Inicio » Opinión » Página 56

Opinión

Publicado en La Tercera, 23.11.2020

¿Dónde nos encontramos?

Por Juan Lagos

Las constituciones 'son cadenas con las que los hombres se atan en sus momentos cuerdos para no morir por una mano suicida en el día de su frenesí.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 20.11.2020

La mentalidad anticapitalista

Por Axel Kaiser

…se deben hacer grandes esfuerzos por transformar el discurso público imperante en Chile, cuya hostilidad hacia los valores de mercado es evidente, por ejemplo, en la obsesión redistributiva y el ataque y desprestigio sistemático del rol de los empresarios…'.

Leer más
Publicado en El Diario Concepción, 19.11.2020

Predicciones ciudadanas

Por Juan Lagos

La existencia de un plebiscito antes del proceso constituyente no es tan corriente en la experiencia comparada, máxime si lo contrastamos con el masivo uso de este mecanismo para efectos de ratificar una nueva constitución.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 19.11.2020

Profetas del Resentimiento

Por Axel Kaiser

La expresión del título es del recientemente fallecido profesor de Yale, Harold Bloom, quien la utilizó para referirse a un grupo de pensadores de inspiración marxista que buscaban promover una actitud de odio en contra de la excelencia en la literatura occidental.

Leer más
noviembre 18, 2020

Encuesta sobre la corrupción en Chile

Por Juan Lagos

Los resultados de la encuesta '¿Qué piensas de la corrupción en Chile?' realizada por la Contraloría General de la República deben interpretarse como una campanada de alerta sobre el futuro del prestigio institucional de nuestro país.

Leer más
Publicado en La Tercera, 18.11.2020

¿De qué lado están?

Por Ricardo Neumann

A nadie debería sorprenderle la propuesta de cambio de quórums constituyentes realizado por el PC.

Leer más
Publicada en El Liberal, 17.11.2020

Trumpfobia

Por Axel Kaiser

Uno de los aspectos sociológicos más interesantes del fenómeno Donald Trump ha sido la forma en que las élites de izquierda y derecha se han relacionado con su figura.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.11.2020

Enfoque constitucional

Por Juan Lagos

Ahora que iniciamos un proceso constituyente, hay quienes han sostenido que es tiempo de conversar acerca del tipo de Carta Fundamental que queremos.

Leer más
Publicado en El Líder San Antonio, 15.11.2020

La viga en el ojo propio

Por Juan Lagos

Por el reportaje de Informe Especial pudimos concluir que parlamentarios muy dados a ver la paja en el ojo ajeno no solo eran incapaces de advertir la viga en el propio, tampoco notaron el techo, el piso y las paredes.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 16.11.2020

Segundo retiro del 10%

Por Juan Lagos

La contundente aprobación en la Cámara de la segunda disposición transitoria para un nuevo retiro de los fondos de pensión...

Leer más
Publicado en La Tribuna, 16.11.2020

COHERENCIA

Por Juan Lagos

¡Qué ridículo es ser generoso con los bienes ajenos! Así cualquiera. Todos queremos una sociedad más empática y colaborativa, pero esto no se logrará por medio de falsos profetas de la igualdad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 15.11.2020

Reivindicar la política

Por Ricardo Neumann

Ante la elección de convencionales constituyentes, diversos sondeos de opinión sugieren una preferencia preliminar de la ciudadanía por figuras que provengan desde fuera de los partidos políticos, ya sean expertos o personajes de la televisión.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 14.11.2020

Errare humanum est

Por Gerardo Varela

Siempre me identifiqué con esa frase de Quino que decía que si errar era humano, en humanidad no le ganaba nadie.

Leer más
Publicado en El Libero, 24.10.2020

El Nobel y las bondades del mercado

Por Pablo Paniagua

Lo que han hecho estos dos economistas y académicos de la Universidad de Stanford, ganadores del Premio 2020, es contribuir a la economía práctica ayudando a que los Gobiernos puedan diseñar mejores licitaciones públicas.

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 12.11.2020

Retiro de fondos

Por Juan Lagos

Son muchos los que han advertido que los diputados de Chile Vamos que secundaron a la izquierda el segundo retiro […]

Leer más
Publicado en La Tercera, 11.11.2020

La virtud y el poder

Por Juan Lagos

Dijo Marco Tulio Cicerón en boca de Escipión: '¿qué puede haber mejor cuando la virtud gobierna la República?

Leer más
Publicado en La Segunda, 11.11.2020

Trump en nuestra Constitución

Por Fernando Claro

Es bien difícil analizar las elecciones gringas, más aún acá, desde el fin del mundo, pero hay algo que me niego a creer: que los votos de Trump son una afirmación de todo lo malo que él, como individuo, representa.

Leer más
Publicado en El Libero, 12.09.2020

Derechos sociales: El diablo está en los detalles

Por Pablo Paniagua

Los derechos sociales no caen como maná del cielo, ni tampoco emergen de un plumazo constitucional, sino que más bien requieren gastos fiscales y económicos para ser producidos, ya sea por el Estado o por un ente privado.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 08.11.2020

La ciudadanía aleccionando a la política

Por Pablo Paniagua

Con la participación masiva en el histórico plebiscito del 25 de octubre, los chilenos han dado muestra, una vez más, de su amplio compromiso pacífico con las formas institucionales y representativas de la democracia como único método para resolver los problemas comunes.

Leer más
Publicado en El Austral El Diario de Osorno, 09.11.2020

Empatía

Por Juan Lagos

Concuerdo plenamente con el llamado realizado en su editorial del día de ayer: la empatía es una característica fundamental de los liderazgos que deben surgir...

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !