Inicio » Opinión » Página 7

Opinión

Publicado en El Austral El Diario de la Araucania, 30.12.2023

Nos embarcamos al 2024

Por Cristobal

Cada 31 de diciembre dedicamos tiempo a reflexionar con nuestros seres queridos sobre aquellos desafíos que pudimos lograr (o no), […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 31.01.24

Solidaridad pervertida

Por Axel Kaiser

Señor Director: La solidaridad es un acto espontáneo del espíritu humano, una virtud que refleja parte de lo más noble […]

Leer más
Publicado en La Tercera 30.01.24

Políticos de peluche

Por Jorge Gomez

Siempre se ha dicho que los políticos son como las polillas, donde hay focos aparecen buscando ser vistos, pues necesitan […]

Leer más
Publicado en El Mercurio 30.01.24

Solidaridad mal entendida

Por Gerardo Varela

Señor Director: Don Agustín Squella opina que no es sostenible ni justa una sociedad en que cada uno «deba rascarse […]

Leer más
Publicado en El Dínamo 29.01.24

Financiar pensiones altas con pensiones bajas

Por Bastián Romero

Actualmente, los chilenos aportamos el 10% de nuestro sueldo bruto a nuestra cuenta de ahorro personal. O sea, si ganas […]

Leer más
Publicado en El Mostrador 27.01.24

¿Qué leer este verano 2024?

Por Pablo Paniagua

Es sabido que los chilenos tenemos una mala relación con la lectura. Según el Ministerio de Educación, los chilenos señalan leer […]

Leer más
Publicado en Radio Agricultura, 26.01.2024

Un Gobierno irresponsable

Por Juan Lagos

El reciente informe de Contraloría sobre las pensiones de gracia otorgadas tras los hechos de octubre de 2019 ha arrojado otra sombra […]

Leer más
Publicada en El Mostrador, 25.01.2024

Los costos de la legalidad y la «Ley Uber»

Por Pablo Paniagua

Por Pablo Paniagua y Nicholas Ferrari El Premio Nobel de Economía Ronald Coase estableció lúcidamente en su ensayo de aceptación del […]

Leer más
Publicada en El Líbero, 24.01.2024

Previsión: 3 preguntas para reconocer un chamullo

Por Gerardo Varela

El lunfardo es el dialecto que hablan los porteños en Argentina. De ahí importamos muchas palabras como piola, afano, trucho, […]

Leer más
Publicada en El Líbero, 23.01.2024

Fundamentos de la Escuela Austriaca de Economía

Por Pablo Paniagua

Por Pablo Paniagua y Lucas Ramírez Milei y el ascenso de la escuela Austriaca En los últimos años, la Escuela Austriaca […]

Leer más
Publicada en La Segunda, 22.01.2024

Pensiones

Por Bastián Romero

Señor Director: La semana pasada, durante su participación en el programa La Mañana de la Corazón de la Radio Corazón, la ministra […]

Leer más
Publicada en El Líbero, 22.01.2024

El Foro de Davos, Milei y la nueva censura

Por Eleonora Urrutia

La semana pasada se llevó a cabo el Foro Económico Mundial en Davos, un tinglado fundando en 1971 por Klaus Schwab, […]

Leer más
Publicada en El Mercurio, 20.01.2024

¿No somos Ecuador?

Por Axel Kaiser

¿Le parece una exageración decir que pronto seremos Ecuador? Veamos. Nuestro país tiene ya zonas del territorio nacional del tamaño […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 20.01.2024

Milei con su peluca y su motosierra a Davos

Por Gerardo Varela

Desde la tierra de Messi y Maradona, Gardel y Piazzola, Quino y Borges nos llega ahora Milei. Argentina es tan […]

Leer más
Publicada en El Líbero, 19.01.2024

Milei en Davos

Por Juan Lagos

Apenas arribado a Davos, Javier Milei prometió plantar las ideas de la libertad en un foro socialista, y su cometido […]

Leer más
Publicada en El Mercurio, 18.01.2024

Pesos Pluma

Por Axel Kaiser

Señor Director: Impresionante la dureza, valentía y coraje que han mostrado políticos y líderes de opinión para cancelar al showman […]

Leer más
Publicada en Diario Financiero, 18.01.2024

Decadencia bacheletista

Por Axel Kaiser

Desde el año 2014 en que Michelle Bachelet regresara con la intención de acabar con lo que denominó «vestigios del […]

Leer más
Publicada en El Dínamo, 16.01.2024

Ley Uber: ¡son los costos de transacción!

Por Bastián Romero

Intimidados por la adopción de una tecnología innovadora, la Sociedad Anti automóvil de Agricultores de Pensilvania (EE.UU.) del siglo XIX […]

Leer más
Publicada en El Mercurio, 14.01.2024

Para seguir con «falacias»

Por Fernando Claro

Señor Director: Mario Waissbluth, tal como es su costumbre, utiliza tácticas discursivas que nada tienen que ver con la discusión […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 12.01.2024

Quién habla de «falacias»

Por Fernando Claro

Mario Waissbluth escribió a su diario afirmando que era falso que el fin de la posibilidad de seleccionar alumnos haya […]

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !