Probablemente no haya una época en el período de post guerra en que la politización de la sociedad haya alcanzado los niveles actuales en occidente.
Leer másCurso de verano especialmente diseñado para fomentar el pensamiento crítico a través de instancias reflexión desde una perspectiva liberal. Valparaíso. Días 22 y 23 de marzo 2019
Leer másCoordinador de Redes FPP reunió a destacados líderes en pos de la democracia, libertad y DD.HH.
Leer másQue José Antonio Kast acuse de dictadura liberal al orden democrático chileno actual, no es solo una torcedura brutal e irresponsable de los conceptos sino que además es un claro alineamiento discursivo con aquellos que hace tiempo buscan acribillar los principios democráticos y económicos liberales.
Leer másYa está a la venta el primer número de Átomo, revista que busca aportar a la cultura y al debate de ideas en un mundo donde, paradójicamente, esto se ha hecho cada vez más difícil.
Leer másArts and Culture Summit, un espacio de encuentro, conexión y colaboración para jóvenes estudiantes secundarios de III° y IV° medio, de perfil artístico y creativo.
Leer másTe invitamos a participar a un concierto unplugged con los talentosos músicos emergentes, Consuelo Montero y José Molina, quienes, entre canción y canción, mantendrán una amena conversación con los asistentes sobre sus procesos creativos y carreras artísticas.
Leer másCurso que analiza, desde una perspectiva histórico-sociológica, qué es la cultura y cómo influye la utilización de bienes simbólicos en los procesos de transformación social. Días 19, 24 de octubre y 7 de noviembre de 2018 en FPP Valparaíso.
Leer másConversatorio sobre arte y libertad de expresión junto a los artistas cubanos Luis Manuel Otero y Yanelys Nuñez quienes expondrán sobre el control estatal al arte y a la cultura en Cuba. Este miércoles 5 de septiembre a las 20:00 hrs en Thelonius, Lugar de Jazz (Bombero Núñez 336, Bellavista)
Leer másCualquier persona que hubiese seguido estos últimos años a Mauricio Rojas sabría que nunca ha sido un negacionista y ni siquiera un apologista parcial de la dictadura.
Leer másLa cultura no avanza por tener o no un Ministerio, o si el Estado pone o no el dinero, sino cuando la sociedad permite desarrollar ambientes propicios para la creatividad, la libertad de expresión y el desarrollo económico.
Leer másEs indispensable repensar la cultura y su rol en la construcción de un relato común.
Leer másUrge reprogramar el mindset -la mentalidad- del liderazgo, pues la transformación que está demandando la realidad en la sociedad no es puramente tecnológica o digital.
Leer másEl resultado de esta histeria protectora es infantes eternos, incapaces de desarrollar la resiliencia que la vida adulta requiere.
Leer másLa gran gracia de un gobierno está en cómo resuelve las preguntas que no son tan evidentes.
Leer másCurso que busca explicar, desde una perspectiva histórico-sociológica, qué es la cultura, cómo ha cambiado en Chile y el mundo en los últimos años y cómo hay quienes la usan a su favor.
Leer más"El mundo puede ver una proliferación de Trumps en el futuro". La predicción es del historiador británico Niall Ferguson que estuvo de visita en Chile con motivo del 5to aniversario FPP
Leer másLa libertad es 'el fin politico más elevado' y eso significa que debemos estar dispuestos a reclamar su superioridad moral.
Leer másEl ejemplo más potente del desprecio por la cultura popular chilena es el adjetivo “facho pobre”, un sujeto que viene del mundo popular, con sus tradiciones y valores, pero es de derecha. Es un insulto tristemente común en redes sociales, basado en la supuesta superioridad moral de ciertas ideas. En buen chileno: es el roteo que usa la gente de izquierda.
Leer másLa canción "Me rehúso" es una crítica directa al régimen chavista, que obliga a su gente a escapar lejos y separarse de su amor o seres queridos.
Leer más«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»