - Pulso, 19.05.2024

Mirar al futuro, una prioridad país

Por Francisco Perez Mackenna

Hace un año nos dejó Robert Lucas, premio Nobel de Economía 1995 y uno de los más brillantes economistas del […]

Leer más
Publicado en El Mostrador, 15.05.2024

Adam Smith: ¿magia o mano invisible?

Por Pablo Paniagua

Por: Pablo Paniagua y Jaime Santana En Chile tenemos un expresidente que pasó a la historia por una célebre frase […]

Leer más
Publicado en La Tercera - Pulso, 23.03.2024

«Paguen mejor», ¿a menos personas?

Por Francisco Perez Mackenna

«Si realmente quieren que haya inclusión, paguen mejor». La frase de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, en un reciente […]

Leer más
Publicada en El Líbero, 23.01.2024

Fundamentos de la Escuela Austriaca de Economía

Por Pablo Paniagua

Por Pablo Paniagua y Lucas Ramírez Milei y el ascenso de la escuela Austriaca En los últimos años, la Escuela Austriaca […]

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !