Inicio » Pablo Paniagua » Página 8
foto

Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magíster en Economía y Finanzas de la Universidad Politécnica de Milán Italia, y PhD en Economía Política de la Universidad King’s College London. Sus investigaciones académicas han sido publicadas en distintos libros y revistas científicas internacionales como Journal of Institutional Economics, Review of Political Economy, Constitutional Political Economy Journal, y Review of Social Economy, entre otras.

Opiniones

Ayuda y sustentabilidad fiscal

Durante estas semanas, se ha debatido un nuevo paquete de medidas fiscales de emergencia para combatir los efectos económicos y sociales de la pandemia. La discusión se había entrampado levemente por motivos políticos y por los montos del gasto público. El gobierno originalmente propuso un paquete fiscal con un marco de gasto público entorno a los 10 mil millones de dólares por un periodo de 20 meses.

Leer más

Los riesgos de una década perdida

Como un balde de agua fría a las expectativas de una posible reactivación económica fueron los últimos números que registraron una histórica caída en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de un 14,1% en abril. Dicha contracción ha sido la de mayor magnitud registrada en la historia del índice, desde que el Banco Central de Chile publica dicho indicador desde 1986.

Leer más

30 años y el regreso de la pobreza

La peor pandemia en más de un siglo está causando un duro revés en una de las luchas socioeconómicas más significativas que se han librado en la historia de América Latina como es la reducción de la pobreza. Si miramos nuestra región, parece indudable que los efectos económicos de la pandemia se traducirán no sólo en mayor desempleo, sino que en alzas significativas de los niveles de pobreza, no sólo en Chile, sino que en todo el continente.

Leer más

El voluntarismo y sus consecuencias no deseadas

Nuevamente en Chile, la “medicina política” podrá terminar siendo un mal mayor que la enfermedad original.

Leer más

El deber de ser tolerante

Nadie es poseedor de la verdad absoluta y que, por estos simples motivos, tenemos el deber —y no sólo el derecho— de escucharnos en un ambiente de paz y respeto, en vez de uno cargado de violencia, fanatismo e insultos.

Leer más

El virus del desempleo y la precariedad

Pareciera que rápidamente la amenaza del coronavirus se esta transformando en una amenaza económica de proporciones no vistas en Chile desde la crisis bancaria de los 80.

Leer más

Falsa dicotomía: Salud vs Economía

La realidad nos exige hacer políticas no sólo mirando una foto parcial actual (como aplanar la curva de contagio hoy) y olvidarse del resto de la situación y del largo plazo.

Leer más

La pandemia y lo público

Debemos reconocer que el Estado no es la única fuente responsable del concepto de lo público, ni tampoco la única respuesta plausible y suficiente a nuestros problemas comunes.

Leer más

Una nueva normalidad: aparentemente más que un eslogan

La evolución de la pandemia continúa por caminos dinámicos e inciertos que prohíben sacar conclusiones y disponer políticas públicas definitivas. […]

Leer más

Falsa dicotomía: salud vs economía

Pablo Paniagua, Investigador Senior FPP: "Dado que las políticas para 'aplanar la curva' exacerban la recesión económica, ha surgido el debate economía vs salud".

Leer más

La protección del empleo

Pablo Paniagua, Investigador Senior FPP: "La modalidad chilena es, además fiscalmente más responsable, ya que no “estatiza el pago de sueldos” de las empresas privadas, sino que utiliza fondos acumulados que no han tenido hasta ahora mayor uso práctico o generalizado".

Leer más

La dimensión transformadora de la peste

Pablo Paniagua, Investigador Senior FPP: "Este pánico de la pandemia puede hacernos olvidar la historia del siglo XX y el hecho de que el abandono de los principios democráticos y las libertades pueden ser muchísimo más perniciosos que cualquier peste".

Leer más

Salud versus economía

Pablo Paniagua, Investigador Senior FPP: "Aplanar la curva de contagio necesariamente conlleva a exacerbar la curva macroeconómica de recesión".

Leer más

Salvataje o no salvataje: esa es la cuestión

Pablo Paniagua, investigador senior FPP: Debido a la crisis del coronavirus "se ha propuesto que una forma de intervenir sería a través de que el Estado comprase acciones de dichas empresas, transformándose de esta manera en un accionista más.

Leer más

Keynesianos, salvataje y peste

Pablo Paniagua, investigador senior FPP: "es indudable que la pandemia del COVID-19 se traducirá en un shock económico de proporciones mayores".

Leer más

No somos capitalistas, somos negocio familiar

Pablo Paniagua, investigador senior FPP: "Resulta hoy, más imperioso que nunca, el unir fuerzas entre intelectuales, empresarios y defensores del libre mercado para salvar el capitalismo chileno de los capitalistas".

Leer más

Una década entre terremotos y pestes

La crisis social y el coronavirus, según Pablo Paniagua, investigador senior FPP, deberían ser motivos para la unidad nacional, tal como se presentó tras el terremoto del 27-F.

Leer más

¿Cómo proveemos y financiamos la dignidad?

Pablo Paniagua examina la ingenuidad constitucional, la pretensión de creer que los problemas de Chile se resolverán al escribir los derechos en la Carta Fundamental, omitiendo que la ineficiencia pública y la deuda estatal no han contribuido en la mejora de la condición social de las personas.

Leer más

Deuda pública: el elefante en la habitación

El investigador FPP, Pablo Paniagua, determina que la creciente deuda pública es injusta para las próximas generaciones, ya que la población actual podría gozar de servicios sociales, pasándole la factura a los futuros compatriotas.

Leer más

Transantiago: feliz cumpleaños, fallas del Estado

El Transantiago –junto a los tristes casos de violación de menores ocurridos bajo la tutela del Sename— son los dos casos de fracasos y fallas del Estado más dramáticos en los últimos 40 años.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !