Inicio » Opinión » Página 4

Opinión

Publicado en La Segunda, 17.10.2024

Estallido

Por Jorge Gomez

Señor Director: Más allá de los análisis que se hagan respecto al estallido social, hay algo que es evidente e […]

Leer más
Publicado en El Líbero, 16.10.2024

Nobel de Economía 2024: un Nobel para la economía política y las instituciones

Por Pablo Paniagua

Publicado por Pablo Paniagua y Emiliano Toni Los flamantes ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James […]

Leer más
Publicado en El Mostrador, 14.10.2024

El «wishful» thinking del Gobierno

Por Bastián Romero

En su discurso de aceptación del Nobel de Economía en 1974, F. A. Hayek advertía que hay quienes «piensan que nuestro creciente […]

Leer más
Publicada en El Mercurio, el 12.10.2024

Héroes y villanos: no nos olvidemos

Por FPP

Se cumplieron 5 años desde el fallido golpe de Estado al presidente Piñera. Cuando estamos ad portas de una elección, […]

Leer más
Publicado en El Líbero, 11.10.2024

Seguridad cuando conviene

Por Juan Lagos

Como ya viene siendo costumbre, la seguridad sea convertido en una prioridad de la ciudadanía y en una bandera ineludible […]

Leer más
Publicado en La Segunda, 09.10.2024

El 18 de octubre y siguientes

Por Fernando Claro

La palabra «intenso» es de común uso en este tiempo. Es que es muy intenso, mejor que no venga; sí, […]

Leer más
Publicado en El Dínamo, 06.10.2024

No pain, no gain

Por Bastián Romero

«No pain, no gain» es una frase comúnmente usada en el mundo del deporte, especialmente entre quienes buscan la hipertrofia. […]

Leer más
Publicado en El Pingüino, 04.10.2024

Dato destruye relato

Por FPP

Señor Director: El domingo pasado, el Presidente Gabriel Boric señaló en cadena nacional que el esfuerzo de su gobierno ha […]

Leer más
Publicado en Cooperativa, 03.10.2024

El espíritu del 5 de octubre

Por Jorge Gomez

El 5 de octubre de 1988 significó el triunfo de la democracia, incluso mucho antes de que se dieran a […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.10.2024

Universidades, sueldos y prestigio

Por Gerardo Varela

Señor Director: A propósito de mi columna (martes) sobre los sueldos universitarios, un lector plantea que las universidades privadas deberían […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 01.10.2024

Sueldos y universidades

Por Gerardo Varela

La función de los líderes políticos o comunicacionales es enseñar más que escandalizarse, y explicar más que sorprenderse. Si no […]

Leer más
Publicado en El Mercurio, 28.09.2024

El caso Cubillos

Por Axel Kaiser

Mientras el país se hunde en la corrupción del Poder Judicial y de la clase política, es arrasado por la […]

Leer más
Publicada en El Mercurio, 28.09.2024

Los problemas de verdad

Por Gerardo Varela

La semana pasada hubo 32 personas asesinadas («normalizadas» en la jerga ministerial) y la ministra del Interior los considera algo […]

Leer más
Publicada en El Líbero, 27.09.2024

Un Gobierno espantainversiones

Por Juan Lagos

El presidente Boric parece no entender una verdad fundamental: sin inversión, no hay futuro. Mientras su gobierno sigue exigiendo a […]

Leer más
Publicado en La Segunda, 25.09.2024

El islam y la izquierda

Por Fernando Claro

Vicisitudes dieciocheras me hicieron leer textos que nuestro profesor, Roberto Soto, nos pasaba en épocas colegiales: Los griegos: herencias y […]

Leer más
Publicada en El Mercurio de Valparaíso, 24.09.2024

Condición sine qua non

Por Ruben Álvarez

La ministra Carolina Tohá calificó el sábado recién pasado como «habitual» los 25 homicidios perpetrados hasta esa fecha en Fiestas […]

Leer más
Publicado en El Líbero, 18.09.2024

Amiguismos y un feminismo olvidado

Por Antonia Russi

Tanto las volteretas como la hipocresía valórica del actual gobierno es una realidad casi aceptada en el escenario político chileno. Los […]

Leer más
Publicado en La Tercera - Pulso, 21.09.2024

Retomar la coherencia

Por Francisco Perez Mackenna

Si en algo parecen concordar nuestros economistas es en que la economía chilena está estancada. Más allá de los ciclos […]

Leer más
Publicado en El Dínamo, 16.09.2024

Desprotegidos

Por Bastián Romero

El 20 de agosto, la Dirección del Trabajo —que es parte del Estado— suspendió temporalmente las operaciones de una farmacia […]

Leer más
septiembre 23, 2024

Gonzalo Sanhueza: «Hoy el Banco Central tiene un espacio para ser más agresivo en bajar la tasa de interés»

Por Gonzalo Sanhueza

Tras una semana en Estados Unidos, donde pudo testear «in situ» el clima de mercado previo a la reunión de […]

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !