Señor Director: Más allá de los análisis que se hagan respecto al estallido social, hay algo que es evidente e […]
Leer másEn su discurso de aceptación del Nobel de Economía en 1974, F. A. Hayek advertía que hay quienes «piensan que nuestro creciente […]
Leer másComo ya viene siendo costumbre, la seguridad sea convertido en una prioridad de la ciudadanía y en una bandera ineludible […]
Leer másLa palabra «intenso» es de común uso en este tiempo. Es que es muy intenso, mejor que no venga; sí, […]
Leer másA raíz de los cinco años desde los acontecimientos del 18 de octubre de 2019 y la crisis política y […]
Leer más«No pain, no gain» es una frase comúnmente usada en el mundo del deporte, especialmente entre quienes buscan la hipertrofia. […]
Leer másMientras el país se hunde en la corrupción del Poder Judicial y de la clase política, es arrasado por la […]
Leer másLa semana pasada hubo 32 personas asesinadas («normalizadas» en la jerga ministerial) y la ministra del Interior los considera algo […]
Leer másEl 20 de agosto, la Dirección del Trabajo —que es parte del Estado— suspendió temporalmente las operaciones de una farmacia […]
Leer másEn la película «Puente de Espías», Tom Hanks actúa de abogado defensor de un espía ruso. En una escena, un […]
Leer másEl estado de bienestar encuentra su origen en tiempos del canciller alemán Otto von Bismarck antes de la Primera Guerra […]
Leer másPara Carmen Hertz, diputada del Partido Comunista, en Venezuela existe una libertad de expresión bastante más grande que en Chile. Para Lautaro Carmona, presidente del […]
Leer másLa semana pasada se conmemoraron 56 años de la invasión de Checoslovaquia por sus «países aliados», en agosto de 1968. […]
Leer másEs curioso lo que les pasa a los progres. Posan de virtuosos, pero se comportan como unos verdaderos sátrapas. Lo […]
Leer másSebastián Edwards dijo lo que todos saben, aunque muchos se hicieran los sorprendidos o le llevaran la contra, especialmente los […]
Leer másEn esta última semana de junio, 109 jóvenes se graduaron de la Academia Liberal Generación I 2024. Curso que buscó […]
Leer másEra de esperar que los representantes de las formaciones políticas condenasen la agresión cometida al presidente de Chile cuando una mujer vació una botella de agua sobre su cabeza al grito de “el peor”, en la conmemoración de los dos años del primer caso de Covid en el país -aunque hubo también silencio de muchos sectores del nuevo gobierno, incluido el próximo mandatario.
Leer másA nivel simple, existen dos grandes tipos de políticas públicas: primero, aquellas que sirven a la gran mayoría de la población y, sobre todo, a los más necesitados; y, segundo, aquellas políticas que generan consecuencias no deseadas, dañando a la mayoría de la población necesitada.
Leer másLa relación entre individualismo y generosidad es una materia difícil de analizar y ha marcado el desarrollo de la filosofía moral y de la economía política.
Leer másAxel Kaiser, abogado y fundador de la Fundación para el Progreso, reveló sus motivaciones y preocupaciones para escribir su nuevo libro “El economista Callejero”, ya que aseguró que “existe un deseo de conocer aspectos económicos fundamentales para culturizarse”.
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»