Confusión en Chile Vamos
Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]
Publicado en La Tercera, 11.10.2017SEÑOR DIRECTOR:
El lunes se le otorgó el Premio Nobel de Economía a Richard H. Thaler por "incorporar supuestos más realistas a los análisis de las decisiones económicas" de los seres humanos. Thaler demostró que los humanos no actúan "racionalmente" a la hora de tomar decisiones financieras: gastan más cuando usan efectivo que cuando usan tarjetas de crédito; sí se preocupan por los demás al tomar decisiones; no son egoístas absolutos; tienen problemas de autocontrol y planificación futura y no ahorran para la vejez. Thaler propuso una actitud activa, aunque no coactiva, sin obligar frente a diferentes problemas que esta "irracionalidad humana" genera en las políticas públicas.
El mejor ejemplo aplicable a Chile es el de Las pensiones: los fondos de pensiones crearon diferentes multifondos en función de su riesgo financiero de manera que quienes estén a punto de jubilar pudiesen arriesgar menos su capital. Además de lo positivo de esta medida para el correcto manejo de tos ahorros, el Estado debería asignar fondos por default a quienes no saben qué hacer en función de su edad.
Así, quien haya tenido 64 años en 2008, al momento de la peor crisis financiera de los últimos 80 años, si no hubiese hecho nada en vez de seguirlas demagógicas recomendaciones de los Felices y Forrados, debería haber estado asignado al Fondo E, el menos riesgoso. ¿Resultado? No habría perdido ningún peso e incluso habrían ganado. He ahí la importancia del correcto nudge y de no creer en las falsas promesas faciclitas y populistas.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]
Publicado en La Tercera, 11.10.2017Se despierta en la mañana y prende la luz provista por Enel (multinacional italo/española), mira la hora en su reloj […]
Publicado en La Tercera, 11.10.2017El centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) publicó un interesante estudio sobre la educación chilena y las elecciones que […]
Publicado en La Tercera, 11.10.2017«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»