Inicio » Columnas

Columnas

marzo 31, 2020

Día de las regiones

Por Eugenio Guerrero

Aun cuando la emergencia sanitaria obliga a centralizar algunas decisiones, es hora de recordar y repensar en cómo el aporte cultural y autónomo de las regiones podrían favorecer la llegada oportuna de la ayuda; y, en el largo plazo, el crecimiento, la democracia y la libertad, pero sobre todo el buen manejo de las arcas fiscales, la sana competencia y la reducción de la burocracia. Si no es ahora, ¿cuándo?

Leer más
diciembre 18, 2019 Fundación para el Progreso, Diciembre 2019

Los escombros vivos del muro de Berlín

Por Eugenio Guerrero

En las crisis de las democracias occidentales, existe una colisión entre la idea de universalidad encarnada en el modelo de la democracia liberal y la idea de la particularidad inserta en el ascenso del populismo.

Leer más
diciembre 11, 2019

Pandillas: la moralidad del caos

Por Eugenio Guerrero

Estas pequeñas masas, perjudiciales para el debate cívico y la democracia, son boyas a la deriva como las describió José Ortega y Gasset, compuestas de hombres con ideas dentro de sí, pero sin la capacidad de idear. Quieren opinar, pero no asumir las implicancias de la deliberación donde la contraargumentación es lo normal.

Leer más
diciembre 6, 2019 Publicado en El Llanquihue, 25.11.2019

Tribus y democracia

Por Eugenio Guerrero

Nuevamente los desmanes y la violencia irrumpen en un escenario que parecía haberse calmado con el acuerdo de paz y nueva Constitución.

Leer más
diciembre 5, 2019 Publicado en El Llanquihue, 25.11.2019

Tribus y democracia

Por Eugenio Guerrero

Nuevamente los desmanes y la violencia irrumpen en un escenario que parecía haberse calmado con el acuerdo de paz y nueva constitución.

Leer más
diciembre 5, 2019 Fundación para el Progreso (FPP) - Noviembre 2019

Pandillas: la moralidad del caos

Por Eugenio Guerrero

Las pandillas se conforman de individuos que ni quieren tener la razón y tampoco darla, es simplemente la imposición de sus opiniones.

Leer más
noviembre 4, 2019 Publicado en La Tercera, 04.11.2019

El Chile olvidado por los millennials

Por Eugenio Guerrero

Imagine a un chileno nacido en los años 80 y 90 del siglo pasado, un millennial. Este ciudadano -o ciudadana- puede darse el lujo de haber superado la calamidad de la pobreza que asolaba a Chile 70 años atrás.

Leer más
octubre 3, 2019 Fundación para el Progreso (FPP) - Octubre 2019

Reseña | El fin del poder

Por Eugenio Guerrero

Moisés Naím explica lo que constituye el nuevo rasgo distintivo del siglo XXI: el poder es más fácil de conseguir, más difícil de ejercer y más fácil de perder.

Leer más
junio 25, 2019 Fundación para el Progreso (FPP) - Junio 2019

La nueva falacia anti-liberal

Por Eugenio Guerrero

El argumentario que los detractores de la libertad quieren construir con la finalidad de posicionar sus esquemas caducos disfrazados de nuevas propuestas es una estrategia endeble y poco rigurosa la cual no resiste un minucioso análisis.

Leer más
mayo 28, 2019 Fundación para el Progreso (FPP) - Junio 2019

La razón y el fantasma de la tribu

Por Eugenio Guerrero

El uso de la razón, desprovisto de analizar el sustrato sensible, emocional y tribal que aún inunda nuestra naturaleza humana, termina por abrir el camino del éxito a corrientes totalitarias y autoritarias que despiertan aquellos dispositivos atávicos de la masa enardecida.

Leer más
mayo 3, 2019 Fundación para el Progreso (FPP) - Mayo 2019

La identidad y el malestar de la política

Por Eugenio Guerrero

La búsqueda del predominio de una identidad o colectividad sobre otra proyecta a los escenarios de consensos por una espiral de violencia e intolerancia dañina para cualquier orden civilizado.

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !