Inicio » Artículos » Página 5

Artículos

Publicado en El Mercurio, 20.03.2018

La cultura del victimismo

Por Axel Kaiser

El resultado de esta histeria protectora es infantes eternos, incapaces de desarrollar la resiliencia que la vida adulta requiere.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero,

El derecho a ofender

Por Axel Kaiser

Si queremos una sociedad civilizada debemos poner a la razón como el instrumento central de juicio y desplazar el sentimentalismo del debate público.

Leer más
Publicado por FPP, 02.10.2017

Populismo, patología de la democracia

Por Jorge Gomez

El populismo como síndrome esencialmente anti-elitista.

Leer más
septiembre 29, 2017

Entendiendo el síndrome populista

Por Yasmin Zaror

El populismo surge cuando la razón pública es desplazada por la pasión desmedida e histérica del mesianismo político.

Leer más
.

Editorial: Responsabilidad personal frente al síndrome populista

Por Jorge Gomez

El populismo surge en sociedades cuyos cimientos democráticos, su cultura democrática, están mermados no solo por la acción de élites y oligarquías irresponsables, sino por la apatía política creciente de los ciudadanos.

Leer más
Publicado en El Líbero, 07.06.2017

El votante populista: el caso europeo

Por Mauricio Rojas

Más allá de las generalidades y los clichés en boga sobre el votante populista existe una realidad concreta mucho más compleja que sólo puede ser captada mediante estudios pormenorizados y actualizados.

Leer más
Publicado en El Libero, 07.02.2017

A 100 años de la revolución rusa

Por Mauricio Rojas

Hace 100 años nació un régimen político, inspirado por el sueño de Marx, que causaría estragos durante el siglo XX: el totalitarismo.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 01.12.2016

Todos los tiranos se van al cielo

Por Jorge Gomez

La santificación de los líderes refleja la persistencia de la postura mística que adoptan los ciudadanos ―o mejor dicho feligreses― frente a sus líderes. Peor aún, aquello anula cualquier juicio crítico frente a la acción de los gobernantes, a lo que se les considera,más allá de su limitada humanidad, como ángeles o demonios.

Leer más
Publicado en El Libero, 26.10.2016

La actualidad de Adam Smith

Por Mauricio Rojas

Mauricio Rojas dirige la cátedra Adam Smith de la Universidad del Desarrollo y es Senior Fellow de la FPP. Este texto es una versión íntegra del discurso de su lanzamiento.

Leer más
Publicado en El Líbero, 07.07.2016

Bachelet y el populismo

Por Axel Kaiser

Bachelet ha abonado el terreno para la ideología y la demagogia en Chile, acercándonos peligrosamente a la desastrosa ruta de otras naciones que han caído en el engaño populista.

Leer más
Publicado en El Líbero, 05.07.2016

La democracia y sus enemigos

Por Mauricio Rojas

Las respuestas populistas o nacionalistas son respuestas simples y destructivas ante preguntas complejas.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 19.04.2016

La derecha y los conservadores

Por Axel Kaiser

Resulta decepcionante ver cómo la derecha vuelve a abrazar un misticismo estatal parecido al de la izquierda que le hace imposible plantear una alternativa real a la social democracia.

Leer más
Publicado en El Líbero, 19.03.2016

Democracia y libertad, antecedentes clásicos de un conflicto siempre actual

Por Mauricio Rojas

En los últimos tiempos hemos mecanismos electorales que crean un poder prácticamente ilimitado que amenaza las libertades fundamentales de las personas.

Leer más
Publicado en El Pulso, 10.02.2016

El incierto futuro de la democracia

Por Mauricio Rojas

El avance democrático se ha detenido y los rasgos autoritarios han ganado fuerza dentro de muchas democracias.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 18.01.2016

Los procesos de Moscú y el alma del totalitarismo

Por Mauricio Rojas

"Nadie, por sorprendente que parezca, ha matado tantos comunistas como los propios comunistas liderados por Stalin." Este año se cumple […]

Leer más
Publicado en El Libero, 07.09.2015

Lecciones de la experiencia de Chile y Suecia para nuestro modelo de desarrollo

Por Mauricio Rojas

Chile está atravesando un momento crucial de su historia. Gracias a una economía de mercado dinámica y abierta, logró tres […]

Leer más
Publicado en el Panam Post, 11.05.2015

La “Herencia K” para el próximo Gobierno de Argentina

Por Ivan Cachanosky

A finales de este año, un nuevo presidente asumirá en Argentina. Los principales candidatos son Daniel Scioli (FPV), Mauricio Macri […]

Leer más
Publicado en El Libero, 08.10.2014

El islamismo en tiempos de guerra

Por Mauricio Rojas

Para sobrevivir en el largo plazo, el islam debe iniciar una retirada desde su concepción original totalizante hacia la esfera […]

Leer más
Publicado el 17.09.2014

Las raíces fascistas del socialismo del siglo XXI

Por Mauricio Rojas

Friedrich Hayek inicia “Camino de servidumbre” con las siguientes palabras de Lord Acton: “Pocos descubrimientos son tan irritantes como aquellos […]

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !