Inicio » Opinión

Opinión

Publicado en El Mercurio, 22.06.2024

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Por Gerardo Varela

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Leer más
Publicado en El Líbero, 21.06.2024

Tomas buenas y tomas malas

Por Juan Lagos

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Leer más
Publicada en Cooperativa, 14.06.2024

Verdades silenciadas

Por Jorge Gomez

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Leer más
Publicado en Discourse Magazine, 11.06.2024

Joseph Stiglitz: Patrón de la izquierda radical latinoamericana

Por Axel Kaiser

En su prólogo al clásico ensayo de Carlos Rangel de 1977 «Del noble salvaje al noble revolucionario» (publicado en inglés […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 08.06.2024

El desafío de la centroderecha

Por Axel Kaiser

¿Qué es lo que define la naturaleza de una propuesta genuinamente de derecha? La respuesta es simple: la convicción, como […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 08.06.2024

Visitando Europa

Por Gerardo Varela

Perdónenme que no escriba ni de la Cuenta Pública, ni de la encarcelación de Daniel Jadue. Lo único que voy […]

Leer más
Publicado en El Líbero, 07.06.2024

¿Por qué la izquierda habla tanto de «lawfare»?

Por Juan Lagos

En los últimos años, el termino «lawfare» ha ganado relevancia en el discurso político latinoamericano, especialmente entre los líderes y […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 07.06.2024

El Mercurio | Axel Kaiser, sobre anuncio del Gobierno por aborto: «Se toca un nervio que paraliza la confluencia política en la oposición»

Por Axel Kaiser

«Decepcionó a todo el mundo, menos tal vez al núcleo más duro», comienza el abogado y economista Axel Kaiser su evaluación respecto […]

Leer más
Publicado en Radio Agricultura, 05.06.2024

Ley Zamudio 2.0: una discusión urgente

Por Antonia Russi

Este martes 4 de junio se sesionó en la Cámara de Diputados la votación de la reforma a la Ley […]

Leer más
Publicado en La Tercera, 31.05.2024

Los sepultureros

Por Jorge Gomez

El caso del bombero y el brigadista de Conaf, que producían incendios para apagarlos y que habrían causado la mega […]

Leer más
Publicado en El Pingüino, 26.05.2024

Hacia la quinta revolución industrial

Por Felipe Jara

La humanidad está experimentando un cambio vertiginoso debido a la disrupción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, los autos […]

Leer más
Publicada en El Mostrador, 27.05.2024

Si la economía fuera WhatsApp, sus mensajes serían los precios

Por Pablo Paniagua

Publicado por: Pablo Paniagua y Enzo Bardi El título de esta columna, que a primera vista puede resultar una ridiculez […]

Leer más
Publicado en El Diario de Atacama, 26.05.2024

Kast II

Por Adriano Ventura

Señor director: En relación con los polémicos dichos de José Antonio Kast de tildar al presidente Boric de «travesti político», […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 25.05.2024

Removiendo el cómodo consenso

Por Gerardo Varela

Alguien decía que nada es más obstinado que un cómodo consenso. En la última presidencia de Sebastián Piñera, ganamos la […]

Leer más
Publicado en El Líbero, 24.05.2024

Milei y España

Por Juan Lagos

«Mi pelea por las ideas de la libertad es inclaudicable. (…) Ahora, eso no quiere decir que yo tenga que […]

Leer más
Publicado en El Líbero, 23.05.2024

El ascenso de Javier Milei al poder: de economista a líder mundial

Por Eleonora Urrutia

El ascenso de Javier Milei al poder no puede entenderse sin conocer su enfoque en la batalla cultural, un concepto […]

Leer más
Publicado en La Segunda, 22.05.2024

Carancho de Magallanes

Por Fernando Claro

El lunes, el presidente Boric no llegó a La Moneda. Teletrabajó. Y eso que en La Moneda hay piezas, frazadas, […]

Leer más
Publicado en La Tercera - Pulso, 19.05.2024

Mirar al futuro, una prioridad país

Por Francisco Perez Mackenna

Hace un año nos dejó Robert Lucas, premio Nobel de Economía 1995 y uno de los más brillantes economistas del […]

Leer más
Publicado El Sur Concepción, 18.05.2024

Condonación CAE

Por Javier Ávila

La condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) le significaría al Estado un gasto más de 11 mil millones […]

Leer más
Publicado en Radio Agricultura, 16.05.2024

La inexperiencia como justificación

Por Antonia Russi

Ante la polémica protagonizada por el Presidente Gabriel Boric, al llamar «coñetes» al mundo bancario, se hace necesario volver a […]

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !