Fpp Valdivia te invita a "Taller de debate y comunicación" dirigido por el campeón de debate Marcelo Rivera y Juan Pedro Luhrs, Gerente regional Fpp Valparaíso. El encuentro consta de 3 sesiones consecutivas en donde los participantes aprenderán técnicas de debate, argumentación, control de emociones y herramientas escénicas con el fin de capacitarse para enfrentar cualquier tipo de discusión. Inscríbete ahora. ¡Cupos limitados!
El destacado y provocador intelectual norteamericano Jason Brennan se presentará junto a Axel Kaiser, Director Ejecutivo Fpp el próximo martes 9 de julio a las 8:30 horas la Universidad Adolfo Ibañez (UAI), para conversar sobre los desafíos de las democracias liberales frente al auge de los populismos y el avance institucional del capitalismo para la superación de la pobreza y el crecimiento. Inscríbete ahora. ¡Cupos limitados!
El polémico filósofo norteamericano Jason Brennan nos visitará para hablarnos sobre capitalismo y democracia, cuáles son los desafíos de las democracias liberales frente al auge de los populismos y el avance institucional del capitalismo para la superación de la pobreza y el crecimiento. Acompáñanos a analizar dos de los temas más relevantes e importantes de nuestro tiempo.
Para analizar el clima político que pone en disputa a la institucionalidad presente, como también otro sector que elogia sus bondades y desafíos traemos al escenario del debate a Klaus Schmidt-Hebbel y a Fernando Atria, ambos académicos, profesores y figuras públicas en el debate político para tratar tan polémico tema. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
En 2018 la recaudación tributaria total creció a una tasa que duplica la tasa de crecimiento del PIB. ¿Qué efectos podemos apreciar hoy de la reforma tributaria del 2014? ¿Es sostenible en el largo plazo nuestra actual estructura tributaria? Fundación Para el Progreso te invita a esta interesante conferencia dictada por Francisco Pérez Mackenna, Economista y Director FPP.
FPP Santiago te invita a ser parte de esta interesante conversación junto a Rodrigo Valdés, PhD en Economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y ex ministro de hacienda de Chile, Ignacio Briones, PhD en Economía Política del Institut d´Etudes Politiques de París y decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Nicolás Grau, PhD en Economía de la Universidad de Pennsylvania y profesor asistente del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. ¡Inscríbete ahora! Cupos limitados.
FPP te invita a reflexionar sobre la tiranía de las buenas maneras y la amenaza que esta supone para la libertad de expresión junto a Rafael Gumucio, académico de la Universidad Diego Portales y reconocido escritor chileno, Santiago Ortúzar, sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad y Esteban Montaner, Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y ex investigador FPP.
¿Cuáles son las causas y qué consecuencias tiene el fenómeno de corrupción? ¿Qué mecanismos son los adecuados para subsanar la crisis de ética pública que hoy padece Chile? Fundación Para el Progreso te invita a abordar estos temas junto a Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente y María Jaraquemada, directora de Incidencia en Espacio Público. Inscríbete ahora. ¡Cupos limitados!
Fundación para el Progreso te invita al curso Ideas y política, encuentro dirigido a jóvenes, entre 16 y 26 años, donde se abordarán los principios básicos del proceso político, las instituciones, economía y democracia.
Fundación para el Progreso te invita al curso Ideas y política, encuentro dirigido a jóvenes, entre 16 y 26 años, donde se abordarán los principios básicos del proceso político, las instituciones, economía y democracia.
Fpp te invita a la cuarta sesión del Ciclo de crítica y política en la que se abordará la ética de Adam Smith en tiempos de crisis junto a Leonidas Montes, Director Ejecutivo del CEP, y María Alejandra Carrasco, profesora del Instituto de Folosofía UC. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Descubre aquí 5 libros claves para entender el pensamiento, la actitud y la filosofía que enmarcan el feminismo liberal.
Ya estará a la venta el segundo número de ÁTOMO, revista que busca aportar a la cultura y al debate de ideas en un mundo donde, paradójicamente, esto se ha hecho cada vez más difícil. Esta publicación aborda temas en profundidad relacionados con la cultura, actualidad, historia, poesía, artes visuales y reseñas de los últimos discos de música clásica y jazz.
FPP Concepción te invita a dialogar sobre cómo abordar los nuevos fenómenos políticos que ocurren en el vecindario latinoamericano junto a Cristóbal Bellolio. Inscríbete ahora. ¡Cupos limitados!
FPP Santiago te invita a la tercera sesión del Ciclo de Crítica y Política. Esta vez reflexionaremos sobre "La justificación de […]
El liberalismo no está exento de discusiones internas. Las diferentes visiones tienden a difuminar lo que unifica al pensamiento liberal y la polémica forma parte del acontecer del pensamiento político en Chile. Esta y otras preguntas serán el centro de debate el próximo 19 de junio entre el senador Felipe Kast y el diputado Jaime Bellolio.
Fpp Valparaíso te invita a recorrer el pensamiento del gran escritor de talla internacional, Jorge Luis Borges. Sus obras, análisis de la sociedad, su pensamiento político, polémicas y la erudición de su pluma, serán analizadas, comentadas y contrastadas por Gonzalo Cordero, quien es Abogado UC, ex consejero del CNTV, columnista, analista político y además, socio fundador de Azerta.
Fpp Valdivia te invita a una instancia, dirigida a jóvenes universitarios entre 18 y 26 años, para el estudio y la reflexión crítica de las ideas y conceptos centrales asociados al liberalismo. El Ciclo de pensamiento crítico consiste en 5 sesiones que se realizarán todos los viernes a partir del día 31 de Mayo. La modalidad del curso es un almuerzo (de 13:30 a 15:00 horas) junto a un experto que abordará y facilitará la discusión en torno al tema programado para la sesión.
Fpp Valdivia te invita a un encuentro dirigido a jóvenes entre 16 y 26 años, donde se abordarán los principios fundamentales y rectores del Liberalismo. Este curso es diseñado para entregarle a los participantes los argumentos y conceptos necesarios para comprender y analizar críticamente los hechos políticos, económicos y sociales, fundamentales para el desarrollo de su liderazgo desde un punto de vista liberal.
El 13 y 14 de mayo se realizó el Concordia Americas Summit, cumbre donde se reúnen reconocidos líderes políticos y empresariales, expertos académicos y representantes no gubernamentales. Este año el Director Ejecutivo de FPP, Axel Kaiser, fue invitado a exponer en el panel “Descifrando el populismo en Latinoamérica: lecciones para la democracia”, junto al ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe; la política venezolana opositora, María Corina Machado y Julio Borges, embajador de Venezuela en el Grupo de Lima.
«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»