Inicio » Opinión » Página 53

Opinión

Publicada en La Segunda, 23.12.2020

Caótico fin de año

Por Fernando Claro

Caótico fin de año. Con los fines de semana encerrados, todo el ajetreo se concentró de lunes a viernes. La gente anda loca por las calles.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 22.12.2020

Terrorismo

Por Juan Lagos

El terrorismo, para Fernando Savater, es «el reconocimiento de una alteridad inadmisible»

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 23.12.2020

Tribunal Constitucional

Por Juan Lagos

Ahora se dice que la decisión del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la moción de diputados sobre el segundo retiro de fondos previsionales por razones de quórum y vulneración de la iniciativa exclusiva del Presidente marcaría un precedente para frenar futuras iniciativas del parlamentarismo...

Leer más
Publicado en Crónica Chillán, 20.12.2020

ESTADO

Por Juan Lagos

Por las limitaciones de tener al costo de oportunidad como exclusivo marco analítico, algunos suelen decir que el Gobierno regaló "X" dado que dejó de recaudar esa cantidad de dinero.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 20.12.2020

El reino de los demagogos

Por Jorge Gomez

En Los Caballeros, Aristófanes escribe 'sigue haciendo lo que haces: revuelve y embute todas juntas las cosas públicas, de todo género, y procura cautivar siempre al pueblo, halágalo con palabras bien cocinadas.

Leer más
Publicado en La Discusión, 20.12.2020

Mario Desbordes

Por Juan Lagos

La renuncia de Mario Desbordes del Ministerio de Defensa no hace más que confirmar lo espurio que fue su nombramiento desde un comienzo.

Leer más
Publicado en La Tribuna, 21.12.2020

POLITICA CLIENTELISTA

Por Juan Lagos

Antes incluso que la protección de sus temores, la clase media chilena clama por un a justificación moral de su estilo de vida.

Leer más
Publicada en El Mercurio, 21.12.2020

Cuarentenas a fin de año

Por Axel Kaiser

Sería muy útil que, finalizando el año y de cara a una segunda ola, el Gobierno pusiera a disposición del público los estudios que demuestran la utilidad de las cuarentenas totales y toques de queda en disminuir contagios y muertos a causa de covid en Chile.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 18.12.2020

Normas sanitarias

Por Agustín Soto

Hace tiempo se viene asentando el concepto de "dictadura sanitaria" en la discusión pública.

Leer más
Publicado en El Diario Concepción, 18.12.2020

3er retiro

Por Juan Lagos

El tercer retiro de fondos de pensión —¡¿le seguiremos (mal) llamando 'del 10%'?!

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 16.12.2020

Opio

Por Juan Lagos

Hace poco nos enteramos de que don Camilo Escalona se arrepintió por sugerir que una Asamblea Constituyente era "fumar opio" en 2012.

Leer más
Publicado en La Tribuna, 17.12.2020

"ARRIBA LOS CORAZONES"

Por Juan Lagos

Sebastián Piñera nos dijo hace algún tiempo: "Arriba los corazones, porque vienen tiempos mejores". Ese fue su lema de campaña que le permitió llegar por segunda vez a La Moneda.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 17.12.2020

El debate sobre la propiedad de los datos

Por Sascha Hannig

La pandemia ha sacado a la luz lo relevante de la identidad digital.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 17.12.2020

La pandemia del Absurdo

Por Axel Kaiser

Algunos países cerraron todo, otros casi no aplicaron medidas y muchos impusieron restricciones intermedias.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Calama, 12.12.2020

Políticos

Por Agustín Soto

La eventual, pero muy posible, alianza entre el FA y el PC nos entrega otra razón para no confiar en los políticos.

Leer más
Publicado en La Estrella de Iquique, 14.12.2020

Autoridad

Por Juan Lagos

Ante los hechos de violencia que todavía padecemos es hora de advertir que, en lugar de una crisis de autoridad, tenemos una "crisis de autoridades".

Leer más
Publicado en El Libero, 11.12.2020

Y la derecha, ¿dónde está?

Por Eleonora Urrutia

La derecha política, exceptuando algunas opciones marginales, a falta de narrativa propia y a fuerza de asumir los valores del progresismo, no tiene capacidad institucional de torcer la cosmogonía socialista.

Leer más
Publicado en La Tercera, 11.12.2020

Dignidad y el Estado

Por Pablo Paniagua

Desde aquellos convulsionados y efervescentes días de octubre del 2019, mucho se ha hablado respecto a que lo que falta en Chile, y uno de los motivos principales del 18-O ha sido la ausencia de dignidad.

Leer más
Publicado en El Diario VI Región, 11.12.2020

Más Sociedad

Por Ricardo Neumann

Una Constitución define la estructura del Estado y la relación de éste con las personas y las agrupaciones que ellas conforman.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 12.12.2020

Trump y nuestra Constitución

Por Gerardo Varela

Ha concluido la elección en EE.UU. El resultado es una buena noticia para Chile.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !