Inicio » Opinión » Página 110

Opinión

El Mercurio Calama 23.05.2016

Protesta radicalizada

Por Jorge Gomez

Orwell tenía mucha razón cuando decía que "gran parte del pensamiento de izquierda consiste en jugar con fuego, pero por […]

Leer más
Diario Austral Valdivia 22.05.2016

Eduardo Lara II

Por Jorge Gomez

En Chile, hace tiempo se viene justificando el saqueo y el vandalismo, durante las marchas, como expresión política y social […]

Leer más
El mercurio 22.05.2016

Del Chile Day al 21 de mayo: "Oh, my God!"

Por Gerardo Varela

Nuestra Presidenta, con buena parte de la élite financiera, ha regresado de Inglaterra. El gobierno inglés no se veía tan […]

Leer más
Últimas noticias 22.05.2016

¿Quién quiere ser niñera?

Por Jorge Gomez

Quemar edificios, con o sin personas dentro, no es protesta ni libre expresión: es criminalidad pura y dura.

Leer más
mayo 23, 2016

¿Y quién desea ser político hoy en Chile?

Por Roberto Ampuero

Superar esta crisis no depende solo de la clase política, sino también del electorado, a quien ningún político se atreve a amonestar, decirle la verdad o exigirle que vote debidamente informado.

Leer más
Publicado en El Líbero, 17.05.2016

Estudiantes y el fast track al parlamento

Por Roberto Ampuero

En algún punto se encontrarán con los que sí estudiaron e hicieron lo que tenían que hacer, y con ellos no podrán competir.

Leer más
Publicado en El Diario Austral, 15.05.2016

Nueva Constitución

Por Jorge Gomez

Las constituciones surgen como freno y límite a la acción de los gobiernos, para resguardar y proteger las libertades y derechos fundamentales de las personas frente a eventuales arbitrariedades de las autoridades.

Leer más
Publicado en Diario UChile, 11.05.2016

Margot, Lucía y las dictaduras

Por Jorge Gomez

En Chile algunos parecen mirar con cierta condescendencia las dictaduras socialistas, considerándolas como simples tropiezos, como una perversión de su ideal, y no como clara y brutal expresión del mismo.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 10.05.2016

El triángulo de hierro

Por Axel Kaiser

Es por supuesto legítimo hacer petición a la autoridad. Lo que no corresponde es que esta quiebre el principio central del estado de derecho según el cual las reglas del juego deben ser siempre imparciales y abstractas, es decir, no pueden privilegiar a nadie en especial.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 07.05.2016

Proceso constitucional: Entre Potemkin y Villa Alemana

Por Gerardo Varela

Si el Gobierno tiene una propuesta de reforma, que sea honesto y la someta al procedimiento del Capítulo XV de la Constitución, pero que no la disfrace como la opinión del pueblo.

Leer más
Publicado en El Líbero, 07.05.2016

Nuestra triste mentalidad rentista

Por Jorge Gomez

Muchos hablan de descentralizar pero quieren mantener la dependencia con respecto al centro político administrativo.

Leer más
Publicado en La Tercera, 05.05.2016

Derecho a no opinar como el resto

Por Jorge Gomez

Muchos se llenan la boca con la libertad de expresión, pero respetan poco la libertad de disentir. Al rato quieren censurar o dirimir qué es lo políticamente correcto, como si fueran dueños de la verdad o de una moral superior.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 08.05.2016

Reflexiones sobre Margot Honecker

Por Roberto Ampuero

¿Corresponde a un exiliado chileno callar ante los abusos por haber recibido un departamento, una beca, un puesto de trabajo, un seguro de salud o una visa de salida múltiple de la RDA?

Leer más
Publicado en El Mercurio Valparaíso, 04.05.2016

La lección de los que vienen de vuelta...

Por Ricardo Neumann

Mientras los escandinavos llevan más de una década liberalizando su burocrática estructura clientelar; innovando y adaptándose a las nuevas tecnologías, en Chile seguimos en discusiones decimonónicas como el reemplazo en huelga o la prohibición de Uber.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.05.2016

Abandonar Chile

Por Axel Kaiser

La reforma laboral es un proyecto económicamente demencial que busca traspasar un enorme poder a los sindicatos y, así, indirectamente, al Partido Comunista.

Leer más
Publicado en Voces La Tercera, 03.05.2016

Visionarios

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

¿Qué pasará cuando la automatización, la robótica y el «Internet de las cosas» avancen aún más en la industria, la enseñanza, el hogar y en el propio Estado?

Leer más
Publicado en El Líbero, 30.04.2016

El mito escandinavo

Por Ivan Cachanosky

Las reflexiones de Nima Sanandaji no solo permiten desmitificar el modelo escandinavo, sino que nos sirven para que en Chile comencemos a hablar en serio de desarrollo y bienestar.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 26.04.2016

El humano Luksic

Por Axel Kaiser

Los empresarios no pueden permitir que se les deshumanice en la imagen pública, pues es mucho más fácil odiar a una caricatura sin voz ni rostro conocido que a otro ser humano.

Leer más
Publicado en El Mercurio Calama, 26.04.2016

Donación de órganos

Por Fernando Claro

Urge una flexibilización y perfeccionamiento del sistema que regula la donación de órganos en nuestro país.

Leer más
Publicado en El Mercurio,

Partió el mejor de todos

Por Roberto Ampuero

La grandeza de Aylwin estriba en que supo reconocer que se equivocó al suponer que los militares devolverían pronto el poder a los civiles, y en que rectificó y luchó por la democracia sin rencores ni sed de venganza.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !