Inicio » Opinión » Página 111

Opinión

Publicado en El Mercurio Valparaíso, 21.04.2016

Patricio Aylwin: El último político

Por Jorge Gomez

Aylwin demostró su alta vocación política, esa mezcla entre pasión y mesura, en la forma en que contribuyó a terminar con la dictadura de Pinochet.

Leer más
Publicado en La Tercera, 19.04.2016

Sustitución de empleos

Por Fernando Claro

La sustitución de empleos humanos por maquinaria ya está efectivamente ocurriendo en Chile y, en especial, en la industria agrícola.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 19.04.2016

La derecha y los conservadores

Por Axel Kaiser

Resulta decepcionante ver cómo la derecha vuelve a abrazar un misticismo estatal parecido al de la izquierda que le hace imposible plantear una alternativa real a la social democracia.

Leer más
Publicado en El Líbero, 19.04.2016

Chile y el eterno retorno

Por Roberto Ampuero

Cuesta concebir que en medio de un mundo que transforman vertiginosamente las nuevas tecnologías que en Chile prosperen el retrogresismo, este back to the past, esta obsesión por convertir a Chile en un parque temático político.

Leer más
Publicado en El Pulso, 18.04.2016

El mito escandinavo y la última utopía socialista

Por Mauricio Rojas

Los países nórdicos se han transformado en la última gran utopía socialista. No los países reales, sino un mito construido a partir de la distancia y la ignorancia.

Leer más
Publicado en El Líbero, 16.04.2016

El invierno que atraviesa el Banco Central

Por Ivan Cachanosky

El Banco Central se encuentra atravesando una noche fría de invierno. La situación económica le envía señales para reducir la tasa de interés y, al mismo tiempo, para subirla.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 16.04.2016

Obra gruesa: ¿Tiki-taka?

Por Gerardo Varela

Al gobierno se le dijo primero, se le explicó después y se le advirtió al final, que la reforma tributaria afectaría el crecimiento y el empleo, lo que perjudicaría a los más pobres

Leer más
Publicado en El Líbero, 13.04.2016

¿Liberales huérfanos o emancipados?

Por Jorge Gomez

En Chile no existe una fuerza liberal como tal. Los últimos grandes liberales desaparecieron a inicios del siglo XX bajo […]

Leer más
Publicado en Opinión Cooperativa, 11.04.2016

Uber, el siglo XXI

Por Jorge Gomez

Entre las críticas a Uber se dice que no está regulado, aumenta la congestión vehicular o no resguarda derechos laborales […]

Leer más
Publicado en El Pulso, 12.04.2016

UBER y libre mercado

Por Eduardo Gomien

Ojalá que pronto los empresarios de la banca, las isapres, las farmacias y grandes tiendas, por nombrar algunos, entiendan que los chilenos quieren más de Uber y menos taxistas vivarachos.

Leer más
Publicado en 14 y medio, 12.04.2016

En Suecia, la utopía socialista ahogó la prosperidad

Por Mauricio Rojas

Sin un capitalismo de primera línea no puede existir ni bienestar ni Estado del bienestar: esta es la lección más fundamental del desarrollo moderno de Suecia.

Leer más
Publicado en El Líbero, 10.04.2016

La supuesta bondad del Estado

Por Fernando Claro

¿Conocía usted la más importante razón del porqué los autos son tan caros en Chile?

Leer más
Publicado en El Mercurio, 10.04.2016

Control de identidad preventivo: ¿Discriminación?

Por Roberto Ampuero

¿Es discriminatorio el control de identidad preventivo, aprobado por el Senado y que pasará pronto a la Cámara de Diputados?

Leer más
Publicado en La Tercera, 11.04.2016

Control de identidad preventivo II

Por Jorge Gomez

Juan, no ha hecho nada, ni tampoco iba a hacer nada, No tiene el carnet, se le quedó en el trabajo. Pero para un gobierno omnipotente que pretende vigilar cada acción de sus ciudadanos, eso también es demasiado sospechoso e inmoral. Pero Juan tendrá que irse detenido por cuatro horas, hasta que la burocracia policial verifique su identidad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 07.04.2016

UBER, el Estado contra los ciudadanos

Por Axel Kaiser

La mejor prueba de que el Gobierno busca preservar un oligopolio creado por el Estado la dio el presidente de la Confederación de Taxis de Chile, cuando dijo: "Esta competencia no puede existir".

Leer más
Publicado en El Diario Austral, 07.04.2016

Declive de libertades

Por Jorge Gomez

Las últimas leyes promulgadas (como el control de identidad y la ley mordaza) son reflejo de una noción prepotente del poder político estatal

Leer más
Publicado en El Mercurio, 26.03.2016

Financiamiento político: El deber de ingratitud

Por Gerardo Varela

¿Deben o no las empresas financiar la política?; ¿Es favorable o contrario al interés social corporativo contribuir a las campañas?

Leer más
Publicado en El Líbero, 05.04.2016

Cruzando en UBER: Ciudad Ho Chi Minh

Por Roberto Ampuero

Seguro muchos taxistas que protestan hoy contra Uber, compran sus tickets vía pantalla, ven películas por Netflix o disfrutan su música favorita gratuitamente a través de YouTube.

Leer más
Publicado en El Líbero, 02.04.2016

Terrorismo: tan cerca, tan lejos

Por Armando Holzapfel

Es de esperar que la misma autoridad que solidariza con las víctimas de los atentados en Bruselas, sintonice con sus ciudadanos en La Araucanía.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 1.04.2016

Estoy con los taxistas

Por Eduardo Gomien

En lugar de protestar para acabar con Uber y Cabify, los taxistas deberían unir fuerzas y demandar una regulación más flexible. Su reclamo actual es justificado, solo está mal enfocado.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !