Inicio » Opinión » Página 103

Opinión

Publicado en El Español. 24.01.2017

Trump, la criatura de la izquierda

Por Axel Kaiser

Bernie Sanders, tal vez el precandidato presidencial más socialista en la historia de Estados Unidos, dijo que la obsesión de la izquierda con lo políticamente correcto llevó a Trump al poder.

Leer más
Publicado en El Libero, 22.01.2017

Para entender a “Podemos”

Por Mauricio Rojas

Los aires de Podemos están llegando a Chile y se harán presentes en las citas electorales del 2017. Sus notables éxitos son un incentivo decisivo para que cristalice la iniciativa de Gabriel Boric y Giorgio Jackson de constituir, bajo el nombre de Frente Amplio, un Podemos chileno.

Leer más
Publicado en La Segunda, 20.01.2017

Meryl Streep y Trump

Por Fernando Claro

La crítica al personaje es fácil y, obviamente, lo más políticamente correcto de la existencia. Por esto, reflexionar respecto a lo más impresentable de todo su discurso peligra convertirse en una perogrullada.

Leer más
Publicado en Las Últimas Noticias, 21.01.2017

La era Trump

Por Axel Kaiser

A pesar de su cuestionable retórica, la administración Trump podría ser bastante menos mala de lo que muchos temen.

Leer más
Publicado en el Pulso, 19.01.2017

Más cerca del terror

Por Axel Kaiser

La descomposición del Estado de derecho en el sur probablemente incubará algún tipo de reacción violenta para restaurar el orden, aunque ella demore en llegar.

Leer más
Publicado en La Tercera 15.01.2017

El responsable del 1,5% de crecimiento

Por Francisco Perez Mackenna

La reforma tributaria del 2014 entra en plena vigencia este año, coincidiendo con la elección presidencial y parlamentaria. Una oportunidad para plantear propuestas correctivas.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 15.01.2017

El crucero del amor

Por Gerardo Varela

En un buque de guerra o en cualquier instalación militar, no se puede filmar impunemente. Lo demás es un incidente lamentable, propio de adolescentes voyeristas, que confunden un cuartel con un cuarteo, pero que no debe ser sacado de proporciones dándole una connotación sociológica que no tiene.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 15.01.2017

La Moneda, La Araucanía y el Che Guevara

Por Roberto Ampuero

Negarse a aceptar que las acciones de violencia en La Araucanía obedecen al mismo guión que ya tuvo trágico, demoledor y sangriento desarrollo en otros países latinoamericanos es pecar, cuando menos, de ingenuidad.

Leer más
Publicado en Pulso, 12.01,2017

Ese extraño animal llamado populismo

Por Mauricio Rojas

El discurso populista tiende a articularse en torno a cinco ejes que, en su conjunto, forman su versión arquetípica o plenamente desarrollada.

Leer más
Publicado en El Libero, 10.01.2017

La Habana en dos tiempos

Por Roberto Ampuero

Muchos cubanos desean que el socialismo termine antes de que La Habana se derrumbe, porque su prolongada agonía puede arrastrar consigo a la misma ciudad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 06.01.2016

#niunamenos, la muñeca y el liberalismo

Por Fernando Claro

¿Es que acaso antes del capitalismo no había misoginia ni patriarcado? ¿O habrán sido capitalistas los Selk'nam?

Leer más
Publicado en La Tercera, 30.12.2016

Pospinochetismo

Por Jorge Gomez

Esta lógica nos impide reflexionar políticamente en serio, en base al presente y sobre todo con miras al futuro.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.01.2017

El fracaso del éxito

Por Axel Kaiser

Una economía libre no basta para tener una genuina cultura de la libertad donde nuestra estima no dependa de chaquetear a los que destacan ni de despreciar a los que no se logran distinguir.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 31.12.2016

¿Más felices en 2017?

Por Roberto Ampuero

¿por qué no parecemos felices si tenemos más prosperidad y estabilidad que nadie en la región?

Leer más
Publicado en El Mostrador, 27.11.2016

Desigualdad, descontento y Revolución Francesa

Por Fernando Claro

Una cosa es la deslegitimación de las elites y la necesidad de corregir y condenar sus delitos, pero otra es sostener que estamos en el peor de los mundos y llamar a la retroexcavadora.

Leer más
diciembre 29, 2016

Columnas: Nuestra selección 2016

Por FPP

Nuestra selección de columnas FPP 2016

Leer más
Publicado en El Libero, 17.12.2016

Cumpliendo el sueño igualitario

Por Raffaello Criscuoli

En las últimas décadas la desigualdad del ingreso ha disminuido como nunca antes, pero a pesar de esto, muchos se han sumado al discurso de la igualdad, tanto personas de izquierda como de derecha.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.12.2016

Visitando Cuba. La Presidenta tiene razón

Por Gerardo Varela

Cuba es un país seguro, en que nadie pide limosna, pero todos mendigan jabón, dulces o shampoo . Pero, para tranquilidad de nuestra presidenta, lo hacen con mucha dignidad.

Leer más
Publicado en El Libero, 27.12.2016

Por una política de inmigración responsable

Por Roberto Ampuero

Urge contar con una nueva ley de inmigración que considere que Chile, gracias a su notable desarrollo en los últimos 35 años, se ha convertido en un imán para muchos.

Leer más
Publicado en El Libero, 24.12.2016

El fracaso

Por Jorge Gomez

Las generaciones más jóvenes no valoran el pluralismo. Es una cultura democrática notoriamente infantilizada que se traduce en la simple imposición de criterios sin mediar diálogo alguno sino por la fuerza.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !