Inicio » Opinión » Página 82

Opinión

Fundación para el Progreso (FPP) - Junio 2019

Deneen: una crítica desproporcionada

Por Juan Lagos

Si el pensamiento político católico es tan distinto al socialista; si miran con distinta óptica la realidad: ¿cómo es posible que algunos lleguen a las mismas conclusiones, consignas o lugares comunes que los presentados por la izquierda?

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Junio 2019

El liberal en busca de sentido

Por Maria Blanco

Para Deneen y los neo-comunitaristas de derecha, el liberalismo lleva al olvido la naturaleza social del ser humano. Solamente una escasa lectura y una mala digestión de lo leído puede explicar esta sesgada interpretación.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 20.06.2019

Despotismo Liberal

Por Axel Kaiser

Vale la pena meditar sobre si acaso no hemos dejado que el gobierno se extienda demasiado, convirtiéndonos en ovejas anestesiadas que no se atreven a pensar en que podrían sobrevivir sin su pastor.

Leer más
Publicado en La Segunda, 12.06.2019

Millennials somos inocentes

Por Fernando Claro

Una generación que en Estados Unidos —y especialmente los más privilegiados de ellos— ha sido educada en base a tres importantes falacias educativas (según Jonathan Haidt y Greg Lukianoff, en su último libro, próximo a publicarse en Chile).

Leer más
Publicado en La Segunda, 15.05.2019

El liberalismo y Fukuyama, errados

Por Fernando Claro

Ahora nos traen al autor de un libro titulado "¿Por qué falló el liberalismo?" El libro dice las cosas más insólitas que uno podría escuchar

Leer más
Publicado en El Mercurio, 11.06.2019

Salvando al liberalismo de los liberales

Por Axel Kaiser

La familia, la sociedad civil y valores tan profundos como la solidaridad, la belleza y la fe se encuentran en el corazón de la doctrina liberal como la entendieron Adam Smith, Alexis de Tocqueville, Edmund Burke e incluso Friedrich Hayek.

Leer más
Publicado en El Pingüino, 02.06.2019

Mochilas sin libros de historia

Por Jorge Gomez

La escandalera con el cambio en la malla curricular de educación secundaria, que hará optativa la materia de historia para tercero y cuarto medio, no se condice con la condescendencia que existe frente al vandalismo y el matonismo que se ha hecho habitual en algunos colegios de Chile.

Leer más
Publicado en La Tercera, 29.05.2019

“Milton, sacúdete en tu cripta”

Por Fernando Claro

SEÑOR DIRECTOR Daniel Matamala, en su columna del domingo titulada como esta carta, cae en un error conceptual al afirmar que subsidiar a la clase media implica abandonar la focalización y las ideas de los Chicago Boys.

Leer más
Publicado en La Segunda, 29.05.2019

Patriotas alcohólicos

Por Fernando Claro

El presidente Piñera trató de antipatriotas a quienes, según él, le 'niegan la sal y el agua'. Él estaría proponiendo reformas por el bien del país y quienes se nieguen siquiera a discutirlas serían antipatriotas. Los malos. La izquierda salió militarizada a responderle. Se encresparon.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Junio 2019

Entrevista a Fengsuo Zhou: sobreviviente de la masacre china de Tiananmen

Por Sascha Hannig

Entrevista al activista Fengsuo Zhou, víctima de la masacre china de la Plaza de Tiananmen, que hoy conmemora 30 años.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Mayo 2019

Reseña "La democracia sentimental: políticas y emociones en el S. XXI"

Por Esteban Montaner

“La democracia sentimental” es una notable publicación que va desde la neurociencia, la antropología y la psicología, que busca explicar de forma integral al ser humano para afrontar los desafíos del liberalismo y la democracia en el siglo XXI.

Leer más
Publicado en El Mercurio Valparaíso

Feminismos

Por Juan Pedro Lürhs

Resulta un error homogeneizar todo el movimiento feminista, amparados en acciones o consignas que no representan el sentir mayoritario.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Junio 2019

Los filtros de una multitud solitaria

Por Esteban Montoya

Las redes sociales se ha convertido no sólo en el espacio de encuentro entre personas, sino también la fuente principal de información. Esa conectividad rápida pero poco profunda y reflexiva, nos hace estar en todos lados, y al mismo tiempo en ninguno.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Junio 2019

El discurso de odio y los límites a la libertad de expresión

Por Esteban Montoya

En tiempos donde la corrección política ha extremizado posturas, alejando los puntos de encuentro y poniendo énfasis en el odio propio y en los sentimientos vulnerados, una discusión seria sobre el hate speech es necesaria.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Junio 2019

La razón y el fantasma de la tribu

Por Eugenio Guerrero

El uso de la razón, desprovisto de analizar el sustrato sensible, emocional y tribal que aún inunda nuestra naturaleza humana, termina por abrir el camino del éxito a corrientes totalitarias y autoritarias que despiertan aquellos dispositivos atávicos de la masa enardecida.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 16.05.2019

Administra Piñera, gobierna Bachelet

Por Axel Kaiser

Días después de que Sebastián Piñera saliera electo Presidente, publiqué una columna en otro medio titulada 'Ganó Piñera, triunfó Bachelet', donde sostuve que la triunfadora de la contienda política -no la electoral- había sido la ex mandataria.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Mayo 2019

El encanto del dragón: la estrategia china de influencia en América Latina

Por Sascha Hannig

Una verdad incómoda para Chile y América Latina: el creciente interés de China en la región va más allá de la simple asistencia mutua. Es una intrincada estrategia de penetración silenciosa, de sharp power con efectos de largo plazo.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Mayo 2019

Cinco lecciones israelíes para el liderazgo y el progreso

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Los líderes importan, no tanto por cuántos seguidores o admiradores tienen, y menos por qué posiciones o cargos ostentan, sino por su fuerza movilizadora y creadora, por el impacto, el sentido y la trascendencia de sus acciones.”

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Mayo 2019

El Gobierno y el autoritarismo chino: ¿una relación de complicidad?

Por Sascha Hannig

Si bien el sistema chino es funcional, es necesario entender que, desde la libertad de prensa hasta incluso algunas áreas económicas, siguen limitándose sistemáticamente los derechos de los ciudadanos, y es una influencia que se ha difundido al mundo.

Leer más
Publicado en La Segunda, 08.05.2019

Conservadores, no ofendan

Por Fernando Claro

Estaría bueno que los conservadores terminen con su obsesión contra la autonomía individual y contra las personas que no creen en la metafísica de Santo Tomás.

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !