Inicio » Columnas

Columnas

agosto 28, 2020

Nadie sabe para quien trabaja

Por Jose Luis Trevia

La pandemia ha dado piso para hacer entrar en tensión ciertas instituciones. Una de ellas fue nuestro sistema de pensiones de capitalización individual.

Leer más
agosto 25, 2020

Doble estándar

Por Jose Luis Trevia

Cada cierto tiempo el doble estándar resurge en este país.

Leer más
agosto 24, 2020 Publicada en Controversia, 21.08.2020

Justicia amordazada

Por Jose Luis Trevia

Poco a poco parece estar esparciéndose sobre la sociedad chilena un profundo cuestionamiento a los pilares de nuestra justicia.

Leer más
agosto 24, 2020 Publicado en Sabes, 23.08.2020

País de cabeza

Por Jose Luis Trevia

Por momentos, a ratos, este país parece estar de cabeza.

Leer más
agosto 17, 2020 Publicado en La Discusión, 09.08.2020

Designación del exministro Claudio Alvarado como senador por Ñuble

Por Jose Luis Trevia

Nadie está obligado a lo imposible, versa el dicho popular, a nadie se le puede exigir realizar una labor que no le agrada o ya no le motiva, así como estar en un lugar donde no se siente útil.

Leer más
agosto 17, 2020 Publicado en Sabes, 16.08.2020

Prevenir para no lamentar

Por Jose Luis Trevia

Estos últimos días hemos visto como el covid-19 comienza a permitir desplegar ciertas actividades, tomando los resguardos pertinentes del caso, con alguna tranquilidad.

Leer más
agosto 13, 2020

Independencia judicial

Por Jose Luis Trevia

Evuelo ha causado la presentación de la acusación constitucional contra la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso.

Leer más
agosto 7, 2020

Amnesia

Por Jose Luis Trevia

En estos tiempos complejos de pandemia, las personas terminan por sufrir diversos males desde estrés hasta depresión.

Leer más
julio 30, 2020 Publicado en Al Día, 30.07.2020

Relevo

Por Jose Luis Trevia

El último cambio de gabinete del Presidente Sebastián Piñera tiene sus causas.

Leer más
julio 29, 2020 Publicado en Controversia, 28.07.2020

Democracia en Jaque

Por Jose Luis Trevia

De un tiempo a esta parte, hemos asistido a un fenómeno preocupante y que debería hacernos volver tras nuestros pasos o al menos reflexionar hacía donde nos dirigimos.

Leer más
julio 27, 2020 Publicado en Sabes, 26.07.2020

Incertidumbre paralela

Por Jose Luis Trevia

Los últimos días han sido verdaderamente convulsos, no precisamente por lo acontecido en materia legislativa desde el Congreso Nacional y la abrupta derrota propinada por el propio oficialismo a La Moneda -aunque hacen mérito para incorporarse a la categoría-, sino que más bien por los hechos acontecidos en la Provincia de Arauco.

Leer más
julio 27, 2020

Súper ricos

Por Jose Luis Trevia

En los próximos días veremos como la Cámara de Diputados probablemente se vuelve a inundar de demagogia, irracionalidad y pulsiones emocionales para quedar bien con las redes sociales.

Leer más
julio 24, 2020 Publicado en El Sur, 19.07.2020

Los cantos de sirena

Por Jose Luis Trevia

El país está siendo testigo de los cantos de sirena. En la Odisea, Ulises se aferró al mástil de su barco y para oír los cantos de sirena, tapó con cera los oídos de su tripulación. Aquí parece suceder algo similar, pero al revés.

Leer más
julio 20, 2020

Divide y perderás

Por Jose Luis Trevia

La centroderecha atraviesa días complejos. Con una mentalidad de antropófaga, digna de una historia griega, parece estar acompañada de la práctica de comerse a sí misma.

Leer más
julio 20, 2020 Publicado en Sabes, 19.07.2020

Chile íbamos

Por Jose Luis Trevia

Asistimos a la declinación y a un probable ocaso de la coalición de gobierno, Chile vamos -la que debería comenzar a llamarse Chile íbamos, de no enmendar el rumbo-, ante la aprobación del retiro de 10% del sistema de pensiones.

Leer más
julio 13, 2020 Publicado en Sabes, 13.07.2020

Sin novedad en el frente

Por Jose Luis Trevia

¿Cuántas veces hemos escuchado, visto o leído de episodios de violencia, con heridos, incendios e incluso muertos en la provincia de Arauco y en la contigua Araucanía? Probablemente muchos y ocurre que más de 230 personas, víctimas de violencia, se encuentran en un estancamiento respecto a los planes de ayuda para palear tal situación.

Leer más
julio 7, 2020 Publicado en La Tribuna, 03.07.2020

El gran escape

Por Jose Luis Trevia

El remezón económico que se está produciendo a consecuencia del coronavirus tenderá a rebarajar el naipe de la discusión pública. […]

Leer más
julio 6, 2020 Publicado en Sabes, 05.07.2020

A buen entendedor, pocas palabras

Por Jose Luis Trevia

La discusión sobre la estrategia para continuar abordando la pandemia del coronavirus en la región suma otro capítulo. Fueron veinticuatro alcaldes de la región del Biobío que se reunieron para aunar propuestas que presentar al mandamás de Salud, ministro Enrique Paris, y al ministro del Interior Gonzalo Blumel. ¿El objetivo? Adquirir nuevas facultades en materia sanitaria y de seguridad. Para ello arguyen su abultado conocimiento de la realidad local.

Leer más
junio 23, 2020 Publicado en El Líbero, 20.06.2020

Carta presidencial

Por Jose Luis Trevia

La centroizquierda se enfrenta a dos carencias insalvables: un proyecto político que aglutine a la población tras su diagnóstico e ideas para el país y una figura que lo encarne para llevarlo a cabo.

Leer más
junio 23, 2020 Publicado en Sabes, 21.06.2020

Hierba mala nunca muere

Por Jose Luis Trevia

Conmoción causó la limitación en la reelección de los congresistas. Pero en particular, la aplicación de la retroactividad en sus períodos legislativos. Parece increíble que, ante el contexto nacional, en el cual la política y la aprobación del Congreso Nacional no podrían estar más deslegitimadas (2% según última encuesta CEP), se haya aprobado limitar las reelecciones, pero no nos pongamos tan innovadores, ni inventemos la rueda, que no nos afecte a nosotros, mejor que entre en vigencia después. Para qué hacer las cosas bien, si las podemos hacer mal.

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !