Inicio » Cartas al director » Matamala y el liberalismo
Matamala y el liberalismo Publicado en La Tercera, 15.11.2021

Matamala y el liberalismo

imagen autor Autor: Axel Kaiser

SEÑOR DIRECTOR

Daniel Matamala, en su última columna, se refiere a un intercambio que tuve con Mario Vargas Llosa, poniendo al Nobel como canon de cómo debieran pensar los liberales.

Pues bien, en la misma conversación Vargas Llosa sostuvo que a Maduro había que sacarlo con un golpe de Estado, justificando así un régimen dictatorial breve en Venezuela. Los liberales, entonces, pueden apoyar, según Matamala, golpes de Estado. Vargas Llosa diría tiempo después también que el caso chileno fue "único en las dictaduras latinoamericanas al dejar en manos de economistas liberales la vida económica del país...los Chicago boys cambiaron la realidad de Chile llevándolo a la prosperidad". Un liberal entonces, según Matamala, debe reconocer el legado superior para el bienestar de la población creado por los Chicago Boys bajo el régimen militar chileno. El mismo Vargas Llosa escribió sobre Singapur que este país era "una maravilla que he visto con mis propios ojos, pues no hay miseria, ni hacinamiento ni chabolas" añadiendo que "el sistema que creó Lee Kuan Yew" para alcanzar ese "extraordinario logro" era "autoritario, aunque conservara la apariencia de una democracia". Un liberal, según Matamala entonces, puede admirar los logros económicos y sociales de un régimen autoritario.

Más allá de las obvias contradicciones de Vargas Llosa, es evidente que nadie puede justificar jamás crímenes bajo ningún contexto político y he sido siempre categórico en condenar lo ocurrido en Chile en el pasado y en defender la democracia liberal. Pero una conversación analítica más sofisticada debe ser posible en nuestro país. Matamala podría contribuir a ella si superara sus sesgos ideológicos y dejara el activismo. Ello le ayudaría además a no caer en contradicciones básicas y de paso podría aprender, como socialista, algo sobre lo que es realmente el liberalismo.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

El golpe de Estado a Piñera

Señor Director: La ministra Tohá criticó en Tele 13 al expresidente Piñera por decir que él, como Presidente, había sufrido […]

Publicado en La Tercera, 15.11.2021
El golpe de Estado a Piñera

Objeción de conciencia

SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]

Publicado en La Tercera, 15.11.2021
Objeción de conciencia

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !