Inicio » Opinión » Página 99

Opinión

Publicado en El Mercurio, 02.06.207

Su cita con la historia

Por Gerardo Varela

Su gobierno nos deja con más cesantes, peor educados, más divididos, más pobres; con más delincuencia y menos felices. Ella considera, sin embargo, que deja un país mejor del que recibió; la historia la juzgará, y ojalá la absuelva como culpable porque no la perdonará como responsable.

Leer más
Publicado en El Líbero, 27.05.2017

La Constitución y los derechos sociales

Por Esteban Montaner

Una Constitución debe ser el marco mínimo para la convivencia social, estableciendo límites claros al poder estatal.

Leer más
Publicado en La Tercera, 26.05.2017

La paradoja animal

Por Fernando Claro

Vaya paradoja: ante el descrédito de alguien, mayor poder para él.

Leer más
Publicado en La Tercera, 23.05.2017

La vía venezolana a la servidumbre

Por Jorge Gomez

La supresión de la libertad económica bajo la excusa de generar igualdad, da paso a la supresión de la libertad política.

Leer más
Publicado en El Líbero, 20.05.2017

Ciudadano Havel

Por Rodrigo Pérez de Arce

Havel reivindica la idea fundamental de que la soberanía radica esencialmente en las personas y no en partidos o grupos.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Antofagasta, 23.05.2017

Venezuela en crisis

Por Victor Espinosa

¿Cómo el país con las mayores reservas de petróleo del planeta tiene una economía destruida y su población sumida en la pobreza?

Leer más
Publicado en El Mercurio, 21.05.2017

¿Cuánta descarga de inmundicia resiste un país?

Por Roberto Ampuero

La democracia se mata primero con palabras, luego con hechos. Por ello, la clase política tiene innegable responsabilidad en el deterioro de la convivencia y la erosión de la textura cívica del país.

Leer más
Publicado en Las Últimas Noticias, 20.05.2017

La Edad Media versus el progreso

Por Jorge Gomez

Una verdadera caza de brujas. La Edad Media versus el progreso.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 20.05.2017

Socialismo Inc: felices y forrados

Por Gerardo Varela

"El socialismo estuvo extraviado muchos años, dedicado a liderar revoluciones; a predicar utopías; a gastarse el dinero de los demás y a envidiar los éxitos ajenos."

Leer más
Publicado en El Diario Financiero 19.05.2017

Burócratas

Por Axel Kaiser

Burócratas no solo es divertida, llena de humor y picardía, sino que constituye una cáustica crítica a la realidad política e ideológica del Chile de hoy.

Leer más
Publicado en El Líbero, 16.05.2017

La izquierda y la erosión de la democracia

Por Mauricio Rojas

El político de retórica “proletaria” e “igualitaria” se encuentra hoy no sólo con los límites que le impone el dinero, sino principalmente su propio discurso y la utopía que predica.

Leer más
Publicado en El Sur, 17.05.2017

Inversiones

Por Esteban Montaner

Los mismos que llamaron a uno de sus contendores "candidato bursátil", se dedicaron a las inversiones y a gozar los beneficios de un sistema de libre mercado.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 14.05.2017

Crisis en Venezuela

Por Jorge Gomez

El supuesto salto desde la precariedad a la abundancia, desde la libertad formal de la igualdad ante la ley, a la libertad auténtica de la igualdad material. El mismo ideario que durante el siglo XX llevó a algunos países a caer en la miseria, la dictadura y el totalitarismo. La misma en la que cae hoy Venezuela.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 16.05.2017

El PS y el liberalismo

Por Axel Kaiser

Quienes nos gobiernan siempre encuentran una nueva razón para meternos la mano al bolsillo invocando el mítico "bien común", cuando en realidad lo que pretenden es promover sus propios intereses y el de los grupos que los apoyan.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 14.05.2017

Socialismo capitalista

Por Esteban Montaner

Traicionaron todo en lo que creían, compartiendo ganancias con el yerno de Pinochet, su enemigo declarado.

Leer más
Publicado en La Tercera, 14.05.2017

Cambia, todo cambia

Por Gerardo Varela

Los gobiernos deberán prepararse para competir por seducir a los campeones del mundo de las ideas, para que desarrollen sus proyectos en sus países.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 09.05.2017

Réquiem por la socialdemocracia

Por Mauricio Rojas

Con el fracaso de la candidatura de Lagos muere definitivamente el intento de crear una alternativa socialdemócrata para Chile.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 07.05.2017

La Moneda: ¿Espacio para improvisar?

Por Roberto Ampuero

La Moneda no puede terminar siendo un espacio al que se llega a tratar de ser político, a improvisar seducido solo por buenas intenciones y utopías librescas.

Leer más
Publicado en La Tercera, 05.05.2017

El error del catolicismo y socialismo

Por Fernando Claro

Suponer que el ser humano, en ciertas posiciones de poder, se convierte inmediatamente en un virtuoso, en alguien capaz de obrar por el bien de todos y sobreponerse a toda tentación.

Leer más
Publicado en El Líbero, 02.05.2017

Los periodistas bajo la lupa ciudadana

Por Roberto Ampuero

Por la metamorfosis de dos destacados periodistas en candidatos presidenciales muchos estimarán que detrás de cada profesional que entrega las noticias puede haber en ciernes un futuro candidato a diputado, senador o Presidente.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !