Inicio » Opinión » Página 33

Opinión

Publicado en Ciper, 09.03.2022

11M: El traspaso de una banda presidencial deshilachada

Por Jorge Gomez

Cuando se analizan los factores críticos del segundo mandato de Sebastián Piñera, generalmente se alude a la debilidad de su apuesta excesiva en lo técnico en desmedro de lo político.

Leer más
Publicado en La Tercera, 11.03.2022

Las máscaras del terrorismo indigenista

Por Pablo Paniagua

Como si todo esto ya fuera poco, hoy en el país tenemos que enfrentar una nueva amenaza que nos acecha: el terrorismo y sus múltiples máscaras de violencia

Leer más
Publicado en El Mercurio, 12.03.2022

La noche de las corbatas tristes

Por admin

Era el jueves a las 19:30, bajaba por la Alameda hacia La Moneda, a la cena que el -ahora- expresidente Piñera daba a los dignatarios presentes. No podía dejar de reflexionar sobre estos cuatro años.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 12.03.2022

El nuevo oscurantismo

Por Axel Kaiser

Occidente, afirmó el filósofo Roger Scruton poco antes de morir, está entrando en una nueva era de oscuridad. La ideología que alimenta este nuevo oscurantismo —todo comienza siempre en el mundo de las ideas— es esencialmente irracionalista.

Leer más
Publicado en Emol, 11.03.2022

Carta a un amigo piñerista

Por Juan Lagos

Carta a un amigo piñerista (o cómo defender el legado de Sebastián Piñera sin hacer el ridículo).

Leer más
Publicado en El Líbero, 10.03.2022

¿Y esto no es violencia?

Por Eleonora Urrutia

Era de esperar que los representantes de las formaciones políticas condenasen la agresión cometida al presidente de Chile cuando una mujer vació una botella de agua sobre su cabeza al grito de “el peor”, en la conmemoración de los dos años del primer caso de Covid en el país -aunque hubo también silencio de muchos sectores del nuevo gobierno, incluido el próximo mandatario.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 10.03.2022

Derecho de propiedad

Por admin

Hoy se vota, en el pleno de la Convención Constitucional, la propuesta de norma que regula el derecho de propiedad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 07.03.2022

Putin y covid

Por Axel Kaiser

El punto bastante obvio de la carta era que la pandemia ya casi no se cubre por los medios de comunicación producto de la crisis con Rusia.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 05.03.2022

De la casa de todos a un chalet para Evo

Por admin

Sería trágico que Chile terminara reemplazando la mal llamada Constitución de Pinochet (hoy de Lagos) por la de Evo Morales.

Leer más
Publicado en El Dinamo, 04.03.2022

Indigenismo constitucional

Por Juan Lagos

Sistemas de justicia paralelos; escaños reservados en el futuro Congreso; autonomías territoriales; poder veto a través del “consentimiento indígena” o cuotas de participación en determinados sectores son muestras del avance del indigenismo.

Leer más
Publicado en Revista Individuo, 04.03.2022

El CAE y lecciones de políticas regresivas

Por Pablo Paniagua

A nivel simple, existen dos grandes tipos de políticas públicas: primero, aquellas que sirven a la gran mayoría de la población y, sobre todo, a los más necesitados; y, segundo, aquellas políticas que generan consecuencias no deseadas, dañando a la mayoría de la población necesitada.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 04.03.2022

Putin y covid

Por Axel Kaiser

Señor Director:

De pronto se acabó la pandemia.

Leer más
Publicado en La Segunda, 02.03.2022

Dónde están los amarillos

Por Fernando Claro

En 1998 , Ibsen Martínez escribía, «¿Por qué no me asusta Chávez? Dejen la alharaca, señores, y sírvanse otro whisky. Alternancia es el nombre del juego. ¿Tragedia? Trágico es lo que pasa en Kosovo»...Sería mejor que hablen ahora los futuros amarillos. Mario Waissbluth anda flameando la bandera, harto tarde. Es fácil ahora, después de haber institucionalizado las fake news en políticas educacionales y de no cansarse de jugar a ser revolucionario rodeándose de jóvenes desde 2011.

Leer más
Publicado El Mostrador, 02.03.2022

Piñera: un legado en ruinas

Por Pablo Paniagua

Ahora que estamos ad portas de ver el cambio de mando presidencial, que se realizará el próximo 11 de marzo, es pertinente hacer una evaluación y análisis crítico de lo que fue el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 19.02.2022

Nacionalizar la minería: idea repetida y equivocada

Por Gerardo Varela

Debemos ser humildes frente a la constitución. A pesar de lo que creen en la CC, ella no nos puede hacer más altos, más inteligentes o más ricos. Y si la CC no entiende cuáles son sus límites y cuál es su función, vamos trabajando en un plan B.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 18.02.2022

El individualismo promueve la generosidad

Por Pablo Paniagua

La relación entre individualismo y generosidad es una materia difícil de analizar y ha marcado el desarrollo de la filosofía moral y de la economía política.

Leer más
Publicado en La Segunda, 16.02.2022

Marcel versus Mazzucato

Por Fernando Claro

Los castores fueron introducidos en Argentina por Perón, quien introdujo allá también el virus que convirtió al Estado en una divinidad en quien confiar y de quién esperarlo todo, contagiando a todos sus compatriotas.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 16.02.2022

La cultura del robo

Por Axel Kaiser

Chile vivió la experiencia de robos masivos de propiedad llevados a cabo por los gobiernos de Frei Montalva y Salvador Allende, los que terminaron por hacer colapsar la economía y, finalmente, la democracia.

Leer más
Publicado en DF Más, 12.02.2022

La semana política en DF MÁS

Por Antonia Russi

Según el Índice de Democracia de 2021, elaborado por la prestigiosa revista británica The Economist, Chile retrocede cinco puestos en los últimos dos años.

Leer más
Publicado en El Líbero, 13.02.2022

La generación Z quiere más Estado

Por Pablo Paniagua

Sabemos que los jóvenes son el futuro de un país, pero estos también son su presente. Es por eso que muchos de ellos se consideran los principales agentes de cambio y de progreso en una sociedad.

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !