Te invitamos a ser parte de la Convención FPP, espacio en el que analizaremos las discusiones llevadas a cabo en la Convención Constitucional durante los próximos meses, junto a expertos en diversas materias.
Leer másSin duda, dada la importancia, reiteración y la gran cantidad de países que han declarado estados de excepción constitucional, este tema adquirirá bastante trascendencia durante el debate constitucional.
Leer másTenemos un año para lograr los acuerdos que el país tanto necesita para progresar. Sin este compromiso real, sólo obtendremos una propuesta de Constitución que, en lugar de unir todos los chilenos, generaría una división igual o peor que la que hoy día se reclama tener.
Leer másLo que se pretende de la Constitución hoy, entonces, no es la limitación del poder, sino una gran carta poder que no quita sino que amplía el derecho intrusivo de la oligarquía político-burocrática en la vida de las personas.
Leer másLamentablemente, de repetirse 'el show' visto ayer en el trabajo real, además de perpetuarse bloques sin capacidad alguna de negociar, parece imposible esperar un documento concreto que sirva como constitución en el plazo establecido.
Leer másEs importante que frente a cada regla los convencionales se pregunten: ¿Esto me favorece a mí o favorece el poder de la política? Si favorece el poder de la política sobre sus vidas, propiedad y libertad, pregúntense si es eso lo que quieren.
Leer másFPP te invita a su ciclo de charlas "Más allá de Santiago", donde discutiremos sobre el "Agua y Medioambiente", junto a Camila Boettiger y Bolívar Ruiz.
Leer másFPP te invita al curso online que te entregará las claves elementales para el proceso constituyente que emprenderá nuestro país en los próximos meses.
Leer másEl martes, 34 convencionales firmaron una declaración exigiendo el cumplimiento de un listado de “garantías democráticas”.
Leer másLa pregunta es si la derecha y la gente más razonable de la centroizquierda estarán dispuestas, aunque sea por esta única vez, a jugársela por sus ideas para salvar al país.
Leer másLa derrota catastrófica de la derecha no solo da la razón a quienes advertimos que sacrificar la Constitución terminaría en un desastre para Chile, sino que es el resultado de décadas sin hacer un trabajo ideológico sustancial para construir hegemonía a partir de lo que debieran ser sus ideas.
Leer másOjalá los constituyentes no se olviden de lo que nos une y no se dejen llevar por lo que nos desune. Así construiremos ese hogar común que se merecen todos los chilenos.
Leer másElecciones pasadas han comprobado que, sin remilgos, ni centrismos, la derecha termina conectando con los votantes, y es más honesto confrontar el mensaje de la izquierda.
Leer másEste fin de semana serán las elecciones que definirán a los integrantes de la Convención Constitucional y se realizarán en medio de una severa crisis de confianza hacia nuestra clase política.
Leer másOjalá votemos por quienes defiendan una Constitución que cumpla su función principal: protegernos de los políticos. Si no, después van a llegar los amigos de Giorgio y Fernando Atria a prohibir los colegios Waldorf ⸻a los que ya les cuesta bastante sobrevivir por los delirios y prohibiciones mesiánicas de estos personajes⸻.
Leer másFPP te invita a una nueva sesión del Ciclo de Análisis a la Actualidad, para reflexionar y discutir en torno a cómo debería ser el sistema político en Chile, a meses de comenzar la redacción de una nueva Constitución.
Leer más“Toda persona, por su dignidad de tal, tiene el derecho humano de acceso al agua potable, en condiciones de igualdad y no discriminación; derecho que posee, como correlato, el deber del Estado de garantizar el acceso en las mencionadas condiciones”.
Leer másCuando se reformó el sistema electoral -ampliándose con ello el número de parlamentarios- ¿se nos advirtió de la polarización que iba a producir o de los costos extra a las arcas fiscales?
Leer más«Una constitución no es inspiración de artista, no es producto del entusiasmo; es obra de la reflexión fría, del cálculo y del examen aplicados al estudio de los hechos reales y de los medios posibles»
Leer másUno de los grandes temas que pareciera resurgir con fuerza en nuestro debate constitucional es el de la propiedad privada y su fortalecimiento o debilitamiento.
Leer más«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»